El 63% de los usuarios españoles señala la mala relación calidad-precio y la ausencia de innovación en los servicios recibidos como principales escollos en su relación con los bancos.
A este proyecto ya se han unido empresas como Vodafone, Microsoft, Fundación Accenture, Fundación Prosegur, Capgemini, NN Group, Fundación CEOE, Sopra Steria, Sage, RSI Caja Rural, el Colegio de Registradores de Madrid, Nestlé, FI Group, Colt, CGI Information System, Santalucía y Randstad.
La compañía y BBVA gestionarán su cartera conjunta de seguros pese a terminar su alianza estratégica en julio próximo.
España está entre los 20 países del mundo más afectados por la recepción de correos maliciosos, como el phishing.
BBVA ha inaugurado el primero de los dos centros tecnológicos que tiene previsto abrir este año en Bilbao, la oficina de su filial BBVA IT. Esta instalación, centrada en el ‘Big Data’, llegará a emplear a 100 trabajadores a finales de 2023.
Las entidades financieras europeas pueden comercializar desde hace un mes un nuevo tipo de producto para la jubilación: los planes de pensiones paneuropeos.
Los últimos resultados trimestrales publicados por las grandes multinacionales del gran consumo marcan el escenario al que se enfrentará el conjunto del sector durante todo este año.
La compañía catalana pretende, junto a BTech, aterrizar en las instalaciones que Nissan dejó en la Zona Franca y calcula que dará trabajo a 1.000 personas en tres años.
La caída de las matriculaciones en España, generada por la crisis de microchips y los efectos de la guerra en Ucrania, ha provocado que en el primer trimestre de este año se hayan comercializado más vehículos de más de 15 años que coches nuevos.
En los últimos años, Correos se ha convertido en un actor principal en la vertebración del territorio nacional.
El CEO del gigante aeronáutico europeo presentó los ambiciosos planes que está poniendo en marcha para descarbonizar la aviación.
«Es importante una transición energética justa sin demonizar ninguna tecnología», dice el consejero delegado de la energética.
«La crisis energética es una situación muy compleja que afecta a muchos países y a muchas industrias», dice el presidente ejecutivo de la energética.
La reciente salida de Indra de Cristina Ruiz, dejando su cargo de co-consejera delegada, es un episodio más del culebrón de gobernanza de la empresa tecnológica desde que la Sepi, el hólding estatal dependiente de Hacienda, hizo valer su peso en el capital.
El equipo fundador de Virus Total sigue estable desde 2004.
El Parlamento Europeo y el Consejo (los gobiernos nacionales) llegaron en la noche del viernes a un acuerdo para aprobar la nueva Ley de Servicios Digitales.
La conectividad se ha convertido en un servicio imprescindible para un gran número de automovilistas. Disponer de una serie de funcionalidades en el coche resulta, a menudo, tan valioso o más que las prestaciones o la eficiencia.
Sanidad y coches autónomos quedan fuera de la regulación que ultima la UE. Con ella se busca proteger a los ciudadanos de abusos en el uso de estas tecnologías.
Amazon avanza en su plan de traer al presente las tiendas del futuro. Junto a las tiendas sin cajas registradoras y sin casi empleados, las conocidas como Amazon Go, el gigante del comercio minorista está apostando por implantar en cada vez más establecimientos el uso de los dispositivos Amazon One.
Se han descubierto una serie de vulnerabilidades en los decodificadores de audio de Qualcomm y MediaTek, que se podrían haber usado para ejecutar malware en dos tercios de los dispositivos Android del todo el mundo.
La publicación por el BOE el pasado 30 de Marzo del Real Decreto-ley 7/2022, «sobre requisitos para garantizar la seguridad de las redes y servicios de comunicaciones electrónicas de quinta generación» pone de manifiesto la preocupación de los Gobiernos europeos ante la vulnerabilidad de 5G.
Los entornos laborales atraviesan un momento de cambio. La pandemia y la evolución digital supusieron un gran auge del teletrabajo.