Según un informe de Capgemini, 8 de cada 10 personas han cambiado sus preferencias de compra basándose en criterios de responsabilidad social, inclusividad o el impacto medioambiental, lo que se traduce en que las empresas verdes mejoran su imagen y posicionamiento.
Mapfre ha llegado a un acuerdo con la compañía mexicana de seguros de vida Insignia Life para adquirir el 94% de sus acciones por un importe inicial de 1.606 millones de pesos mexicanos (86 millones de euros al tipo de cambio actual).La compañía mexicana, especializada en el ramo de vida, seguirá operando como marca independiente.
El banco quería cerrar la crisis de gobernanza antes de que finalizase julio y parece que lo va a conseguir. Hoy, el Patronato de la Fundación Unicaja propone su candidato a CEO y mañana el consejo de Unicaja se reúne para designar al banquero que sustituirá a Manuel Menéndez.
Dia tiene una cuota de mercado del 4,3% y Eroski del 4,4%, según los datos más actualizados de la consultora Kantar Worldpanel. Unos datos que reflejan como Dia ha perdido en una década casi la mitad de la cuota de mercado que llegó a tener en 2014. Incluso en 2015 era el segundo distribuidor de España (con un 8,6% de cuota) por delante de Carrefour y solo por detrás de Mercadona.
El grupo de distribución se desprendió durante el pasado ejercicio de inmuebles valorados en 313 millones. Un paso más en su objetivo de alcanzar el grado de inversión, que conllevará la eliminación de las condiciones financieras impuestas por la banca.
Makro, líder en España de la distribución alimentaria mayorista (grupo Metro), ha elegido El Prat de Llobregat (Barcelona) para iniciar su nueva estrategia comercial, con centros logísticos de distribución de último kilómetro que sirvan directamente al hostelero en menos de 24 horas.
La pública lanza un cuestionario para conocer el apetito de las operadoras por nuevos corredores y modelos comerciales. Los 4.000 kilómetros de red de alta velocidad ferroviaria bajo gestión de Adif dan para más, tanto en servicios como en número de operadores, después de que España se haya convertido en un ejemplo para Europa con la liberalización del transporte de viajeros lanzada en 2019.
Ambas compañías han sellado definitivamente los términos de esta nueva cooperación más equilibrada y que supondrá una participación cruzada igualitaria entre ambas y también una fuerte colaboración en términos de movilidad eléctrica y de expansión geográfica. Esperan iniciar esta nueva etapa en el cuarto trimestre del año.
Enagás, el grupo que gestiona los grandes gasoductos en España, se va a lanzar a la vuelta del verano a la captación masiva de clientes para que usen el futuro tubo de hidrógeno H2Med, un proyecto faraónico ideado por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, para potenciar la independencia energética de España.
Iberdrola está decidida a aprovechar al máximo el apoyo de la administración Biden-Harris a la transición energética. La eléctrica española, a través de su filial Avangrid, prepara un plan histórico de repowering de renovables para crecer en Estados Unidos. La eléctrica pretende aprovechar las ayudas que ofrece la Inflation Reduction Act para rejuvenecer su parque renovable y prevé presentar un plan para repotenciar hasta 4.600 MW de energías limpias en el país.
Se espera que este 2023 se superen los 130.000 trabajadores, puestos que en su mayoría no se consolidan a nivel local. Fomentar una industria propia, la apuesta del sector. En 2021 superó los 100.000 puestos de trabajo tras la travesía por el desierto entre 2015 y 2018 por la reforma energética de 2013. No generaba tanta ocupación desde 2012, 113.247 puestos.
IBM ha presentado en su evento ‘Think’ en Madrid, su primera Región Cloud Multizona en España, para apoyar la transformación y adopción del modelo de nube híbrida e inteligencia artificial de las empresas españolas y europeas. Hablamos con Víctor Carralero, Vice President IBM Cloud Deployment Multi Zone Region Madrid, para que nos dé las claves de esta nueva zona de servicios cloud asentada en España.
La operadora revisa al alza sus previsiones de ingresos y rentabilidad de cara a la conclusión del vigente ejercicio. Confirma el dividendo de 0,30 euros por acción y anuncia que amortizará autocartera.
Warburg Pincus está entre los posibles interesados en adquirir el negocio de Vodafone en España, según la agencia Bloomberg, que cita fuentes conocedoras del proceso. La firma de inversión ha estado analizando una oferta desde que el grupo decidió poner en revisión sus actividades en España la pasada primavera, incluida la venta.
El romanticismo del pájaro azul y su interfaz pasa a un costado para dar paso a una reconversión de la plataforma en una super app, la cual «se convertirá en la mitad del sistema financiero global», según Elon Musk, su nuevo dueño. El objetivo es integrar los sistemas de pago a nivel mundial, permitiendo que los usuarios envíen y reciban dinero a través de la renovada plataforma.
La consultora tecnológica NTT Data ha inaugurado en Andalucía su primer hub de Salesforce, en lo que supone un nuevo esfuerzo para potenciar su negocio con el proveedor de CRM y, al mismo tiempo, una apuesta por el talento local. El hub estará liderado desde Málaga y a él se sumará el trabajo que se realice desde las oficinas en Sevilla, Jaén, y próximamente Granada y Almería.
Se estima que la fuerza laboral de la industria de chips crezca hasta los 460.000 trabajadores para finales de la década, frente a aproximadamente 345.000 empleados este año. Sin embargo, al ritmo actual en que las personas se gradúan de las escuelas, Estados Unidos no producirá suficientes trabajadores cualificados para cubrir el aumento.