La apuesta por la diversidad ya es clave para retener y atraer talento. En el hotel Palace de Madrid se celebró el Desayuno con Talento con el patrocinio de Grupo Armonía y en el que participaron directivos entre los que se encontraron Arancha Torres, VP y RH director de Capgemini.
Según un estudio elaborado por el Instituto de Investigación de Capgemini, el 38% de los directivos consideraba que la principal dificultad para adaptarse al RGPD fue la complejidad de acomodar los sistemas de fichaje a la normativa.
Sanitas, filial de Bupa, captó un tercio de sus nuevos asegurados a través de BBVA, Sabadell y Santalucía en 2022, explica Iñaki Peralta, CEO de la compañía y de Bupa Europe & LatinAmerica. Sanitas alcanzó el año pasado 404.300 nuevos asegurados, de los que cerca de 150.000 le llegaron a través de estas alianzas.
Cerrado ya el primer trimestre del año y ante una proyección macroeconómica para España más positiva que en periodos previos, Mapfre Economics augura que la actividad aseguradora en este mercado contará con más resortes para acelerar, aunque no faltarán retos.
La actual situación de encarecimiento de la financiación nos deja un escenario en el que la colaboración entre los bancos considerados «tradicionales» y los neobancos y las fintech es una oportunidad para ambos actores, de forma que puedan hacer frente a las dificultades y seguir creciendo.
Los datos de Kantar Worldpanel reflejan que la compañía alemana ha sumado desde marzo del año pasado un total de 1.054.818 nuevos clientes en sus tiendas, lo que la sitúa cerca de los 6,9 millones en todo el país, donde ya cuenta con más de 400 establecimientos y 7.000 trabajadores.
Las aseguradoras están subiendo con fuerza el precio de los seguros de coches, después de años de estancamiento. Por término medio, estas pólizas se han encarecido un 21% en los últimos 12 meses, superando los datos generales de inflación. En la categoría de seguros a todo riesgo el aumento es mayor.
El consejero delegado de Seat y Cupra, Wayne Griffiths, ha lanzado hoy en su calidad de presidente de la asociación empresarial Anfac un mensaje de urgencia ante la lentitud de España tanto en la incorporación de coches eléctricos al mercado como en el desarrollo de puntos de recarga.
El fabricante checo Skoda Auto, filial del grupo Volkswagen, fabricará a partir de 2026 su modelo eléctrico más económico hasta la fecha en la planta que tiene su matriz en Landaben (Pamplona), con un precio de salida que rondará los 25.000 euros. Skoda ha anunciado la expansión de su oferta eléctrica con el lanzamiento de seis nuevos modelos para el año 2026.
Repsol, Cepsa, EDP o Enagás se unen a compañías de menor tamaño, como Sener e Indox, en el objetivo de desarrollar las infraestructuras necesarias para que el hidrógeno verde sea una realidad en España. Ninguna energética quiere quedarse atrás en la carrera del hidrógeno renovable.
El hidrógeno verde se ha convertido durante la última década en la gran esperanza para sustituir definitivamente al gas y el petróleo y acelerar la transición energética. Y es que pocas fuentes renovables tienen un potencial similar. Su producción 100% limpia y sin emisiones de dióxido de carbono.
Iberdrola acaba de firmar una alianza histórica con GIC, el fondo soberano de Singapur, para crecer con fuerza en el negocio de redes de Brasil. La eléctrica española dará entrada al fondo soberano en un vehículo que compartirán al 50% y que aspira a convertirse en un gigante durante los próximos años.
Carga de trabajo a la vista para proveedores de servicios tecnológicos. La ingeniería pública Ineco ha lanzado la mayor licitación que se le recuerda, con un presupuesto base de 140 millones (169 millones, incluidos impuestos), en busca de hasta 145 socios para trabajar en la transformación digital de la Administración.
En el caso de Deloitte España, los miedos son muchos. A que salgan a la luz informaciones sin autorización. La firma avisa en un correo interno de posibles fallas de privacidad, potenciales filtraciones de información sensible, sesgos discriminatorios y problemas éticos.
Algunos de los retos del convenio son recapacitar a los trabajadores, formar al estudiantado y adaptar la normativa en materia de ética y el uso adecuado de la algoritmia. La agencia comenzará a funcionar previsiblemente en el segundo semestre del año.
En el prólogo al último informe anual ‘Sociedad digital en España’, Álvarez Pallete afirma que la situación excepcional que creó la pandemia puso de relieve “la importancia de un aspecto que siempre aparece en estos informes, pero que carece del poder de atracción popular de otras tecnologías, como el metaverso o la inteligencia artificial”.
Las grandes operadoras europeas de telecomunicaciones llevan años reclamando a Bruselas una regulación más flexible, que se adapte a sus crecientes necesidades estratégicas y tenga en cuenta la valiosa aportación que el sector ha realizado a la digitalización de la economía mediante grandes inversiones en infraestructuras de comunicación.
La IA generativa va incorporándose a todo tipo de sectores. El último es el de la ciberseguridad, y entre los proveedores de herramientas y soluciones de seguridad online está Google, que ha decidido integrar esta modalidad de Inteligencia Artificial en Cloud Security AI Workbench, un paquete de ciberseguridad que utiliza un modelo de lenguaje de Inteligencia Artificial especializado en seguridad: Sec-PaLM.
La fuerte demanda corporativa de software, los servicios de computación en la nube y la irrupción de ChatGPT sirvieron de impulso a los ingresos y el beneficio de Microsoft que superó las estimaciones de los analistas. A cierre de marzo el beneficio por acción de la compañía alcanzaba los 2,45 dólares por acción, por encima de los 2,24 dólares que esperaba el consenso.