La toma de conciencia sobre el desperdicio de alimentos ha aumentado más del doble en los últimos dos años. Según el último informe del Instituto de Investigación Capgemini, “Reflejar. Reflexionar. Reconsiderar. Por qué el desperdicio alimentario es un problema de todos“ los consumidores están buscando formas para reducir el desperdicio ya que las búsquedas en las redes sociales sobre cómo prolongar la vida útil de los alimentos han tenido un crecimiento interanual del 80%.
La buena acogida de las propuestas de Accenture y Spie en competencia con una teleco pura como Orange es la demostración de que la pugna alrededor del 5G industrial ya no está reservada solo a las telecos. Los integradores como Capgemini, Tech Mahindra o Accenture, o las torreras como Cellnex, ya han demostrado capacidad para competir en primera línea.
Jaime Pérez Renovales, secretario general y del consejo de Banco Santander, y Melo Alonso, directora de la Asesoría Fiscal, explican el funcionamiento y los retos a los que se enfrenta el equipo tributario de la entidad.
Sabadell actualizará su objetivo de rentabilidad a principios de 2023. El consejero delegado de la entidad catalana, César González-Bueno, ha avanzado un escenario optimista para el banco ante el crecimiento que viene experimentando en los últimos trimestres y la próxima subida de tipos por parte del BCE.
El consejero delgado del Banco Sabadell, César González-Bueno, ha considerado que el tiempo ha demostrado que «haber seguido en solitario era una buena opción», frente a la opción de fusionarse con BBVA, y lo ha justificado en la evolución del precio de la acción que se ha multiplicado.
El acuerdo entre Genesys, proveedor en la implantación de experiencia de cliente en la nube, y BBVA ha permitido al banco incorporar el ‘cloud computing’ en sus centros de España y América Latina e iniciar la migración de los servicios de atención al cliente desde sus propios servidores a la nube.
La cadena de supermercados Consum está desarrollando diversos proyectos tecnológicos de mejora de la eficiencia en su cadena logística, y nuevas prácticas sostenibles que permiten ahorros energéticos y reducen emisiones.
Los vehiculos para servicios en las ciudades tienen motor de gas natural, híbrido o eléctrico.
Su presidente, Antonio Brufau, advierte que el proceso está priorizando la sostenibilidad y dejando de lado la competitividad y la seguridad de suministro.
José Bogas acaba de ser reelegido consejero delegado de Endesa. Desde su puesto tendrá que dirigir la compañía a través de una de las mayores crisis energéticas de la historia.
Cepsa sigue con cambios en la primera línea directiva de la compañía. Bettina Karsch será la nueva directora de Recursos Humanos de la compañía a partir del próximo 1 de septiembre en sustitución de Carlos Morán, que dejará la petrolera en octubre tras una década como director del área de Recursos Humanos.
La firma de las Big Four espera vender el 15% del negocio de consultoría en una OPV de 10.000 millones de dólares.
La Real Federación Española de Atletismo (RFEA) e IBM han presentado ‘Running Loop’, una ‘webapp’ gratuita multidispositivo y multilingüe con más de 100 funcionalidades que utilizará la inteligencia artificial para transformar el mundo del atletismo.
Cuatro de cada cinco bancos encuestados (82%) planean trasladar más de la mitad de sus procesos que se ejecutan en el ‘mainframe’ a la nube y, de ellos, casi uno de cada cuatro (22%) tiene previsto trasladar más de tres cuartas partes, y la gran mayoría piensa hacerlo entre los próximos dos y cinco años, según un estudio de Accenture.
Los planes de escisión en dos compañías independientes de la multinacional francesa Atos rememoran el similar ejercicio que hizo IBM en 2020, cuando separó sus negocios de servicios de infraestructura administrada para formar Kyndryl, que comenzó a operar de manera en noviembre de 2021.
Será la mayor referencia europea del uso del 5G para automatizar industrias de alta tecnología, con instalaciones en 13 plantas y un ‘core’ único para todas.
MásMóvil ha llevado a cabo una reorganización de su dirección financiera, en un momento de relevancia, ante la posible fusión de la compañía con Orange España.
El Consejo de Twitter ha recomendado este martes por unanimidad a los accionistas votar «a favor» de aprobar la adquisición por 44.000 millones de dólares (unos 41.000 millones de euros) de la compañía por Elon Musk, según ha comunicado a la Comisión de Valores y Bolsa de Estados Unidos (SEC, por sus siglas en inglés).
Xiaomi ha lanzado hoy un nuevo portátil 2 en 1, una pulsera inteligente, un patinete y una televisión conectada.