Forbes también contaba con el Chief Sales and Porfolio Officer de Capgemini, Ramón Pérez, que aprovechaba este marco incomparable para presentar su informe “TechnoVision 2023. Right the Technology, Write the Future”, con el que pretende ayudar a los líderes de las empresas a dilucidar cuáles serán las principales tendencias tecnológicas para los próximos años.
Lucia López Delgado, Consultor asociado en fabricación avanzada en Capgemini engineering y Diego Cortés Gómez, Director asociado,en fabricación avanzada en Capgemini engineering explican en este artículo la solución e-PQR y las ventajas que aporta a un laboratorio farmacéutico.
Capgemini se ha unido al programa Brecha Digital de la Fundación Randstad, cuyo objetivo es acercar la tecnología a las personas con discapacidad. La iniciativa, que surgió a finales de 2021, ha ayudado desde sus inicios a 238 personas -47% mujeres- que han recibido 226 equipos informáticos reacondicionados y formación a través de diferentes módulos de alfabetización digital y orientación social laboral.
Bupa, matriz de Sanitas y Mapfre ha anunciado este jueves su alianza para ofrecer seguros de salud internacionales en Perú primero y en una fase posterior, en Uruguay y Paraguay. El acuerdo que han firmado ambas compañías abarca la región de América Latina, por lo que se están estudiando oportunidades conjuntas en otros países.
Occident es la nueva marca que integrará a las aseguradoras del negocio tradicional del grupo: Catalana Occidente, Plus Ultra, Bilbao y NorteHispana. Estas fusiones se enmarcan en el proceso de simplificación corporativa que la entidad inició con la integración de sus plataformas operativas y de servicio y que continuó con la homogeneización de sus productos, apuntan en la compañía.
El precio es el principal atributo de elección de compra en tiempos de incertidumbre, por encima de la marca o de la sostenibilidad. Es una de las conclusiones que se reflejan en el estudio Cambios en el comportamiento del consumidor ante el escenario de 2023, que ha difundido el Club de Márketing Mediterráneo, elaborado junto a Coto Consulting.
Transcurridos una pandemia y más de dos años desde el anuncio de las conversaciones, IAG y Globalia han cerrado el acuerdo para la venta de Air Europa al grupo hispanobritánico de aerolíneas, que este viernes presentará sus resultados anuales antes de la apertura del mercado.
Las fábricas españolas de vehículos registraron cifras positivas de producción durante el pasado enero, gracias al «cierto alivio» experimentado en la cadena de producción y en la de suministro. En el primer mes de 2023, las factorías nacionales contabilizaron un volumen de fabricación de 194.553 turismos y vehículos comerciales e industriales.
Desde que comenzase 2023, la energía hidráulica ha producido 5.558 GWh, un 16% de la electricidad total, según registraba (a 16 de febrero) la base de datos de Red Eléctrica (Redeia). Esto es casi un tercio de lo que se produjo en todo el año pasado (17.860 GWh), lo que arroja una contribución casi testimonial del 6,8% a la producción de todas las fuentes energéticas.
Kadri Simson, comisaria de Energía, visitó España esta semana justo cuando se cumple un año de la invasión rusa de Ucrania que ha llevado a los mercados energéticos a unos niveles de volatilidad nunca vistos. La comisaria repasa en exclusiva con elEconomista.es, las líneas maestras de la política energética comunitaria.
El presidente de Telefónica, José María Álvarez Pallete, ha afirmado hoy que la compañía ha cumplido con sus compromisos con los mercados con sus cuentas de 2022. Además, en un encuentro con los medios de comunicación, ha destacado que el plan estratégico aprobado en 2019 “sigue vigente”.
Google ha alcanzado un nuevo hito en la carrera de la computación cuántica. La multinacional tecnológica compartió ayer nuevos avances en la corrección de errores cuánticos. Este es uno de los mayores retos que tiene por delante los investigadores.
Fue la semana pasada cuando Susan Wojcicki después de casi diez años en el cargo, anunció que abandonaba el cargo como CEO de YouTube. En el mismo comunicado presentó a Neal Mohan quién hasta ahora era director de productos en la compañía, una persona que ha traído muchos aciertos a la plataforma, pero que en alguna otra ocasión ha sido el culpable de algún que otro proyecto que le ha salido rana a la app de vídeos.
España se mantiene como uno de los países que más ciberamenazas detecta en todo el mundo, destacando las estafas por ‘email’, los llamados ‘infostealers’ o ladrones de información y las amenazas de tipo ‘downloader’, entre los ataques más habituales.
El evento Cybersecurity Forum, organizado por Foundry e IDC, ha respondido, durante dos jornadas en el Estadio Civitas Metropolitano de Madrid, a cuestiones trascendentales como los desafíos a los que se enfrentan las empresas y organismos públicos, cómo evoluciona la tecnología ligada a la seguridad y la privacidad o cuáles son las prioridades y retos de los CISO para este año.
La especialización es el valor añadido que ofrecen las empresas para tener talento diferencial. Renovarse o morir. Especializarse o no avanzar. Esto es lo que nos encontramos en nuestro día a día los profesionales que nos dedicamos a la selección de personal, especialmente en un ámbito como el tecnológico, más cambiante aún si cabe.
Amazon Web Services (AWS), IBM, Microsoft y Red Hat han sido nombrados líderes del mercado de plataformas como servicio (PaaS), según GlobalData. En palabras de la directora de investigación Charlotte Dunlap, de Dunlap, los cuatro gigantes tecnológicos han recibido esta distinción por sus «sólidas» estrategias en torno a las soluciones de gestión del ciclo de vida de aplicaciones y plataformas.