Capgemini se une a la red de laboratorios autorizados por la Alianza ioXt para certificar los dispositivos IoT y otorgar la etiqueta ioXt SmartCert. Capgemini trabaja con empresas tecnológicas para ayudarlas a proporcionar experiencias personalizadas excepcionales a sus clientes, aprovechar el potencial de los datos y optimizar el funcionamiento de sus sistemas y procesos.
Según el último informe del Instituto de Investigación Capgemini, «People Experience Advantage: cómo las empresas pueden mejorar la vida de sus trabajadores» publicado en 2022, sólo el 28% de los empleados que no son supervisores dice estar satisfechos en el trabajo, en comparación con el 80% de los líderes que creen que sus empleados están satisfechos.
Las empresas corren el riesgo de tener problemas si carecen de una estrategia de nube detallada. “Un enfoque arquitectónico pragmático y estructurado para subirse a la nube es fundamental”, dice William Peldzus, director sénior y jefe del Centro de Excelencia de la firma de consultoría empresarial Capgemini Americas.
CaixBank, líder europeo en financiación verde, se une a Valora Consultores y Dirse para lanzar una guía práctica que ayude a las empresas a obtener fondos sostenibles, que incluyen mejoras en precio y condiciones sobre la financiación habitual.
BBVA es la única entidad financiera española miembro del consejo asesor financiero de la Agencia Internacional de la Energía (FIAB, por sus siglas en inglés), que ha celebrado su primera reunión en París y ha contado con la participación de 40 representantes del mundo de las finanzas energéticas, incluidos bancos, gestoras de activos e instituciones financieras internacionales.
En el Ibex 35, harían falta unas 54 mujeres para tener la paridad absoluta en los consejos, un dato que se multiplicaría por cuatro si se pretende la igualdad en el máximo órgano de gobierno de todas las cotizadas del mercado continuo, ya que se necesitarían en torno a 212 mujeres, según cálculos de EXPANSIÓN tomando como referencia el último informe de la escuela de negocios IESE y Atrevia.
Recta final en el proceso de venta del negocio de Dia en Portugal. La puja por Minipreço, la enseña con la que el grupo controlado por Letterone opera en el mercado luso, ha entrado en su segunda fase con cuatro finalistas para cerrar la operación. Los cuatro gigantes de la distribución se disputan la compra de Minipreço, con un total de 463 establecimientos en el país luso. Facturó 596 millones en 2022 con un ebitda de 10 millones.
Cupra está ganando peso a pasos agigantados dentro de Seat. La marca prémium supuso el año pasado el 40% de los ingresos del fabricante de origen español, según ha informado la compañía este miércoles durante la presentación de sus resultados. Para este año, Cupra prevé representar más del 50% de la cifra de negocios de Seat.
Raquel Blanco, directora global de Smart Mobility de Iberdrola, es una de las personas que más sabe de la movilidad eléctrica en España. Por ello siempre sus reflexiones son clave a la hora de entender la electrificación del transporte como aspecto clave para luchar contra el cambio climático.
La rivalidad de Ouigo e Iryo con Renfe en la alta velocidad está multiplicando la demanda de viajes en tren y comienza a ofrecer mejores precios medios del billete. La CNMC ha señalado esta mañana que el AVE de Renfe fue, con mucho, el servicio más caro del mercado en el cuarto trimestre de 2022.
Las grandes energéticas españolas desvelan las claves de su estrategia alrededor de una tecnología que ofrece importantes ventajas para mejorar la eficiencia y avanzar en el camino de la sostenibilidad. La inteligencia artificial se consolida como una herramienta crucial para mejorar la eficiencia y sostenibilidad del sector energético.
ISDI, escuela de negocios líder en transformación digital, y Repsol, compañía multienergética global, extenderán el modelo y concepto de su programa formativo Repsol Data School a otras compañías que quieran impulsar la cultura del dato dentro de sus organizaciones.
Cepsa facilitará a sus clientes profesionales –transportistas, empresas con flotas de vehículos, entre otros– la posibilidad de compensar las emisiones de CO2 de sus repostajes mediante la inversión en proyectos de carácter medioambiental.
La tecnología ‘made in Spain’ ya contribuyó hace unas semanas a la protección aérea del Mobile World Congress (MWC). En este caso, el sistema denominado Crow, ayudó a los Mossos d’Esquadra en el dispositivo de seguridad aplicado sobre el cielo de Barcelona cuando la capital catalana acogió a 88.000 visitantes de todo el mundo con motivo de la gran feria del móvil.
A través de una colaboración con IBM, que supone el aprovechamiento del SDK cuántico de código abierto Qiskit, basado en Python, los estudiantes de 42 Madrid, 42 Barcelona, 42 Málaga y 42 Urduliz participarán en un programa que les permitirá desarrollar soluciones capaces de resolver problemas complejos. Se espera que más de cien personas se beneficien de la iniciativa ideada por Telefónica e IBM.
Vodafone España ha nombrado al portugués Mário Vaz como su nuevo consejero delegado. El directivo tomará los mandos este 1 de abril. Cuenta con una amplia trayectoria dentro de la firma, a la que se incorporó en 1992, ocupando el cargo de consejero delegado de la filial portuguesa desde el 2012.
Telefónica Tech ha actualizado su servicio de gestión de vulnerabilidades en aplicaciones web con el lanzamiento de ‘Web Application Scanning 2.0.’, un servicio basado en la tecnología de la firma de ciberseguridad Tenable.
El potencial de intentar controlar el futuro a base de simulaciones es tan real que ha dado lugar a una corriente tecnológica con nombre propio: los gemelos digitales o digital twins, réplicas a base de ceros y unos que intentan representar, monitorizar y predecir el comportamiento del objeto, proceso e infraestructura real que representan.
Microsoft vuelve a adelantarse a sus competidores en la carrera por llevar la inteligencia artificial a las aplicaciones de consumo. La compañía ha anunciado la integración de DALL-E con Bing y Edge, lo que les convierte en el primer buscador y el primer navegador con la capacidad de generar imágenes a partir de la descripción de texto que se introduce.