Un reciente estudio de Capgemini: “Reflejar. Reflexionar. Reconsiderar. Por qué el desperdicio alimentario es un problema de todos”, muestra que la sensibilidad de los consumidores hacia el desperdicio se ha duplicado en dos años.
Capgemini acaba de anunciar la apertura de centros de servicios de diseño de semiconductores en toda Europa para apoyar el programa de Intel en la fabricación de chips y servicios de diseño del ecosistema.
El estudio ‘Emotional Intelligence’ del instituto de Investigación de Capgemini, confirma que una plantilla con una Inteligencia Emocional alta puede aumentar la productividad en un 20% de las empresas.
Héctor Grisi tuvo ayer su primer contacto directo con toda la plantilla del grupo, apenas cinco días después del anuncio de su nombramiento como consejero delegado a partir de enero.
El descontrol de la inflación, impactada por los efectos de la pandemia y la guerra de Ucrania, ha llevado a los bancos centrales de Europa y Estados Unidos a resucitar las subidas de tipos de interés.
Una encuesta realizada por esta asociación de usuarios bancarios revela que 9 de cada 10 se ve obligado a seguir utilizando el cajero, pese a las promesas de más atención personalizada realizadas por la banca.
Fernando Summers será el nuevo presidente de Rastreator. Summers mantendrá su actual papel como CEO que ocupa desde el año 2013 y sustituye en el cargo a Elena Betés, fundadora de Rastreator hace ya 14 años.
Uber Eats, la unidad de negocio de la empresa tecnológica estadounidense enfocada al delivery, entra de lleno a competir en el segmento de la entrega de la cesta de la compra a domicilio en alianza con Carrefour.
Ford Almussafes se ha impuesto a la planta alemana de Saarlouis para producir vehículos eléctricos en Europa.
La industria del automóvil española registró en mayo el primer dato de producción positivo de los últimos once meses.
Que acabaremos todos en algún momento subidos a un vehículo eléctrico es algo que ya prácticamente nadie pone en duda. De hecho, la Unión Europea acaba de aprobar que a partir de 2035 no se podrán vender más coches de combustión.
Se estima que en 2050 la población mundial alcanzará los 9.700 millones de habitantes. Ante esta perspectiva, una de las cuestiones que más preocupa ahora mismo es: ¿habrá energía suficiente para todo el mundo?
Grandes proyectos como las Torres Iberdrola aportan el 60% de la caretera de negocios del grupo especializado en fachadas Su facturación se dispara un 19% en el primer semestre de 2022, que prevé cerrar con 84 millones, por encima del nivel prepandemia.
NAV Canada, una empresa de servicios de control de tráfico aéreo, evaluará durante los próximos 12 meses iTEC, la plataforma digital de gestión de este tipo de tráfico desarrollada por Indra en consorcio con Enaire y otros seis proveedores de servicios de navegación aérea europeos.
Este jueves se celebrará Junta de Accionistas de Indra, una cita que puede suponer la transformación de la tecnológica en el principal ‘player’ de la industria española de Defensa.
El Premio Emprendedor del Año 2021 de EY ha tenido, en esta vigésimo quinta edición, dos ganadores: Rosauro Varo, presidente de GAT Inversiones y vicepresidente del Consejo de Administración del Grupo PRISA, editora de CincoDías, y Jorge Gallardo, presidente de Vithas.
La compañía, que ha captado 4,2 millones, trasladará la fabricación de sus cascos para bicis y patinetes de China a España. También planea lanzar un casco para motos y una plataforma de servicios digitales ligados a deporte y turismo.
Amazon ha nombrado a un ejecutivo de la casa, Doug Herrington, como responsable para dirigir el negocio mundial de consumo, como parte de una reorganización que incluye la salida de dos de los altos directivos del grupo.
Para que el nuevo mundo virtual prospere, es capital que las herramientas que lo conformen, fabricadas por distintas empresas, sean interoperables y abiertas.
Los accionistas de MásMóvil elevan por encima de 1.600 millones de euros el dividendo que percibirán una vez se firme la fusión. Orange cobrará algo menos de 4.300 millones en la operación.
La operadora de origen rumano Digi sigue imparable en su proceso de expansión en Europa.
José María Álvarez-Pallete es el presidente ejecutivo del grupo de telecomunicaciones más importante de España. En la entrevista concedida al Telediario muestra su visión -y la de la empresa que dirige- sobre el metaverso y el mundo virtual.