«Las metodologías Agile se han convertido por defecto en la forma de innovar por parte de las empresas. Pero, ¿son realmente la mejor opción para desarrollar experiencias centradas en el cliente?» En esta tribuna, Octavio Egea, Head of Innovation & Design en Frog hace un análisis de las metodologías Agile.
La aseguradora presidida por Antonio Huertas ha informado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) que Unicaja le ha comunicado hoy (por el miércoles día 25) su decisión de terminar la alianza de bancaseguros en el ramo de vida.
Morgan Stanley y Oliver Wyman alertan de las dificultades de la transición. Santander y BBVA ponen en marcha estrategias para blindarse de la merma de ingresos de las empresas más contaminantes.
CaixaBank ha vendido Bankia Vida, antigua filial de Mapfre, por 578 millones de euros a su aseguradora VidaCaixa. Es el paso previo a la fusión de las dos compañías, cuyos trámites ha iniciado ya VidaCaixa.
El crescendo de uso de la banca electrónica en España en la última década ha sido espectacular, hasta el punto de situarse el porcentaje de usuarios de la banca digital por encima de la media europea.
Los consumidores podrán registrar su cara e información de pago a través de una aplicación y, una vez reconocidos, tendrán acceso a pagar con su sonrisa en la caja.
Al riesgo de invertir en un tipo de activo que no se sustenta en nada tangible de la economía real –y en el que la expectativa de subida responde casi a un acto de fe– se añade el riesgo de hacerlo a menudo apalancado y a préstamo.
Correos ha incorporado un nuevo servicio de tarjeta prepago dirigida exclusivamente a empresas, una solución para gestionar los gastos de los empleados y facilitar el control de gastos de las compañías.
Vendedores, fabricantes y financieros analizan la ‘tormenta perfecta’ que se cierne sobre la automoción, a la luz de los datos del Observatorio de Cetelem en su 25 aniversario.
El presidente ejecutivo de Naturgy, Francisco Reynés, entra a formar parte de la alianza que reúne a más de un centenar de directivos comprometidos con la transición energética y la apuesta por la economía verde.
El presidente de Iberdrola, Ignacio Galán, ha pedido un marco estable para las energías renovables y ha urgido a acelerar la transición energética debido a que las medidas que ralenticen este proceso «tendrán costes muy importantes».
El consejero delegado de Repsol explica en Davos que si el grupo petrolero bajara más los precios «vendería a pérdida» y sería un caso de «competencia desleal’.
El encargado de inaugurar el I Foro Empresarial «El desarrollo del hidrógeno en España» celebrado por elEconomista fue el gerente del Centro Nacional de Hidrógeno (CNH2), Miguel Ángel Fernández que destacó que España está «trabajando activamente y creo que te tiene un buen posicionamiento» en materia de hidrógeno.
En 2023 IBM pondrá en marcha su región cloud en España. Y lo hará, como ya avanzó el pasado septiembre, con tres centros de procesamiento de datos que estarán conectados entre sí.
Indra dotará el Centro de Operaciones Aéreas Combinadas (CAOC) de la OTAN en Uedem (Alemania) con un sistema de gestión de comunicaciones de voz (VCS) digital «de última generación», según ha anunciado la compañía tecnológica este martes en un comunicado.
Las interrupciones que sufrieron las cadenas de suministros tras el estallido de la pandemia ya costaron al PIB de Europa más de 112.700 millones de euros en 2021, según los cálculos de Accenture.
El presidente de Telefónica, José María Álvarez-Pallete, ha reivindicado el papel crucial del sector de las telecomunicaciones durante su intervención en el Foro Económico de Davos asegurando que «las transiciones verdes y digitales van de la mano» y que, por lo tanto, «sin digitalización no hay transición verde».
Las operadoras españolas de telecomunicaciones siguen tomando posiciones en la nueva tecnología móvil 5G, con la captación de clientes que están migrando hacia esta generación.
Meta ha anunciado que empezará a compartir más datos sobre los anuncios de las campañas políticas, electorales y de temática social desplegados en Facebook con investigadores académicos para el estudio de su impacto en la sociedad.
Se prevé la creación de medio millar de empleos en una primera etapa con una inversión que podría alcanzar los 400 millones.
Los consejeros delegados no son muy originales cuando se trata de poner claves endebles. 123456, qwerty o password figuran entre las cinco contraseñas de CEO más hackeadas del mundo.
El reto es mayor para España que para el resto de las grandes economías europeas: o las pymes se digitalizan o la mayoría no sobrevivirá.
El horario de oficina de nueve a cinco está destinado a morir. Así de claro lo enunciaron durante la mesa redonda La próxima generación del trabajo, celebrada este martes en el World Economic Forum, en formato híbrido.