En la XX edición del Foro de Empleo de la UPV se cuenta con la participación de 130 empresas que buscan el mejor talento y que tienen un compromiso con la empleabilidad juvenil: Capgemini.
De la mano de directores de RRHH de empresas como SEUR, EY, Capgemini o HPE y directivos de clubes profesionales como el Atlético de Madrid, Sevilla FC, Real Betis Balompié, CA Osasuna o Getafe CF descubriremos cómo están organizando los equipos sus estructuras empresariales y de gestión de personas.
Son, además, empleos de calidad, que resuelven problemas, tienen un impacto en la vida de las personas y están bien remunerados, añadieron María Rotondo, de Telefónica, y Ana Mosquera, que lidera el área de telecomunicaciones en Capgemini.
También, con la preocupación de las subidas de tipos en el horizonte, se posicionan en el mundo financiero, pero con preferencia por las aseguradoras. “Otra temática es la ciberseguridad: buscamos empresas con exposición a la misma (como Accenture, Capgemini o Microsoft, donde un 10% de su beneficio viene de la ciberseguridad)”. Y también destacó la temática de la independencia energética: “Para invertir, optamos por temas como energías renovables, coches eléctricos o infraestructuras (Siemens, Vinci, …)”.
Su entrada en la NetZero Insurance Alliance incluye el objetivo de alcanzar la neutralidad de emisiones de efecto invernadero para 2050.
CaixaBank bate récord y controla más de un tercio del ahorro colocado en seguros de vida. Al cierre del primer trimestre gestionaba 66.524 millones en este producto, lo que supone el 34,17% de este mercado.
La subida de tipos prevista de 75 puntos básicos en 2022 mejora ya un 6% y un 7% el beneficio medio de la banca los dos próximos años.
El consejero delegado del Banco Santander, José Antonio Álvarez, ha descartado que se esté dando una burbuja inmobiliaria en España por el aumento del precio de la vivienda.
Mapfre ha fichado a Josep Piqué, ex ministro de José María Aznar, como consejero independiente de su filial Mapfre Internacional, un holding que agrupa las participaciones del grupo en seguro directo, excepto España y Portugal.
El fondo conjunto invertirá en oficinas de calidad en las mejores ubicaciones de las grandes ciudades europeas, apuntan las entidades.
La cadena adquirió en 2021 parte del paquete accionarial de su socio por 80,17 millones de euros. La última operación conocida, de hace 10 años, valoraba Mercadona en 3.100 millones.
El primer ejecutivo de la marca española destacó la importancia de las decisiones que se tomen hoy en las generaciones de españoles del mañana.
Puede que a Elon Musk no le preocupe ganar dinero con Twitter. No será el primer magnate que apuntala un medio en dificultades en nombre del bien público.
Les permite gestionar las franjas horarias de entrega como un producto perecedero y alinear los intereses del consumidor con el de sus negocios online.
La cadena de moda ‘low cost’ cierra los seis primeros meses de su ejercicio fiscal 2021-2022 con 4.209 millones de euros de facturación, un 58% más, y un beneficio de 492 millones.
La segunda petrolera gana 265 millones entre enero y marzo, primer trimestre completo de Maarten Wetselaar como nuevo primer ejecutivo.
Enagás cerró el primer trimestre con un beneficio después de impuestos de 69,3 millones de euros, lo que supone una caída del 25% respecto a igual periodo del año pasado.
El hidrógeno es verde si se utiliza electricidad de origen eólico o solar para su producción. De ahí el interés de España por liderar esta alternativa.
La empresa vizcaína de equipos de bombeo crea una filial para desarrollar plantas fotovoltaicas flotantes.
Los últimos cambios en la cúpula de Indra, con el objetivo de preparar su desembarco en ITP Aero como socio mayoritario del consorcio español y crear un gigante de Defensa controlado por el Estado.
Accenture ha renombrado su división Interactiva, centrada en marketing, diseño de experiencias e innovación de producto, como Accenture Song.
Más problemas para la Fundación Unicaja. Deloitte se ha negado a hacer el informe de idoneidad de Braulio Medel como presidente de la Fundación Unicaja, según fuentes financieras consultadas por Vozpópuli.
El sector reivindica su poder “dinamizador y multiplicador” para la transformación digital de la sociedad.
El consejero delegado de Orange España, Jean-Francoise Fallacher, ha afirmado hoy, con respecto a la fusión con MásMóvil, que la idea es que la nueva compañía cotice, y ha insistido en que el grupo francés tiene intención de ser socio mayoritario.
El nuevo porfolio que relevará a Movistar Fusión en los próximas semanas nacerá con el servicio de videojuegos por suscripción Microsoft Xbox Game Pass incorporado, así como el sistema de telemedicina Movistar Salud y Movistar Prosegur Alarmas.
El que fuera mejor cocinero del mundo lanza junto a la empresa de telecomunicaciones una colección de 114 dibujos en formato NFT (Non-Fungible Token) por un precio de 0.1846 Ether (Polygon).
El visto bueno final de Twitter a la opa de Elon Musk, uno de los mayores promotores de las criptomonedas, dispara las expectativas, y la rumorología, entre los inversores de las divisas digitales.
El gigante estadounidense de software y servicios informáticos Microsoft ha anunciado este martes unos beneficios netos de 55.998 millones de dólares entre julio de 2021 y marzo de 2022.
En una era marcada por la tecnología, en la que la digitalización juega un papel fundamental, resulta imperativo que las administraciones públicas caminen a la vanguardia.
Durante el Appian World 2022, el cofundador de la firma de Virginia ha presentado la iniciativa #lowcode4all para formar a una próxima generación de talentos y suplir la falta de especialistas en desarrollo.
La rápida transformación digital a la que asistimos, la libre circulación de las personas, las actuales condiciones de trabajo a distancia y el incremento de las ciberamenazas hacen probable que la próxima pandemia pueda ser digital.