El alcalde de Sevilla, Antonio Muñoz, ha encabezado este miércoles la presentación de 5G Forum, junto con el CEO de Medina Media Events, Ricardo Medina, y un nutrido grupo de directivos de compañías especializadas en el despliegue de la tecnología 5G, como Telefónica, Orange, Capgemini Engineering, Cellnex…
De hecho, Siemens, Sicnova3D, Paco Bazán SL, DSA, Ningenia, CETEMET, Sisteplant, Capgemini, el Colegio Oficial de ingenieros industriales de Cádiz, Tecnalia y la Universidad de Cádiz expondrán a los asistentes sus conocimientos sobre innovación tecnológica en este segmento, procesos de digitalización del sector, organización de procesos industriales y sostenibilidad.
Capgemini, matriz de Sogeti, frog e Invent, ocupa la décima plaza, gracias entre otras cosas a las medidas adoptadas para facilitar el modelo de trabajo híbrido; mientras que HP, con 2.500 trabajadores en España, ocupa la posición número 13.
A su vez, un estudio de Capgemini confirma que la productividad en un centro de trabajo puede aumentar hasta el 20% cuando existe una cultura integrada y bien asentada de inteligencia emocional en el equipo.
El banco de origen cántabro, centrado hasta ahora en las rentas altas y medias, lanza la ‘Hipoteca Integral’ para crecer en un mercado potencial de ocho millones de familias de menores ingresos.
El sector financiero avanza hacia la sostenibilidad a toda velocidad. En 2020, la inversión con criterios ASG —Ambientales, Sociales y de Buen Gobierno— aumentó en España un 21%, hasta alcanzar un volumen de 345.314 millones de euros, según el último informe de Spainsif.
Leadwind ya está operativo al reunir 140 millones de euros de los 250 previstos «para acompañar a los emprendedores en todas las fases de su negocio», según expone uno de sus impulsores, Miguel Arias.
Será difícil que 2022 pueda igualar los récords que las fintechs alcanzaron en 2021. Sobre todo, el del valor de las ventas protagonizadas por los fondos de venture capital.
Tesla informó este miércoles que en el primer trimestre de 2022 obtuvo unos beneficios netos de 3.318 millones de dólares, un 658% más que en el mismo periodo de 2021.
Poco a poco vamos conociendo más detalles del Xiaomi M1, el primer coche eléctrico del fabricante asiático.
Una nueva imagen de marca del AVE comienza a rotularse en los trenes de Renfe en un intento de reposicionamiento cuando la alta velocidad cumple 30 años en España.
El Corte Inglés y Mercadona vuelven a ser las marcas de distribución más valiosas en España por cuarto año consecutivo y las dos únicas que se cuelan en el top 100 del ránking mundial de Brand Finance.
Desde hace aproximadamente un mes, es habitual ver en las estaciones de servicio Repsol a los dependientes ejercer de expertos tecnológicos para ayudar a algún que otro cliente a descargarse y empezar a usar la aplicación.
Iberdrola, a través de su rama australiana, ha adquirido los derechos de su mayor parque eólico en el mundo, con 1.000 MW.
La mitad de los activos de renovables comprados a Siemens Gamesa por el gigante británico SSE están en España, uno de sus objetivos desde hace años.
Ferrovial avanza en la venta de las divisiones de su filial de servicios en Reino Unido Amey. La compañía española ha sellado la desinversión del negocio británico de utilities, focalizado en actividades reguladas como la electricidad y el agua.
El consejero delegado de la energética asegura que el momento energético vive una situación muy compleja con riesgo regulatorio.
Fundación Repsol, Crédit Agricole Indosuez y Portobello Capital han presentado hoy el primer fondo ESG de España para invertir en reforestación, que contará con una inversión total de 100 millones de euros y que impulsará el desarrollo de proyectos forestales a gran escala para la compensación de emisiones de CO2.
La tecnológica estadounidense IBM facturó 14.200 millones de dólares (13.160 millones de euros) en el primer trimestre del año.
El operador de telecomunicaciones encabeza a nivel nacional el último estudio sobre rendimiento de redes móviles realizado por la consultora internacional umlaut.
La compañía ha realizado ya un primer pago de 966 millones de euros.
El autor advierte en su libro de cómo los gigantes tecnológicos, especialmente Amazon, han contribuido a la desigualdad social y la despoblación en zonas rurales.
La multinacional estadounidense Amazon instalará tres plantas solares y dos parques eólicos de gran escala en España, que sumarán 314 megavatios (MW).
La entrada en el mercado de los ‘smartphones premium’ es una lucha a “vida o muerte” para la marca, que aspira a convertirse en líder de este segmento en China.
Un estudio realizado por Canalys al mercado de smartphones ha descubierto que durante el primer trimestre de 2022 los envíos mundiales cayeron un 11% comparado con el año pasado.