Ángeles García, directora de Comunicación y Marketing de Capgemini España, figura en la lista Forbes de los 100 mejores Dircom de España, que incluye perfiles de diferentes sectores. Desde directivos de comunicación pertenecientes al mundo de la consultoría, al ámbito asegurador o del retail.
Capgemini colabora con el Campamento de Verano de Videojuegos Accesibles para todos, edición Madrid, que tendrá lugar en ‘Por Talento Digital’, un espacio de Fundación ONCE equipado con las últimas tecnologías, del 24 al 28 de julio para ofrecer aprendizaje, competición de videojuegos y diversión.
Octavio Egea, VP de Innovación, Estrategia y Diseño en frog, parte de Capgemini Invent moderó el panel ‘Responsible AI: Safe and Trustworthy Technology Driving the Future Economy’,en el Mapfre Open Corporativo, donde se presentó un informe para evaluar los riesgos de la IA, monitorizarlos y mitigarlos con el objetivo de desplegar esta tecnología de manera responsable y de sentar las bases del rol que tiene el sector asegurador en este contexto.
Según la investigación de Capgemini Research Institute “Digital Twins: Adding intelligence to the real world”, sobre la agenda sostenible de las instituciones, un 57% de las personas considera que esto es fundamental para impulsar los esfuerzos de sostenibilidad”, respecto a que la energía es el sector más prometedor con esta tecnología.
La inversión de las principales entidades financieras españolas en tecnologías de la información aumentó un 10% durante 2022, según un estudio de Accenture. Mientras que el año anterior parecía haber una polarización en el mercado, ahora casi todos los bancos se alinean en la misma dirección: siete de cada diez incrementaron su gasto en el último año.
El precio de los seguros de automóviles se encarecieron un 22% en el segundo trimestre de 2023 con respecto al mismo periodo del año anterior. Esto se traduce en un aumento de 137 euros en la prima anual, pasando de un coste promedio de la póliza de 613 a 751 euros, según los datos del comparador Kelisto. Esta evolución es más negativa para los clientes con más accidentes.
España ha perdido la inversión que pretendía llevar a cabo el grupo Tata. Un desembolso que superará los 4.600 millones de euros (más de 4.000 millones de libras) que irán a parar al Reino Unido. En la cartera de proyectos industriales pendientes de ejecución destacan hasta ocho compañías multinacionales, las cuales aún no han concretado sus planes o han dilatado los mismos. Un montante que supera los 18.000 millones de euros.
Por primera vez, las ventas de vehículos eléctricos puros nuevos superaron a las de los coches diésel con 158.252 unidades frente a 139.595, respectivamente, según datos de la asociación europea de fabricantes de coches, Acea, publicados este miércoles. Así, la cuota de mercado de los eléctricos puros fue del 15,1%, más de cuatro puntos más que en el mismo mes del año pasado.
“A día de hoy el coche eléctrico supone un desafío financiero enorme para el sector; no sabemos cómo hacer vehículos eléctricos rentables. El coste de la batería es demasiado elevado para ser compatible con una aplicación de vehículo de pasajero”, explica en una entrevista a CincoDías Francisco Carranza, consejero delegado de Basquevolt.
Iberdrola acelera su crecimiento en renovables en Estados Unidos. La eléctrica acaba de dar pasos importantes para el desarrollo de sus parques eólicos de Commonwealth Wind y Park City Wind cuyos contratos de venta de electricidad se ha visto forzada a romper por la evolución de los precios de estas instalaciones.
El pasado mes de enero, en una entrevista con EXPANSIÓN en el transcurso del Foro Económico Mundial de Davos, en Suiza, Maarten Wetselaar, consejero delegado de Cepsa, resumía gráficamente cómo veía a la compañía: “Un león dormido y ahora ha despertado”. Y es que nunca como hasta ahora, Cepsa ha protagonizado tantos, y tan relevantes proyectos energéticos novedosos en España.
Telefónica ha anunciado una alianza con la compañía contra la piratería, Nagra, para tomar medidas contra las IPTV piratas. Las listas IPTV se han convertido en una de las maneras favoritas de los usuarios de acceder a todo tipo de contenido; pero también supone una de las fuentes de piratería más importantes de la actualidad.
Microsoft y Activision Blizzard han acordado extender hasta el próximo 18 de octubre la fecha límite para el cierre de la compra por parte del gigante de Redmond del estudio responsable de videojuegos como la saga ‘Call of Duty’ a cambio de 69.000 millones de dólares (61.387 millones de euros). Ambas empresas prefieren esperar que se despeje el panorama judicial y de regulación antes de seguir adelante.
El sector de servicios digitales continúa su trayectoria positiva y experimenta un crecimiento sólido en nuestro país, además de continuar siendo un inagotable motor para el empleo. Estas son las principales conclusiones del barómetro mensual TIC Monitor, un informe elaborado conjuntamente por VASS y el Centro de Predicción Económica Ceprede.
La refrigeración de los centros de datos es un aspecto crucial en la industria tecnológica, ya que estos centros requieren un sistema de enfriamiento eficiente para garantizar el correcto funcionamiento de los equipos y prevenir el sobrecalentamiento. En este sentido, la refrigeración líquida se está posicionando como una opción cada vez más sostenible y eficiente en comparación con los sistemas de refrigeración tradicionales.