Solo el 8% de las aseguradoras tiene las competencias necesarias para satisfacer la demanda de más de dos tercios de sus clientes sobre bienestar físico y financiero, tal y como señala el I Informe Mundial sobre Seguros de Vida y Salud de Capgemini.
Un consorcio formado por 15 organismos del sector industrial y sanitario liderado por la consultora tecnológica Capgemini diseñará y desarrollará una solución tecnológica basada en inteligencia artificial para detectar de forma precoz las enfermedades derivadas del envejecimiento, como patologías motoras, degenerativas o neurológicas.
EnerTIC lleva más de 10 años impulsando el conocimiento y la experiencia en soluciones tecnológicas y de digitalización para la mejora de la eficiencia energética a través de su congreso, SmartEnergycongress.eu, que cuenta con el patrocinio de Capgemini,
“Por mucha tecnología e innovación que tengamos, las personas son el eje de todo y nuestro compromiso es con ellas. Deben ser el centro y si no lo hacemos.
Santander y BBVA están entre los diez bancos globales con más capacidades para capitalizar oportunidades de negocio sostenible, según un Informe elaborado por Alvarez & Marsal.
Banco Santander tiene un importante papel como agente de cambio socioambiental y económico. En línea con su estrategia de convertirse en un banco referente en sostenibilidad.
Santander y BBVA se encuentran entre los diez primeros grandes bancos para captar negocio en la transición verde. La consultora Alvarez & Marsal ha elaborado una clasificación, denominada ‘Green Pace’.
IAG sigue firme en su compromiso de adquirir el 80% del capital que no controla de Air Europa e integrar la aerolínea del grupo Globalia en el holding de Iberia y British Airways. Pero para cerrar de una vez por todas una operación que arrancó allá por el año 2019.
La capacidad de generación de energía verde de Amazon en España superará los 1,5 GW tras el anuncio de la compañía de que construirá un nuevo parque eólico en Aragón (39,96 MW) y una granja solar en Castilla y León (28,6 MW), su primer proyecto de renovables en esta comunidad.
El presidente de Seat y Cupra recibe el premio Protagonista del Motor 2021 de El Mundo en presencia de la vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz.
Para 2025, los principales compradores de marcas de lujo, representando el 70% de sus compras, serán la generación Z e Y (jóvenes nacidos entre el 1980 y el 2010), según augura un estudio realizado por Bain & Company.
El proyecto de producción de hidrógeno renovable a partir de fotoelectrocatálisis, que Repsol y Enagás van a escalar en su Complejo Industrial de Puertollano, cuenta con el apoyo de la Comisión Europea (CE) tras la aprobación de parte de su financiación a través de los fondos europeos Innovation Fund.
PMT, SSE, Statkraft, BayWa, Verbund, Equinor y otros irrumpen en la burbuja verde española para sacar partido de las subidas de precios e iniciar su despliegue internacional.
Casi la mitad de las grandes empresas españolas ofrecen a sus empleados alternativas de transporte menos contaminantes. Desde cargadores para coche eléctrico hasta aplicaciones para compartir viajes.
Endesa X Way, la división de Endesa dedicada en exclusiva a la movilidad eléctrica, y B&B Hotels se han asociado para desplegar una red de más de 100 puntos de recarga de vehículos eléctricos en 20 de los 39 establecimientos que tiene en España la compañía hotelera.
General Electric ha nombrado a María Victoria Zingoni (Buenos Aires, 1974) nueva consejera delegada de la división de energía, que comprende sus negocios de gas, vapor y energía nuclear.
Amber Capital, la firma británica del inversor Joseph Oughourlian, amplía su posición en Indra y ya supera el 5% del capital. El fondo, principal accionista de PRISA, editora de CincoDías, anunció el pasado junio que había adquirido el 4,18% de la compañía tecnológica y este miércoles comunicó a la CNMV que su participación ha subido ya hasta el 5,13%.
La ofensiva de los magnates y fondos de inversión sobre las grandes telecos europeas, aprovechando sus bajos precios en Bolsa, vuelve a tomar fuerza.
PayPal apostará por el pago aplazado pare crecer en España. Beatriz Giménez, la nueva directora para Iberia de la compañía especializada en medios de pago, se ha marcado dos grandes objetivos: mantener la tasa de crecimiento que experimentó la PayPal durante la pandemia por el auge del comercio electrónico y captar nuevos clientes.
Telefónica sigue ampliando su plantilla. Este septiembre ha lanzado una oferta masiva de empleo y necesita cubrir más de 200 vacantes en toda España. La multinacional española acaba de publicar una bolsa de trabajo en la que busca todo tipo de perfiles con y sin experiencia.
El pastel de la publicidad digital se reparte entre cada vez más comensales. El mercado sigue dominado por Google y Meta, pero estos dos gigantes digitales estadounidenses han visto en los últimos años como se sumaban contendientes. Amazon, TikTok Apple y Netflix son algunas de las compañías que están construyendo un negocio publicitario digital.
Justo tres meses después del regreso de News a España, Google ha dado una vuelta de tuerca más a sus alianzas con medios de comunicación y ha anunciado hoy el lanzamiento de News Showcase, un nuevo servicio que permite a las cabeceras personalizar el contenido que quieren que aparezca o no en el buscador y generar así tráfico y suscripciones adicionales.
Un informe reciente del Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático muestra el impacto “generalizado y dominante” del cambio climático sobre las personas y el mundo natural. Los últimos ocho años han sido los más cálidos registrados.