El economista recoge los datos de un informe del Instituto de Investigación Capgemini donde se muestra que los ejecutivos españoles ven la implantación de la sostenibilidad como una obligación, y más de la mitad de ellos –un 53%– considera que los costes que genera superan a los beneficios que reporta.
Un estudio de este año del Instituto Capgemini muestra que los consumidores perciben que los productores no hacen lo suficiente para ayudarles a reducir el desperdicio. En este sentido, un 61% de los consumidores quieren que las marcas y los minoristas hagan más para ayudarles a abordar el desperdicio de alimentos y el 57% se muestra decepcionado porque las empresas no se preocupan lo suficiente.
Capgemini Global Data Science Challenge for a sustainable future (GDSC), es una iniciativa en la que todos los empleados de la compañía tienen la oportunidad de implementar su experiencia en datos e Inteligencia Artificial para resolver un desafío global crítico.
La aseguradora estadounidense Liberty Mutual está explorando la venta de sus negocios en España, Portugal e Irlanda, de acuerdo con personas familiarizadas con la operación, citadas por Bloomberg
El sector financiero grupos bancarios y aseguradoras acelera en la adaptación de sus carteras frente al riesgo climático por convicción y acuciado por la regulación.
El director de la Asesoría Fiscal de Abanca destaca el protagonismo del área que dirige en la consecución de los objetivos de buena gobernanza de la entidad.
Cuando el Covid-19 empezó a circular libremente hace ahora dos años y medio, los billetes y monedas dejaron de usarse para pagar en los comercios a favor del dinero de plástico.
La banca es uno de los sectores que más se ha ido adaptando a los cambios tecnológicos en los últimos años.La banca tradicional, en concreto, ha tenido que modificar su estructura histórica -basada en miles de oficinas para generar negocio y capilaridad.
El gigante de los supermercados alemán comienza a reclutar al equipo para lanzar el servicio. Su estrategia será empezar por la venta digital de su oferta de bazar antes de plantearse dar el salto a la alimentación.
El CEO de Ikos Iberia, propiedad de GIC, fondo soberano de Singapur, busca nuevas oportunidades en el mercado español para ampliar su cartera de resorts de lujo.
Grupo Viajes El Corte Inglés ha creado Veci Group Tech, una nueva empresa que incorporará todo su talento tecnológico y activos digitales con el objetivo de convertirse en «líder referente en el sector a nivel global».
Cepsa compensará unas 55.000 toneladas de CO2 del gasóleo para calefacción que sus clientes residenciales consuman este invierno. Esta iniciativa, impulsada por el negocio de Ventas Directas de la compañía, es pionera entre las empresas del sector en España y consistirá en la financiación de diferentes proyectos de reforestación y preservación de la masa forestal que permitan retirar CO2 de la atmósfera.
Los combustibles fósiles aún suponen cerca del 67% del ‘mix’ energético nacional. La gran capacidad de sus sistemas de suministro en España será clave para sortear la actual crisis.
La aportación de los paneles solares y los aerogeneradores aumenta en 2022. La eólica marina y el hidrógeno verde buscan ganar peso de cara a 2030, con nuevos objetivos de producción y almacenamiento.
El encargado de inaugurar el I Foro Empresarial «El desarrollo del hidrógeno en España» celebrado por elEconomista fue el gerente del Centro Nacional de Hidrógeno (CNH2), Miguel Ángel Fernández que destacó que España está «trabajando activamente y creo que te tiene un buen posicionamiento» en materia de hidrógeno.
Como presidente de la Federación Española de la Recuperacion – FER, el también director general del grupo Otua apremia a buscar mercados que permitan utilizar las materias primas procedentes del reciclaje para impulsar la economía circular.
Diálogos en La Vanguardia, con la colaboración de EY, organizó la sesión “Movilidad futura”, en la que expertos del sector coincidieron en destacar el papel de la digitalización y la sostenibilidad como ejes clave de los cambios que están por venir.
La consultora EY ha anunciado que se encuentra en proceso de contratar alrededor de 220.000 personas antes de julio del próximo año, todo después de haber logrado su mayor crecimiento en prácticamente dos décadas en su último ejercicio, con ingresos que ascendieron a los 45.400 millones de dólares.
Guillermo Guerra, secretario del consejo de administración de la firma tecnológica y de defensa Indra, ha abandonado la compañía. Guerra, que es socio del departamento de Mercantil de Gómez-Acebo & Pombo, fue nombrado por el actual presidente no ejecutivo de Indra, el catalán Marc Murtra.
Telefónica y Pontegadea, la sociedad de inversión de Amancio Ortega, fundador de Inditex, han alcanzado un acuerdo para fusionar sus sociedades conjuntas en el ámbito de las infraestructuras de telecomunicaciones. De esta manera, Telxius Telecom absorberá Pontel Participaciones.
Telefónica y Baleària anunciaron ayer una alianza para desarrollar un proyecto de conectividad 5G en trayectos marítimos. En un primer paso, impulsarán en una prueba piloto la aplicación de estas comunicaciones al barco Eleanor Roosevelt en su trayecto Denia-Ibiza
El gigante tecnológico estadounidense Google se ha comprometido a adquirir 149 megavatios de electricidad de origen solar procedente de un nuevo parque fotovoltaico, que será construido y explotado por el grupo alemán ib vogt. La planta solar estará situada en Toro, Zamora.
¿Es posible un sistema de reparto a domicilio de ventas online en la última milla que sea sostenible y que favorezca el intercambio de experiencias entre vecinos de una misma comunidad? Esa pregunta se la hizo Antoine Cheul.
Los centros de datos consumen al año más de 90TWh, una cifra circunscrita a la región que comprende Europa, Oriente Medio y África (EMEA), lo que genera un nivel de emisiones equivalente a unos 5,9 millones de vehículos.