Entrevista en Innovaspain con Carlos Méndez, Responsable de Innovación Tecnológica de Capgemini Engineering tras el reciente éxito europeo de dos casos de uso desarrollados en el centro de fabricación avanzada de la compañía en Cádiz.
Iberdrola, el mayor grupo energético en España, ha anunciado un acuerdo con BBVA, una de las tres mayores entidades financieras, para ofrecer a particulares y empresas en España, «soluciones energéticas sostenibles que les permitan ahorrar en sus facturas y mejorar su eficiencia energética».
La fintech suiza Yokoy ha desembarcado en España como parte de su plan de expansión. Esta compañía ha desarrollado una solución para la gestión del gasto empresarial que genera valor a través de la hiperautomatización,
Airbus está negociando un contrato con la operadora española Hisdesat, que presta servicios al Ministerio de Defensa, para dotarle de un nuevo satélite que releve a Paz, la tecnología radar que protege las fronteras del país tomando más de 100 imágenes al día incluso sin luz y en condiciones meteorológicas adversas.
Aena se ha propuesto reducir un 9% el consumo de energía por pasajero, disminuyendo un 10% el consumo eléctrico y un 9% el consumo de energía de climatización, y alcanzar el 90% de energía verde de climatización consumida (compra y producción) para el año 2030.
Más de 25 millones de españoles compraron online el año pasado, con los consecuentes envíos de mensajería tensionando la red logística nacional. La cifra supone casi un 8% más que en 2020.
Ni las facturas de la luz las deja ya el cartero en el buzón ni los altavoces sirven solo para escuchar música. La tecnología ha cambiado nuestras vidas por completo y están logrando que las rutinas sean más ecológicas, sostenibles y respetuosas con el medio ambiente.
El consejero delegado de Enagás, Arturo Gonzalo, ha considerado «una magnífica noticia para Europa» el acuerdo alcanzado este jueves entre España, Portugal y Francia para impulsar un nuevo ‘corredor de energía verde’ para interconectar la Península Ibérica con el resto de la Unión Europea a través de un conducto marítimo que una Barcelona con Marsella
El CEO de Redeia, Roberto García Merino, y el de Enagás, Arturo Gonzalo Aizpiri, han afirmado este jueves que la sostenibilidad aporta valor a las compañías y que los inversores conceden una gran importancia a los criterios ESG (medioambientales, sociales y de gobierno corporativo) que estas aplican, por lo que este factor influye cada vez más en las oportunidades de financiación.
Cuanto más digitalizada está una economía, más sostenible es. Así lo concluye el informe ‘Digitalización, sostenibilidad y centros de datos’ realizado por AFI (Analistas Financieros Internacionales) y la patronal aDigital a petición de Interxion, empresa de Centros de Procesamiento de Datos (CPD).
Indra ha obtenido la certificación ITxPT, que acredita la calidad y la interoperabilidad de sus soluciones para el transporte colectivo en superficie.
PwC, Metyis, EY, McKinsey y Boston Consulting Group lideran la consultoría sobre sostenibilidad en España, según el ranking que ha elaborado el Instituto Coordenadas de Gobernanza y Economía Aplicada.
Un informe elaborado por Deloitte apunta que, debido a diferentes factores, entre los que destacan la disponibilidad del recurso renovable, y, sobre todo, la complejidad administrativa asociada al desarrollo de los proyectos o la consecución de capacidad de acceso a las redes, el desarrollo y despliegue de instalaciones de generación renovable no está siendo homogéneo en todas las comunidades autónomas del territorio español.
Vodafone continúa su proceso de lanzamiento de nuevos servicios y próximamente probará un programa piloto con Caser para ofrecer seguros de salud a sus clientes.
Desde hace unos días, España tiene un nuevo unicornio dentro del mapa emprendedor: la startup catalana especializada en software para gestionar los recursos humanos en pymes, Factorial,
Desde que Meta presentó su visión en octubre del año pasado, empresas de sectores muy variados han lanzado proyectos para explorar estos mundos virtuales.
Las generaciones más jóvenes nunca sabrán qué significa perder la conexión a Internet cuando otro miembro de la familia descuelga el teléfono, ni se enfrentarán a tiempos de descarga que pueden medirse en días, meses o incluso años.
El futuro es el metaverso. Esa fue la promesa de Mark Zuckerberg, CEO de Facebook, empresa a la que rebautizó como Meta para subrayar el calado de su apuesta, hace justo un año. Y el miércoles, el joven magnate quiso presentar en un gran evento corporativo los avances cosechados por su equipo en este tiempo.
La inteligencia artificial [IA] se ha convertido en un eslogan”, según Darío Gil, vicepresidente de IBM y director del laboratorio de investigación más grande del planeta, IBM Research, con más de 3.000 empleados.
El tándem digitalización-sostenibilidad se consagra en el informe Digitalización, sostenibilidad y centros de datos elaborado por Afi e impulsado por Interxion y Adigital. Un documento que confirma la relación directa entre este binomio al mostrar que por cada punto de aumento del índice de digitalización DESI se consigue un ahorro en emisiones de CO2 que alcanza las 142.000 toneladas.
Los deepfakes se han convertido en un vector emergente utilizado por los ciberdelincuentes para obtener acceso a los sistemas corporativos, datos o recursos financieros. Es por eso que, ante su mayor proliferación, Netskope ofrece una serie de pautas y consejos para que las empresas conozcan sus riesgos y cómo defenderse.