Los signos del cambio climático con cada vez más evidentes. Pero, ¿realmente estamos tomando las medidas necesarias para afrontar este desafío? Jorge Villaverde, Director de Sostenibilidad en Capgemini España analiza la situación en esta entrevista.
Capgemini ha desarrollado en colaboración con Microsoft ‘Azure Intelligent App Factory’, una solución concebida para potenciar que empresas de todos los sectores «escalen a gran velocidad» sus capacidades de inteligencia artificial (IA) generativa de forma «responsable y sostenible» en su negocio, según ha informado en un comunicado.
Mapfre ha sido incluida por 17º año en el índice de sostenibilidad Financial Times and Stock Exchange (FTSE) 4Good, en el que supera la puntuación media de las empresas del sector, algo a lo que han contribuido sus buenas prácticas en materia de gobierno corporativo, social y ambiental.
Kutxabank sigue el camino que abrió Caixabank y que han emprendido otras entidades como Abanca; y ha lanzado su propio portal de e-commerce. Con esta iniciativa, la entidad controlada por BBK, Kutxa y Vital busca vincular a sus clientes ofreciendo condiciones ventajosas de pago y llevando gratuitamente los productos adquiridos a casa.
Los próximos 25 y 26 de septiembre, Sevilla se convertirá en el principal punto de encuentro a nivel nacional para todos los actores de la industria alimentaria que tienen por objetivo conocer las innovaciones que están surgiendo en el mercado de alimentos y bebidas premium.
El grupo automovilístico Stellantis ha presentado este jueves un sistema de baterías inteligentes, desarrollado junto a la compañía Saft, que reduciría los costes y el tamaño de las actuales, al tiempo que aumentaría la eficiencia y la autonomía de los sistemas de almacenamiento.
Las factorías españolas de vehículos continúan con su lenta recuperación tras los problemas vinculados con la pandemia y después por la falta de suministro de microchips. Entre enero y junio de este año, lograron aumentar más de un 16% sus volúmenes de fabricación respecto a 2022 (1,31 millones de vehículos), aunque todavía están un 14,3% por debajo de las cifras contabilizadas en 2019.
El sector del renting de vehículos prevé ser el primer canal de venta en recuperar las matriculaciones precovid. Así lo ha asegurado este jueves el presidente de la Asociación Española de Renting de Vehículos (AER), José-Martín Castro, que ha indicado que la cifra final del ejercicio “rondará las 300.000 unidades”.
Su nombre aparece asociado de nuevo a un megaproyecto, el de la construcción y explotación de una de las plantas híbridas de energías renovables más grandes de Australia, con un gigavatio (GW) de potencia instalada entre placas fotovoltaicas y aerogeneradores.
Son el corazón del vehículo eléctrico, pero no sólo. El almacenamiento es fundamental para las horas valle de las renovables y requiere inversiones, tecnología y minerales, campos en los que EEUU y China van por delante.
El gigante azul ha registrado un beneficio neto de 1.583 millones de dólares (1.408 millones de euros) entre abril y junio, un 13,7% más frente al mismo periodo del año anterior. Pero sus ingresos no han alcanzado las expectativas de Wall Street, debido al enfriamiento del gasto en TI, cayendo un 0,4% hasta los 15.475 millones de dólares.
KPMG España cerró el pasado ejercicio con una plantilla de 5.519 trabajadores, lo que representa un incremento de 671 personas en números absolutos respecto al cierre del año anterior, cuando sumaron 4.848, y un 14% más en términos relativos.
Nuevo paso de Orange en la redefinición de posiciones ante la fusión con MásMóvil. Según ha podido saber CincoDías, el consejo de administración de Orange España designó ayer como su nuevo presidente a Jean-François Fallacher, CEO de la propia compañía hasta la pasada primavera, cuando asumió el puesto de máximo directivo de Orange Francia, la mayor del grupo.
La popularidad que han alcanzado los modelos de Inteligencia Artificial generativa como el chatbot desarrollado por OpenAI, empresa en la que el gigante Microsoft ha invertido ya cerca de los 10.000 millones de dólares, ha provocado que los políticos de la Eurocámara se pronuncien al respecto tratando de crear un marco legal que regule su utilización y el uso de los datos y tecnología subyacente.
Aunque la conversación, y el hype, en torno a la inteligencia artificial (IA) generativa es palpable, el gasto en TI corporativo no se ha visto afectado por ello hasta ahora. Esta es una de las principales conclusiones del pronóstico trimestral de Gartner, que estima que la inversión de TI global será de 4.700 millones de dólares en 2023, lo que supone un aumento del 4,3% con respecto al ejercicio anterior.
Salesforce ha llevado todavía más allá la integración de la Inteligencia Artificial en sus productos con el lanzamiento de la suite AI Cloud, que incluye herramientas diseñadas para ofrecer funciones y servicios de IA en áreas como marketing, ventas, o relación con los clientes.
Los principales expertos, locales e internacionales, analizan el estado del arte de esta tecnología en este especial de contenidos del equipo editorial de Foundry.
El 92% de los CIO ven una clara conexión entre ESG, sostenibilidad y valor empresarial. Así lo revela el último Informe Logicalis CIO 2023 presentado en el marco de la Cumbre Logicalis CIO Summit.