Luis Manuel Díaz de Terán, vicepresidente y director de la división de telecomunicaciones de Capgemini Engineering en España, reflexiona sobre los grandes temas que está enfrentando la industria, como los costes de red compartidos y la nueva apuesta de la GSMA.
Durante la jornada, organizada por la Comunidad de Madrid y la Fundación Capgemini, se han actuaciones de la Real Escuela Superior de Arte Dramático y talleres como el dron como nueva herramienta de trabajo y las nuevas oportunidades laborales.
Qonto busca expandir su negocio en España en los próximos meses y para ello barre el mercado para encontrar una fintech como socio que le permita lanzar crédito en nuestro país. La compañía replicaría así el modelo con el que ya opera en la vecina Francia, donde cuenta con al menos cuatro compañías para facilitar este servicio.
Ibercaja ha anunciado la reorganización de su filial Ibercaja Leasing, que controla al 100%, y que implica que la financiera deje de realizar las actividades de leasing y de renting que venía desarrollando hasta ahora, y que solo se dedique al negocio de financiación al consumo.
Inditex teje su liderazgo también en Internet. El gigante de la moda gallego alcanzó el año pasado unas ventas online de 7.806 millones de euros, lo que supone un 4,08% más que en 2021, cuando el negocio en la Red alcanzó cifras históricas debido a la pandemia, llegando a crecer un 14%.
Mercadona consolida su posición de liderazgo como mayor empleador de España. La cadena de supermercados ha logrado crear 2.200 nuevos puestos de trabajo en solo un año, lo que eleva su plantilla hasta un total de 95.500 trabajadores a cierre de 31 de diciembre de 2022 en el territorio nacional.
El grupo de grandes almacenes se encuentra analizando arrendar a terceros parte de las plazas de aparcamiento con las que cuentan sus centros comerciales, así como incrementar los servicios que se ofrecen en sus garajes.
La compañía cotizada ha sacado a concurso el primer supermercado en un aeropuerto español, que se ubicará en terrenos que tiene en Barajas (Madrid). Ha licitado un derecho de superficie por treinta años para construir, gestionar y explotar una superficie comercial, así como un aparcamiento.
La mitad de los vehículos que salieron en 2022 de la macroplanta portuguesa de Autoeuropa, instalación de Volkswagen en la localidad de Palmela, a 43 kilómetros de Lisboa, llegaron en tren al cercano puerto de Leixoes, en Setúbal.
El Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana ha aprobado la Orden Ministerial que regulan los accesos a las carreteras del Estado, las vías de servicio y la construcción de instalaciones de servicio. Todo ello con el objetivo de agilizar la instalación de puntos de recarga para vehículos eléctricos en la red de carreteras del Estado.
El potencial de España en renovables, en hidrógeno, en minerales preciosos para la transición ecológica, o como centro logístico para el gas natural hacia Europa le permite aspirar a ser uno de los grandes protagonistas mundiales en el sector energético en los próximos años.
Iberdrola, Acciona Energía y Naturgy crecen dos veces más en capacidad renovable fuera de España. Desde 2020, estas compañías de renovables incrementan su potencia instalada de eólica, solar, hidroeléctrica y almacenamiento un 21% en el exterior, desde los 22.684 hasta los 27.419 megavatios (MW).
Naturgy se prepara para dar el primer gran salto en el desarrollo de proyectos de almacenamiento en España. La compañía que dirige Francisco Reynés ha iniciado los trámites para impulsar ocho proyectos con baterías, siete hibridados con fotovoltaica y uno de los llamados stand alone (aislados).
La firma KPMG ha resumido algunas de los principales asuntos que estas comisiones del consejo de administración deben incorporar a sus agendas este año en base a los criterios que marcan los inversores y su habitual diálogo con consejeros de distintas empresas y sectores.
Telefónica, siempre a la vanguardia en tecnologías punteras, sigue construyendo el futuro mientras avanza en la transformación de Distrito, su sede central en Madrid, en Hub mundial de Innovación y Talento, una ventana al futuro para liderar la nueva era digital.
Digi ha comunicado una actualización de su estrategia de grupo. En una presentación para los inversores, la operadora destaca que va a enfocarse en el liderazgo en los mercados claves de Rumanía y España, donde se ha consolidado como quinto operador gracias a un fuerte crecimiento, basado en sus agresivas tarifas.
Los esfuerzos por impulsar políticas que aumenten las habilidades de los ciudadanos europeos en materia de ciberseguridad se han centrado hasta ahora más en la tecnología que en las personas, según un informe publicado por la Universidad Aalto de Helsinki (Finlandia), sobre las ‘Habilidades de los ciudadanos cibernéticos y su desarrollo en la Unión Europea’.
ASLAN2023 ha dejado varias evidencias que animan al optimismo en unos momentos no precisamente halagüeños marcados por la incertidumbre de la industria tecnológica. Por un lado, ha cumplido los 30 años y tras un largo periodo ceñido a un ámbito sectorial puede decirse que ha dado un salto cualitativo y cuantitativo como foro de innovación de carácter transversal.