David Luengo, Vicepresidente Ejecutivo y Responsable de la Unidad de Distribución Gobierno y Servicios de Capgemini España, explica en este artículo publicado en Computing cómo la influencia de la IA generativa ha trascendido rápidamente los límites de la industria tecnológica para convertirse en una herramienta para la toma de decisiones cotidianas.
Para proteger los activos gestionados que están en riesgo, el Informe Mundial sobre Seguros de Vida 2023, que el Instituto de Investigación Capgemini acaba de publicar, recomienda dar prioridad a los consumidores de alto poder adquisitivo y a la población con un poder adquisitivo considerable, que poseen el 39% de la riqueza mundial y representan alrededor del 20% de la población en proceso de envejecimiento.
Aprovechar las ventajas de la IA mediante nuevos cursos EMBA les ha dado resultados a algunos. Richard Manga se aseguró su “trabajo soñado” –arquitecto sénior en Capgemini Francia — semanas después de completar el EMBA en HEC Paris, especializándose en IA.
El reconocimiento lo ha recogido el presidente del Grupo Social ONCE, Miguel Carballeda, en el Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid, en un acto enmarcado en el Segundo Encuentro de la Fundación Capgemini y celebrado bajo el lema ‘Innovación y tecnología para una sociedad sostenible’.
Santalucía ultima la creación de Mediatef, una filial que apoyará el impulso de su negocio digital. Su lanzamiento se producirá en 2024, tendrá un desarrollo gradual y contará inicialmente con una plantilla de 80 personas.
Banco Santander anunció hace unas semanas el lanzamiento de un fondo de venture debt de la mano de Inveready dotado con 100 millones de euros. «Es la forma de complementar la oferta que tenía el banco en los primeros momentos de una compañía tecnológica», señala en una entrevista con elEconomista.es Asier González, responsable de Banca de Empresas de Banco Santander.
Iberia asegura que Aena ha incurrido en «irregularidades evidentes» en la adjudicación de los servicios de tierra en los aeropuertos españoles La aerolínea ha pedido ante el Tribunal Administrativo Central de Recursos Contractuales (TACR) la suspensión de las adjudicaciones de handling resueltas el pasado mes de septiembre por concurso. público.
Teresa Ribera, vicepresidenta tercera del Gobierno en funciones, y ministra para la Transición Ecológica, dice que su opinión con respecto al Proyecto Géminis, para escindir Naturgy en dos empresas, sigue siendo «la misma». «No ha cambiado de un año a esta parte», comenta taxativa. Es decir, es contraria.
Los 13 años de antigüedad media del parque eólico español lo convierten en el más antiguo de Europa y se presentan como una oportunidad a ojos de constructoras y firmas de renovables. Empresas de ambos sectores manejan un informe de Deloitte en el que se identifican 416 parques con posibilidades de repotenciación o remaquinación para elevar la potencia instalada entre 1,5 y 3 veces.
En las instalaciones de Indra, todo está listo para comenzar a trabajar en el programa de ataque electrónico REACT II, impulsado por la Unión Europea, y que reúne a 21 empresas de diez países, entre las que destacan la italiana Elettronica, la alemana Hendsoldt o la sueca Saab, que conforman su núcleo duro.
Minsait, una compañía de Indra, ha destacado el potencial y la capacidad de la inteligencia artificial (IA) para ayudar a las gestoras de fondos para predecir el comportamiento de los activos financieros en una jornada informativa de la compañía sobre sus «buenas prácticas» relacionadas con esta tecnología y su enfoque en el sector de la inversión.
María González Veracruz cumple un año al frente de la Secretaría de Estado de Telecomunicaciones e Infraestructuras Digitales. Entre hoy y mañana afronta en León la reunión informal de ministros del ramo, en el seno de la presidencia española del Consejo de la Unión Europea (UE), en la que se analizarán cambios en la regulación.
Telefónica afronta un final de curso, así como un inicio del nuevo año, especialmente intenso en subastas de frecuencias de 5G. La primera licitación arrancará el próximo jueves en Argentina, donde el ejecutivo que preside Alberto Fernández espera recaudar 1.050 millones de dólares (mil millones de euros) por recursos en la banda de frecuencias comprendida entre 3.300 y 3.600 MHz al servicio móvil terrestre.
La multinacional tecnológica Oracle ha inaugurado hoy en Barcelona un nuevo hub de salud para el sur de Europa, desde el que prestará apoyo a sus clientes de la zona que están aplicando su nueva tecnología para modernizar la atención sanitaria, tanto hospitales, como aseguradoras, startups del sector o las propias administraciones públicas.
La comunidad autónoma se ha convertido en una región muy atractiva para gigantes como Amazon o Microsoft,que han instalado o van a instalar en ella sus centros de datos, atrayendo a más empresas y talento a la zona.
Los planes de Elon Musk para lanzar versiones de pago de su red social, X (antiguo Twitter) están cada vez más cerca. Hoy el empresario ha confirmado que en breve será posible acceder a dos modelos de suscripción en X, uno más barato que reducirá menos anuncios y uno más caro que los eliminará por completo. Para los que no deseen pagar, habrá un tercero completamente gratis que no quitará nada de publicidad.