El publicista se hace eco del último informe publicado por Capgemini, TechnoVision 2023: Right the Technology, Write the Future, en el que destacan las principales tendencias tecnológicas para ayudar a los líderes a responder algunas de las preguntas clave que se plantean a la hora de tomar decisiones de transformación empresarial impulsadas por la tecnología.
Santander Corporate & Investment Banking (Santander CIB) cerró 2022 como líder global en financiación para exportaciones, con un volumen de 8.081 millones de dólares (7.445 millones de euros al cambio actual) y una cuota de mercado del 12,1%, según el ranking global Export Finance elaborado por Dealogic.
El Gobierno, Aena y otras nueve entidades de la cadena de valor de la aviación (entre ellas la asociación de aerolíneas ALA) firmaron ayer un protocolo para avanzar en la descarbonización mediante el uso del hidrógeno verde.
El operador de alta velocidad Ouigo ha vuelto a realizar una ampliación de capital por valor de 1,55 millones de euros. Una operación que se encuadra dentro de la estrategia de la compañía a la que se sumará la línea Madrid-Alicante en el primer semestre del año.
La Agencia Internacional de la Energía (AIE) prevé que en los próximos cinco años se instale tanta energía renovable nueva como en los últimos 20, el equivalente a la de toda China hoy. El presidente de la COP28, Sultan al-Jaber, CEO de la Compañía Nacional de Petróleo de los Emiratos Árabes Unidos, ha pedido «triplicar la generación de energía renovable para 2030».
Qualitas Energy, grupo español de desarrollo de renovables entre cuyos inversores se encuentran grandes patrimonios, ha llegado a un acuerdo con Sonnedix, plataforma de energías verdes vinculada a JP Morgan Asset Management, para el traspaso a esta compañía de una amplia cartera de plantas fotovoltaicas en funcionamiento.
Durante el 2022, año marcado por el fin de las restricciones por la covid-19 y la inflación derivada de guerra de Ucrania, predominaron las compras a través de Internet. En este sentido, el 66% de los españoles admite comprar online al menos una vez al mes, mientras que un 23% lo hace todas las semanas, según un estudio elaborado por idealo.es.
Sherpa.ai ha anunciado este miércoles el lanzamiento de la plataforma de Inteligencia Artificial aplicada a la privacidad de datos más avanzada. Esta herramienta se basa en el paradigma de Aprendizaje Federado y permite entrenar modelos de Inteligencia Artificial sin compartir datos privados. Esto supondrá un gran avance en sectores como el de salud, el financiero o seguridad entre otros.