En la 9ª edición de su Laboratorio de Innovación en Seguros, Capgemini e Inese han abordado el tema de la ‘Optimización del dato y cómo aprovechar todo su potencial para ser más rentables y sostenibles’. En la convocatoria han participado, entre otros, Raúl Bartolomé, Head of Insight & Data de Capgemini; y Jordi Valls, responsable del Sector Seguros de Capgemini.
Miguel Peribáñez, Consultor Senior UX Capgemini Engineering, explica en esta tribuna como una interfaz intuitiva influye en la experiencia de usuario en las realidades virtuales y mixtas.
Capgemini anuncia su ingreso en el Índice Dow Jones de Sostenibilidad (DJSI) Europa, compuesto por 153 empresas, al alcanzar una puntuación de 80/100 en la Evaluación Global de Sostenibilidad Corporativa 2022 de S&P y situarse en el puesto 97 de su sector.
Voluntarios de Cruz Roja y Fundación Capgemini están llevando a cabo la campaña «Ningún niño sin Navidad» por todo el territorio nacional. En esta ocasión, a partir del min 0:04:27 se puede ver cómo han recogido juguetes donados por empresas y particulares desde todos los puntos de Murcia para que todos los niños disfruten de la Navidad.
El Principado de Asturias cuenta con una Estrategia de Atracción de Inversiones que promueve la colaboración público-privada y ofrece plenas garantías. En lo que respecta la sector TIC, entre las multinacionales que han invertido en Asturias en los últimos años se encuentra Capgemini.
La digitalización del usuario de banca español avanza a buen ritmo. Cuatro de cada 10 clientes ya operan a través de una cuenta digital, aunque la mayoría la combina con una libreta tradicional. Una tendencia que tardará en ser superada, ya que apenas el 7% de los consumidores trabaja en exclusiva con la opción online.
CaixaBank ha sido premiada como la ‘Mejor Entidad Global en Análisis de datos e Inteligencia Artificial 2022’ en los Qorus-Accenture Banking Innovation Awards, que cada año premian las ideas, productos y servicios más innovadoras del sector financiero.
Renfe da un nuevo paso en su internacionalización. El operador ferroviario público español ha desembarcado en la alta velocidad de Emiratos Árabes Unidos (EAU).
Inditex y WWF han firmado un acuerdo de colaboración para los próximos tres años centrado en la restauración de la naturaleza, además de un trabajo conjunto en proyectos transformadores.
El crecimiento de las compras online, una normativa urbana cada vez más restrictiva con los vehículos de combustión y la mayor concienciación social ha movido a estas empresas a reformular sus repartos.
Tras salvar ‘in extremis’ el compromiso de limitar el aumento de la temperatura global a 1,5 grados en la COP de Egipto, la de Emiratos Árabes de 2023 será definitiva en tanto que los países tendrán que definir estrategias nacionales concretas.
Accenture y Tendam reflexionan sobre los datos previstos en esta campaña, donde el gasto medio cae un 5% y donde la experiencia física todavía prevalece sobre «experimentos» como tiendas virtuales o en el metaverso.
Telefónica quiere dar un fuerte impulso a su filial Bluevía con el objetivo de liderar el desarrollo de la fibra rural en España. La operadora invertirá 300 millones hasta 2024 para ofrecer servicio a 5 millones de hogares en poblaciones de menos de 20.000 habitantes.
La digitalización se aceleró con la pandemia y, con ello, la delincuencia cibernética. Sin embargo, gran parte de las empresas pequeñas siguen sin asumir que adoptar medidas de ciberseguridad de forma permanente es una necesidad vital para su actividad.