Capgemini o Google han conseguido que Málaga se establezca como un referente, con empresas locales desarrollando soluciones de vanguardia y atrayendo la atención de gigantes tecnológicos. Además, empresas en el sector aeroespacial como Indra, Aertec, DHV y Mades, con presencia e incluso su sede en el PTA, fortalecen la posición de Málaga en este campo.
Santander ganó 5.241 millones de euros en el primer semestre del año, un 7% más. Sin incluir el impuesto a la banca en España, que ha supuesto un cargo de 224 millones que se contabilizó íntegramente en el primer trimestre, el beneficio crece un 12%.
Carrefour España llevará a cabo varios proyectos para instalar sistemas fotovoltaicos en la cubierta de sus plataformas de almacenaje, incorporando el uso de electricidad verde en su red logística, como parte de la estrategia de la compañía de convertir «la sostenibilidad en uno de sus pilares».
H&M ha demandado en Hong Kong a Shein por una infracción contra los derechos de autor de los diseños de la firma sueca y pide una orden judicial que frene este tipo de actuaciones. Se hicieron públicas una serie de fotos de docenas de artículos, como trajes de baño o jerséis, que H&M aportaba como pruebas para demostrar que Shein había robado sus diseños.
Ryanair cerró junio con un récord de pasajeros en un mes (17,4 millones de personas, un 9% más que en el ejercicio anterior) y un nivel de ocupación de sus aviones del 95%, siete puntos por encima de la registrada de media ese mismo mes en España, según Aena. Pero si se miran los doce meses anteriores, Ryanair acumula 173,4 millones de viajeros, un 29% más que en el ejercicio precedente.
Lanzará una ruta entre Madrid y Doha, desde conde se puede conectar con 200 destinos. Golpe comercial de Iberia con vista hacia Oriente Medio y Asia. La aerolínea que preside Fernando Candela se ha integrado en el que denomina el mayor acuerdo de negocio conjunto del sector aéreo, el que forman British Airways y Qatar Airways abarcando 60 países.
La compañía pública se ha lanzado a la contratación de una consultora que le ofrezca asesoramiento global, en materia técnica, financiera e inmobiliaria, para relanzar, previsiblemente a la vuelta de unos meses, el concurso de captación de un socio con el que desarrollar la primera fase del polo logístico de Barajas.
El operador ferroviario público ha puesto ahora sus ojos en uno con una economía muy madura y consolidada: Canadá. Renfe ha sido seleccionada como una de las empresas fi nalistas para optar al desarrollo y operación de la primera línea de alta velocidad que se construirá en el país norteamericano y que conectará Toronto y Quebec a lo largo de 800 kilómetros a partir del año 2030, según ha informado el Gobierno canadiense.
La compañía ha sellado un acuerdo con para la venta al grupo Masdar, de Emiratos Árabes, de una participación en su proyecto Baltic Eagle, de eólica marina en Alemania. Masdar, con sede en Abu Dabi, tendrá una participación del 49% en el capital social del parque eólico marino Baltic Eagle en Alemania, de 476 megavatios de potencia instalados, actualmente en construcción.
Las incertidumbres sobre la demanda potencial del H2 sostenible, la falta de estándares y certificaciones suficientemente claros y los largos períodos que requiere están frenando inversiones.
El Ejecutivo ha lanzado la convocatoria del programa de ayudas Cátedras Chip, que se enmarca dentro del PERTE Chip español. Una iniciativa que cuenta con un presupuesto de 80 millones de euros destinados a la creación de cátedras entre universidades y empresas en el área de la microelectrónica y los semiconductores.
Su marcha coincide con el escrutinio de las acciones del asesor general en 2019, cuando la Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos (SEC) investigó las acusaciones de trampas en los exámenes de formación, incluidas las pruebas de ética.
Ha sido seleccionada para participar en 21 “grandes proyectos” de investigación e innovación en el marco del Programa Cielo Digital Europeo de SESAR 3 JU. La tecnológica trabajará en proyectos de investigación e innovación, coordinando cuatro de ellos, con el objetivo de gestionar el tráfico aéreo europeo de una forma más eficiente y sostenible.
La operadora ha registrado unos ingresos de 2.231 millones de euros en el primer semestre del año, un 2,5% más que en el mismo periodo del ejercicio anterior. En el segundo trimestre, el volumen de negocio subió un 2,1%, hasta 1.157 millones. En su informe financiero, el grupo destaca que los ingresos en Europa crecen un 2,7% en el semestre, impulsados por España.
En una presentación con analistas, tras la publicación de los resultados del segundo trimestre, Liberty Global señaló que VMED O2 está explorando la venta de Cornerstone Telecommunications Infraestructure Limited (CTIL), compañía que agrupa las torres en Reino Unido de la citada VMED O2 y Vodafone, y de la que posee un 50% del capital junto con Telefónica.
La tecnológica ha logrado batir sus expectativas de beneficio casi en un 20%, con 1,44 dólares por acción frente a los 1,2 esperados. La empresa ha ingresado 74.600 millones de dólares frente a los 65.420 esperados, una subida del 7% interanual. También ha anunciado que su directora financiera, Ruth Porat, abandonará su cargo para convertirse en presidenta y directora de inversiones de la firma.
TikTok busca nuevas vías de crecimiento , y sus nuevas propuestas lanzadas suponen un claro desafío para Twitter, Spotify y Apple, entre otras. La compañía, propiedad de la china ByteDance, anunció que ya estaba disponible para los usuarios de todo el mundo un nuevo formato de publicaciones basadas solo en texto.
Bing con ChatGPT ya está disponible para Google Chrome sin necesidad de usar extensiones, aunque la experiencia dista mucho de ser la más completa o deseable: Microsoft aún quiere que uses Edge.