La Reina presidirá la ceremonia de los Premios Retina ECO, organizados por PRISA Media y Capgemini, que celebran su segunda edición el 23 de junio en el Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid.
«La tecnología cuántica supone uno de esos cambios de paradigma que seguro traerá en los próximos años grandes innovaciones en productos y en servicios», así afirma Pilar Rodríguez, Strategy, Innovation and R&D Director de Capgemini en esta tribuna por la que analiza el avance de la tecnología cuántica y sus aplicaciones.
Pablo Rueda, Sales & Partnerships Director de Selligent Iberia, hace un análisis del comportamiento de mercado de los consumidores y se basa en datos obtenidos a través del informe ‘What Matters to Today’s Consumer’, elaborado por el Instituto de Investigación Capgemini.
Los gemelos digitales (o Digital Twins en inglés) son una herramienta actualmente muy vinculada a la tecnología del Metaverso, pero tienen larga data. Según el informe Digital Twins: Adding Intelligence to the Real World, publicado por el Instituto de Investigación Capgemini, el uso de los gemelos digitales aumentará un 36% en promedio en los próximos cinco años.
La división de Wealth Management está promoviendo España como destino de inversión en el momento actual, entre sus 116.000 clientes con más de 500.000 euros.
El nuevo responsable de renta variable de Santander AM entró en la gestora a principios de este año, poco antes de la guerra de Ucrania y con la inflación como un tema que ya preocupaba a la comunidad inversora.
BBVA y Sanitas tienen un acuerdo de bancaseguros en la cobertura de asistencia sanitaria con el que han lanzado un seguro dirigido al sector silver.
BBVA es el único banco español entre la decena de entidades internacionales que han participado en la transformación de la estructura de financiación de la multinacional belga de la ingeniería marítima DEME para cumplir con sus objetivos de sostenibilidad.
La plataforma de salud digital Savia está dando un gran resultado a Mapfre. En tres años ya cuenta con cerca de 400.000 usuarios registrados.
Air Europa nombrará a Jesús Nuño de la Rosa, quien fue presidente de El Corte Inglés, como nuevo consejero delegado de la compañía, en sustitución de Valentín Lago.
Furgonetas preparadas para cargar el coche eléctrico del cliente allí donde este lo necesite. Eso es lo que ofrece la compañía italiana E-Gap que acaba de anunciar su desembarco en Madrid y que próximamente lo hará también en Barcelona.
Recuerda Ricard Bosch, profesor de la Universitat Politècnica de Catalunya, que un día de 1998, un joven entró en el laboratorio en el que trabajaba para proponerle un proyecto.
Endesa, Iberdrola, Naturgy, Repsol y Cepsa arman un sinfín de acuerdos con sus homólogos europeos o gigantes como Telefónica, IAG y Volkswagen para tener más poder comercial.
El parque eólico marino de Saint Brieuc, que estará operado por Iberdrola frente a la costa de la Bretaña francesa, ha llegado a su segunda fase de ejecución. Las primeras plataformas eólicas marinas (jackets), sobre las que se colocarán los aerogeneradores, llegaron el sábado al puerto de Brest (Francia).
El grupo energético italiano Eni anunció hoy su entrada en el considerado mayor proyecto de gas natural licuado (GNL) del mundo, en Qatar, en medio de los recortes de gas ruso por la invasión de Ucrania y los esfuerzos italianos por diversificar, según informa Efe.
Cuando el volumen de vuelos en todo el mundo retoma, y en algunos lugares supera, los niveles prepandemia, cobra de nuevo relevancia el objetivo de la UE de reducir las emisiones de la aviación un 55% en 2030, respecto a 1990, y lograr la neutralidad en carbono para 2050.
Semana decisiva para el futuro de Indra. Este jueves se celebrará la junta general de accionista de la tecnológica española, que resultará determinante para que el Gobierno tome el control de la compañía –a través de la SEPI, que ya ha superado el 25% de su capital.
Indra continúa avanzando en su proyecto para que el aeropuerto de Budapest se convierta en el primer gran aeródromo europeo que pueda gestionarse de forma totalmente remota después de que este otoño se adjudicara un contrato con Hungaro Control.
Telefónica Audiovisual Digital (TAD), la división de contenidos y producción de la teleco, volvió a la senda del crecimiento en 2021, año en el que Buendía Producción, participada el 50% con Atresmedia, pasó a ocupar un papel clave.
Los anuncios de los operadores del lanzamiento de servicios de red 5G avanzados para empresas, especialmente en Estados Unidos (Verizon, T-Mobile) y de los fabricantes de reforzar sus propuestas para ese mismo segmento (Ericsson, Nokia).
¿Qué tienen en común el argentino Eduardo Manzur, la malagueña Lucía Núñez, el británico Andrew Gommersall y el madrileño Jesús Amores? Todos forman parte del equipo de Vodafone Innovation Hub, el centro desde el que esta multinacional diseña y construye soluciones innovadoras para todos sus clientes a escala mundial y que está en Málaga.
El fondo francés firma un acuerdo con Magnum para tomar el control del operador mayorista español. Los fundadores reinvierten y se mantendrán en el capital.
La pandemia ha impulsado modelos alternativos de aprendizaje más eficientes, usando la digitalización y los avances tecnológicos como la inteligencia artificial.
La compañía japonesa Ricoh, conocida hasta la pandemia por sus equipos de impresoras y multifunción, le ha dado la vuelta a su actividad como si se tratara de un calcetín en los dos últimos años.