El pasado martes, el Green Patio de Madrid se vistió de gala tras algo más de dos años para recibir a las 108 empresas galardonadas como Top Employers, entre ellas Capgemini, con sus representantes María Lavín y Mercedes Águeda, por ser organizaciones líderes en las prácticas de gestión de personas.
El 64% de las aseguradoras en España ha señalado la ciberseguridad como el principal riesgo al que están expuestas, lo que supone una cifra que se sitúa 20 puntos por encima de la media mundial, según recoge el Informe mundial sobre seguros de no vida elaborado por Capgemini y Efma y publicado este jueves.
Peugeot regresa al Campeonato del Mundo de Resistencia de la FIA con el Peugeot 9X8. El prototipo de competición híbrido de la marca gala ya tiene colores de guerra y su debut es inminente, con patrocinadores como Total Energies, Michelin, Capgemini o Jack & Jone decorando el exterior. Tendrá lugar el próximo mes de julio en las 6 Horas de Monza, en Italia.
La consultora tecnológica francesa Capgemini presentaba este miércoles sus oportunidades laborales para estudiantes de la Politécnica de Cartagena con el ejemplo del alumno de Ingeniería Telemática Francisco Javier Fernández, quien justo el día anterior había finalizado un periodo de tres meses de prácticas en la empresa y al día siguiente empezó su relación laboral con la compañía, que cuenta con oficina en Murcia.
La contribución de las filiales españolas al margen de interés de ambos grupos cambiará tras la inyección de ingresos que provocará la primera subida de tipos en Europa desde 2011.
CaixaBank entra de lleno en la ofensiva abierta en el negocio del pago aplazado (buy now, pay later), especialmente disputado por fintech, con ‘iZZinow’.
Los 178 mayores bancos del mundo tienen una exposición directa a las criptomonedas que no supera los 188 millones de dólares (179,1 millones de euros), según los datos del Banco de Pagos Internacionales, que considera que el riesgo acumulado por las principales entidades bancarias es «inmaterial».
El cambio necesario va más allá de esta mera neutralidad, y tiene como objetivo un cambio del modelo económico y social. A pesar de los altos costes que tiene, ante el cambio climático, el mayor coste sería no hacer nada.
Dicen que en cuestión de años podremos recargar un coche eléctrico en cualquier lugar. En el supermercado, en los restaurantes, hoteles, centros comerciales… y, por supuesto, en gasolineras o electrolineras.
Las firmas automovilísticas japonesas Nissan y Mitsubishi, junto con su empresa conjunta NMKV, han presentado este viernes su nuevo mini vehículo eléctrico (Kei) en Japón, según ha informado la compañía en un comunicado.
El grupo automovilístico Stellantis ha presentado dos proyectos que lidera al Proyecto Estratégico para la Recuperación y Transformación Económica (Perte) del Vehículo Eléctrico y Conectado (VEC), que contemplan inversiones que ascienden a 266 millones de euros.
Nestlé, PepsiCo, Coca-Cola, Mondelez, General Mills y AB InBev aceleran las adquisiciones para entrar en nuevos mercados o ampliar su oferta enfocada a la salud.
Cepsa ha decidido retener su filial petroquímica. La compañía, que encomendó a Citi el año pasado la venta de esta filial, ha decidido cancelar el proceso cuando contaba sobre la mesa con dos ofertas de los gigantes del private equity Platinum y KPS, según indican fuentes del mercado.
Naturgy ha lanzado una solución integral y personalizada para facilitar el acceso a la energía solar fotovoltaica y el autoconsumo, que permitirá a los clientes alcanzar ahorros de hasta el 70% en su factura de electricidad, según ha explicado la compañía eléctrica en un comunicado.
La opa de Siemens Energy a Gamesa, que valora la totalidad del grupo en casi 12.300 millones de euros, supondrá la exclusión de la compañía de la Bolsa española y, posiblemente, el traslado de Zamudio a Múnich.
El cerrojazo a Rusia ha hecho que el sistema gasista español, infrautilizado durante años, funcione al cien por cien como una gigantesca plataforma logística ( ‘hub)’ para toda la UE.
Los altos precios de la luz y el boom del autoconsumo abren la puerta a que la ‘España vacía’ puedan bajar hasta un 70% su factura eléctrica.
Sepi, la sociedad estatal de participaciones industriales, que depende del Ministerio de Hacienda y es el principal accionista de la empresa tecnológica Indra, ha solicitado formalmente el tercer consejero en el órgano de administración de la firma, con la intención de elevar su peso en la gestión del grupo.
Indra ha lanzado la sexta edición de Innovators, su programa global de intraemprendimiento, dirigido a los más de 52.000 profesionales que forman parte de la compañía.
Telefónica inaugura esta semana en su sede central, en el D istrito Telefónica de Madrid, el Centro de Operaciones Digitales (DOC) de Telefónica Tech, que estará dedicado a la ciberseguridad y al ‘cloud’.
La tendencia de los núcleos duros en el capital parece volver en algunas grandes telecos, tras la ofensiva de los fondos de inversión y activistas de los últimos meses.
Microsoft abrirá centros de datos en tres localidades de la Comunidad de Madrid “en los próximos meses”. Así lo anunció el presidente de la tecnológica, Brad Smith, durante un evento organizado por la Asociación para el Progreso de la Dirección (APD) este viernes en Madrid.
El presidente de Microsoft, Brad Smith, se refirió hoy en Madrid a las quejas de los proveedores de servicios en la nube europeos por un sistema de licencias del Office que discrimina a clientes de nubes competidoras y propició indagaciones de la Comisión Europea.
El momento de la verdad para la ciberseguridad del 5G en España se acerca: Según el Real Decreto-ley 7/2022, que recibió la luz verde del Congreso a finales de abril, las operadoras de telecomunicaciones deberán tener listos sus análisis de riesgo.
La empresa de tecnologías de información tiene más de 900 trabajadores y no encuentra personas preparadas para cubrir todas las vacantes, explica su fundador.