Factoria F5, en colaboración con Capgemini entre otras empresas, pone en marcha una nueva formación en inteligencia artificial para 25 personas en situación de vulnerabilidad.
Orange España ha entrado finalmente en el negocio de la asistencia sanitaria, con lo que emula una de las áreas de diversificación que han emprendido otras dos operadoras españolas: Movistar y MásMóvil.
El auge del buy now-pay later (compra ahora-paga después, también conocido por sus siglas BNPL)aspira a dar el salto más allá del comercio electrónico. Este sistema permite la flexibilidad en los pagos, es decir, que el usuario aplace una compra en varios meses y en la mayoría de los casos, sin intereses.
Los operadores ferroviarios temen la llegada del invierno y, con él, el incremento de los precios de la energía que puedan poner en jaque sus balances financieros. Por ello, y apenas un mes después de que firmasen la primera compra conjunta de energía con Adif, negocian aumentar el porcentaje de cobertura desde el 40% actual hasta llegar, en el rango máximo de peticiones, al 60%.
El sector de la logística afronta con gran incertidumbre su temporada alta, que arranca el próximo 25 de noviembre con el Black Friday y que se prolongará hasta Reyes; y donde se concentra alrededor del 40%.
El 67% de la población española entre 16 y 74 años compró o pidió bienes o servicios a través de Internet el año pasado, un porcentaje medio igual que el resto de la Unión Europea, según datos de la Oficina Europea de Estadística (Eurostat).
El mallorquín Joan Groizard (Palma, 1989) lleva desde el 2019 al frente del Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE). Un organismo que nació en los años ochenta del siglo pasado y durante años parecía un predicador del ahorro energético.
Iberdrola acelera para blindarse contra ciberataques meses después del hackeo que dejó al descubierto información sensible de más de 1,3 millones de sus clientes.
La pandemia, la invasión de Ucrania, la crisis energética, la emergencia climática, la rotura de cadenas de valor en los suministros, entre otras cuestiones, unido a la sensación de que vivimos en un proceso de transformación que no tiene fin fueron el eje de las II Jornadas de Sostenibilidad organizadas por Redeia.
El actual cambio climático se distingue de los anteriores por dos características. En primer lugar, por la influencia de la actividad humana en la emisión de gases de efecto invernadero, originados principalmente por el empleo de combustibles fósiles y el cambio de uso del suelo.
Minsait, compañía de Indra, presentó su primer foro Phygital Day con el título “Consigue la excelencia operativa de tus activos conectados críticos”
Cuando se habla de metaverso, todo es todavía muy abstracto: a unos les suena, pocos lo conocen, casi nadie sabe explicarlo, ¿quién está trabajando para hacerlo realidad? Las empresas buscan ya candidatos que sepan desenvolverse en ese entorno, y por ello el término “especialista en metaverso” aparece, por primera vez.