Los investigadores de la firma Capgemini explican en uno de sus últimos informes que para lograr estas capacidades de colaboración es fundamental asegurarse de contar con unas capacidades de gestión e intercambio de datos actualizadas.
El sector de la gestión de patrimonios no deja de evolucionar y Capgemini ha elaborado un informe en el que destaca las 10 tendencias clave que marcarán la industria en 2022, explorando los principales patrones de negocio que se espera que den forma al ecosistema de los servicios financieros.
El grupo ganó 7.294 millones y registró un repunte del resultado operativo del 59%. La facturación se situó en 99.931 millones de euros, un 3,3% más.
La alta esperanza de vida en España, que, con 83,5 años, es una de las más elevadas del continente, nos ha traído una nueva generación sénior.
Banco Santander celebra este jueves su consejo de administración, uno de los más importantes de los últimos años, por lo menos en cuanto a gobernanza se refiere, según han confirmado a este periódico fuentes financieras.
Alejandra Kindelán será la nueva presidenta de la patronal bancaria AEB a partir del próximo 5 de abril en sustitución de José María Roldán.
El hub de electromovilidad que debe tomar el relevo de Nissan en Barcelona está trabajando contrarreloj para presentar a la comisión de reindustrialización la concreción de su plan de negocio completo.
Mercadona ha logrado aguantar el impacto de la pandemia y mantiene su posición como uno de los 40 gigantes del retail mundial.
La empresa más longeva en transporte logístico, por sus más de tres siglos trabajando para que paquetes y cartas lleguen a destino a tiempo, ha creado un nuevo servicio que aumenta la calidad, rapidez y seguridad de sus envíos.
En su primer año, Stellantis ha iniciado un viaje para liderar el modo en que se mueve el mundo.
El órgano de gobierno de la aerolínea española se reunió el lunes para analizar la operación y concluyó que es casi imposible después de que las conversaciones se hayan interrumpido.
Acciona Energía prevé tener en construcción a final de este año 1.928 megavatios (MW) de potencia renovable, lo que le permitirá acelerar el crecimiento en capacidad instalada durante 2023.
El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, destacó en un reciente acto empresarial que Andalucía tiene capacidad para alcanzar casi la mitad (el 45%) de los objetivos de generación eléctrica con renovables que se han marcado para España hasta 2030.
Estados Unidos vive estos días otra ‘guerra’ energética: la batalla para hacerse con el dominio marino para instalar entre 5.000 y 7.000 MW de eólica marina en Nueva York.
El gran volumen de liquidez que manejan los grandes fondos de inversión mundiales está animando a las compañías industriales a plantear escisiones de sus negocios para tratar de acelerar su crecimiento y mejorar su valoración.
Telefónica y Amazon refuerzan su colaboración estratégica para el desarrollo del cloud y el hogar digital.
El pasado 2021 sí fue el año de recuperación para Telefónica, que ganó 8.137 millones de euros, cinco veces más que en 2020.
Vodafone está en el candelero desde hace semanas por las más que posibles fusiones de sus filiales en el Reino Unido, Italia y España con otros tantos competidores.
Planeta Formación y Universidades (PFU) y Microsoft España han dado un paso más en su alianza estratégica con la puesta en marcha de un proyecto innovador de gestión en el sector educativo, basado en Microsoft Dynamics 365.
El Consejo de Ministros autorizó ayer a la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI) a que aumente su participación en Indra hasta el 28% del capital.
La compañía tecnológica destaca que cuenta con «una cartera récord que supera los 5.450 millones de euros» y afronta «el ejercicio 2022 con una gran demanda para todos los negocios».