La presidenta de Banco Santander recuerda que si no hay empresas no hay impuestos y no hay servicios públicos. «Lamentablemente, hoy esto no se entiende», lamenta.
CaixaBank se alía con Google para impulsar la digitalización en los pagos y las compras a través del móvil. El acuerdo dará acceso a los clientes del banco y de su plataforma de servicios financieros para jóvenes Imagin a Google Pay, que podrán realizar así pagos sin contacto simples en comercios físicos y almacenar tarjetas digitales en dispositivos Android, Fitbit y WearOS para su uso también en el e-commerce.
El mundo se calienta y, además, lo hace de manera insoportable. Sin ir más lejos, los primeros días de este mes de octubre fueron históricos. En la península ibérica se llegaron a registrar 37 grados centígrados en pleno otoño en El Granado (Huelva). Un absoluto disparate para esta temporada del año. Antes, los meses de julio, agosto y septiembre fueron los más calurosos jamás registrados. Unos datos que avisan de que los efectos más devastadores del cambio climático ya están aquí.
Las empresas del sector del gran consumo en España realizan 95 movimientos en sus comités de dirección en el último año. Un tercio de los cambios corresponden a directores generales, frente al 24% en 2022 y el 19% en 2021.
El director general de Hyundai España, Leopoldo Satrústegui, presenta el nuevo Kona eléctrico y reclama que las ayudas para la compra de coches eléctricos sean directas para que los clientes no tengan que esperar más de un año en cobrarlas.
Iberdrola avanza en su estrategia de buscar aliados para sus proyectos renovables. La eléctrica ha acordado dar entrada en su mayor proyecto de eólica marina, East Anglia 3, a Masdar, la rama especializada en energía renovable de Mubadala, el fondo soberano de Abu Dabi, según indican fuentes financieras. La operación valora el proyecto en unos 4.000 millones de euros.
¿Sabías que la inteligencia artificial puede servir para identificar nidos de aves o incluso evitar colisiones con los aerogeneradores? Es solo una de las aplicaciones de la tecnología sostenible que quizá no conocías hasta ahora. Y es que la lucha por la sostenibilidad afecta a todos los sectores productivos de nuestro país, y el energético es uno de ellos.
El ‘World Energy Outlook’ muestra que habrá casi diez veces más coches eléctricos en las carreteras, y que las energías renovables se acercarán a la mitad del mix energético mundial, pero se necesitan políticas mucho más estrictas para 1,5 °C.
El presidente de KPMG en España, Juan José Cano, ha advertido de que el talento es «clave» para el país y, por tanto, tiene que ser «un pilar estratégico». Asimismo, ha apelado a trabajar para combatir la «brecha de talento» que existe entre la formación de los jóvenes y las necesidades de las empresas con colaboración público-privada y fomentar la «orientación temprana».
Los ministros responsables del área de telecomunicaciones de la UE celebrarán este lunes y el martes una reunión informal en León, en el marco de la Presidencia Española de la Unión Europea (UE), en la que analizarán, entre otras cuestiones, la imposición a las plataformas mundiales de Internet de la ‘contribución justa’ a la financiación de redes que reclaman las telecos.
Con el objetivo de ampliar sus servicios y ayudar a las empresas a migrar hacia la nube, Telefónica Tech, la filial del grupo español para servicios TI, ha sumado un nuevo nodo de su Virtual Data Center (VDC) en la ciudad catalana de Terrasa.
Orange España ya se ha examinado de las cuentas del tercer trimestre, en plena cuenta atrás para la fusión con MásMóvil. Los ingresos permanecieron prácticamente estables, con un crecimiento del 0,1%, hasta 1.179 millones de euros, según explica la operadora francesa en su informe financiero . En los nueve primeros meses del año, el volumen de negocio sube un 1,6%, hasta 3.500 millones.
NTT Data España ha nombrado a Víctor López-Barrantes nuevo director general de la compañía. Ingeniero de Telecomunicaciones, López- Barrantes se incorporó hace veinte años a Everis, que fue adquirida por NTT Data en 2013. Durante los últimos cuatro años, el ejecutivo ha sido socio director de la unidad de negocio SAP en España. Anteriormente, asumió diversos puestos de responsabilidad en Europa en los sectores de Telecomunicaciones, Industria y Sector Público.
El 45% de las empresas españolas ha adoptado una estrategia de nube híbrida, manejando el 90% de ellas un escenario multicloud en un contexto en el que la nube está jugando progresivamente un papel más relevante.
Como se pudo ver en la edición 2023 de CIO Summit, el evento para directivos de TI organizado anualmente por Foundry (grupo editor de ComputerWorld y CIO, entre otras cabeceras) e IDC, la inteligencia artificial, la ciberseguridad, la sostenibilidad, la experiencia de empleado y la adopción de la nube son las temáticas que encabezan la agenda de los CIO para un futuro próximo.