Los Premios Retina ECO, organizados por PRISA Media en colaboración con Capgemini, convocan la tercera edición de sus galardones con el objetivo de premiar los mejores proyectos del año 2022 en el ámbito de la lucha contra el cambio climático, la sostenibilidad y la innovación tecnológica.
“Málaga se está convirtiendo en la capital española de las tecnológicas y en un punto estratégico europeo para el desarrollo de las nuevas tecnologías”, manifiesta Rubén López, director de proyectos de Cloud y Ciberseguridad en Capgemini España.
Lourdes Álvarez, CX Ambassador & Vice President Capgemini Invent será jurado en los Platinum Contact Center Awards 2023. Cuenta con una dilatada experiencia en entornos multinacionales. Destacan sus más de 10 años en Accenture, donde ha liderado proyectos digitales en el área de customer experience, automatización de procesos y transformación digital.
CaixaBank tiene el compromiso de movilizar 64.000 millones de euros en financiación sostenible en tres años. En 2022 fue la entidad europea que más financiación verde concedió y la tercera en financiación sostenible, según Bloomberg, con 16.000 millones. Para facilitar la tarea de las empresas que deseen acceder a dicha financiación, ha elaborado una Toolkit junto con Valora Consultores y Dirse.
La picaresca y el interés en sacar tajada a través de los seguros ha duplicado el fraude detectado por el sector en España en la última década. En la actualidad, casi dos de cada 100 siniestros reportados (el 1,95%) esconden algún tipo de engaño, frente al 0,95% que representaban en 2012, según el Mapa del fraude que elabora cada año AXA en base a sus propios hallazgos.
La empresa de Juan Roig ha abierto una delegación permanente en Bruselas con la que busca cubrir varios frentes, aunque el fundamental es el de tener un contacto directo con las instituciones europeas que son las principales responsables de la legislación y la regulación en toda la Unión Europea.
L’Oreal supera por primera vez los mil millones de facturación entre España y Portugal, con fuertes crecimientos en todas sus divisiones, tras la creación hace un año de un clúster que agrupa los dos países. Juan Alonso de Lomas, director general de L’Oreal en España, ha explicado hoy en una presentación ante los medios que la empresa ha conseguido con ello adelantar un año sus previsiones.
La Comisión Europea (CE) ha cedido a las presiones de Alemania, el mayor fabricante de vehículos de la Unión Europea y uno de los mayores del mundo, que en las últimas semanas se había mostrado reticente a vetar la venta de coches de combustión a partir de 2035.
El responsable de la factoría de Almussafes destaca el impacto de su empresa cuando acaba de empezar la construcción de la gigafactoría de Volkswagen y evita referirse al ERE que está negociando. El director de producción de Ford España, Dionisio Campos, ha destacado el «efecto imán» de la compañía automovilística que explica, a su juicio, «la llegada de otras multinacionales» del sector.
Correos Cargo, la aerolínea de transporte aéreo de paquetería y mercancías que Correos ya opera al 100% entre Madrid y Hong Kong, tiene previsto ampliar este servicio a Latinoamérica en el medio plazo. El objetivo de la empresa pública española es dar respuesta al incremento de la paquetería derivado del auge del comercio electrónico.
Brookfield acaba de cerrar la que será, sin duda, una de las mayores operaciones corporativas en el mercado de renovables en España este año. El fondo ha alcanzado un acuerdo para quedarse con la participación de KKR en el desarrollador de energías renovables X-Elio, donde ya contaba con un 50% del capital.
Las obras del proyecto emplearán unos 500 trabajadores directos e indirectos en la fase de construcción. La infraestructura tendrá capacidad de abastecer a más de 118.000 hogares. Ferrovial, a través del área Energy Solutions de su división de Construcción, ha anunciado que construirá una planta solar fotovoltaica de 200 megavatios pico en Badajoz (España) por más de 100 millones de euros.
Tras la crisis del greenwashing, el llamado lavado verde que señaló a cientos de empresas de todo el mundo por vender públicamente una imagen de sostenibilidad que no se correspondía con la realidad, surge un nuevo concepto en el entorno del márketing, el llamado greenhusing o silencio verde.
La Administración General del Estado se ha consolidado como uno de los grandes clientes de las big four. De acuerdo con los registros que figuran en la Plataforma de Contratación del Sector Público, PwC, Deloitte, KPMG y EY suman entre marzo de 2022 y el mismo mes de este ejercicio, contratos con el Estado y sus empresas públicas por un importe total de casi 110 millones de euros.
Accenture ha anunciado la compra de la empresa india Flutura, un proveedor de ciencia de datos e Internet de las Cosas (IoT, de sus siglas inglesas), para impulsar sus servicios de inteligencia artificial (IA) industrial, que oferta bajo el paraguas de lo que denomina como inteligencia aplicada.
Telefónica y la plataforma europea de crédito Younited anunciaron ayer un acuerdo para completar la oferta de Movistar Money, el servicio de préstamos online de Movistar. Con la alianza, la citada plataforma ampliará el alcance de la oferta de Movistar Money, añadiendo nuevos segmentos, en concreto el acceso a los clientes de otras operadoras.
La Comunidad de Madrid se ha fijado como objetivo convertirse en referente del sector de la digitalización para el sur de Europa. Y en esa estrategia Google juega un papel fundamental con el impulso de su Google Campus for Startups.
ChatGPT se ha situado en la punta del iceberg de un fenómeno que en los últimos años tan solo era una realidad parcial o prometedora: el uso de la inteligencia artificial (IA) como potenciador de proyectos concretos en los diferentes sectores e industrias.