Capgemini se ha posicionado como líder en la evaluación de proveedores de servicios profesionales en cloud del informe IDC MarketScape a nivel Mundial de 2022.
Pablo Montoliu, Chief Information & Innovation Officer de Aon, hace un análisis del avance de las insurtech y su proyección de futuro, basándose en el estudio publicado por Capgemini, World Insurtech Report 2021.
Como no podría ser de otra manera en un universo cuyo valor de mercado conjunto ha llegado a superar los 3 billones de euros, las criptomonedas son el más o menos confesable objeto del deseo del sector financiero mundial.
La entidad alemana refuerza sus oficinas en Barcelona y Aragón. Lleva 28 fichajes de banqueros en 2022.
Los bancos españoles aguardan a la primera subida de tipos en Europa desde 2011 como estímulo para recuperar la rentabilidad.
La transformación al eléctrico y la escasez de chips encarecen los vehículos nuevos. Con el IPC en un ascenso tan endiablado como los muros del Mortirolo italiano, los precios de los coches no esquivan la escalada. Y lo siguen haciendo: si hasta marzo el alza se situó en un 5,3% en tasa interanual; abril ha cerrado con un 6% de subida, según el Instituto Nacional de Estadística.
Un tercio de los españoles están interesados en la movilidad eléctrica y siete de cada diez potenciales compradores se inclinan por el vehículo enchufable. Pero el precio y las todavía limitadas posibilidades de recarga ejercen de freno.
Convirtió un pequeño taller de Burgos en un líder mundial de equipamiento para el interior de los vehículos.
A finales de abril, la guerra desatada por Rusia contra Ucrania dio un vuelco en el terreno de la energía.
La firma quiere conocer la huella de carbono de sus proveedores para promover acciones que les ayuden a reducirla.
El primer ejecutivo del mayor grupo energético español asegura a Expansión que «los accionistas participan cada vez mas en las decisiones de la empresa».
Endesa X, patrocinador principal del III Congreso Nacional de la Asociación de Empresas de Energías Renovables (APPA), ha participado en la jornada de apertura de este evento referente en el sector para analizar la importancia del autoconsumo como medida de descarbonización de la economía y mitigación de la volatilidad de los precios existentes actualmente.
La amplia reestructuración permitiría a la firma eludir los conflictos de intereses con el negocio de consultoría que persiguen a la industria.
Esta es la segunda semana consecutiva en la que la revisión del Top 10 por Fundamentales de Ecotrader no deja cambios en la composición de la cartera. No obstante, hay algunas compañías que están llamando a la puerta de la herramienta, como es el caso de Indra, la cual cuenta con su mejor recomendación desde 2008.
La operadora entra como accionista de la compañía, que espera triplicar este año sus ingresos respecto a 2020 y llegar a los 6 millones de euros.
Telefónica se ha llevado un suculento ‘megacontrato’ de 24 millones de euros destinado a la seguridad informática de Aena, la gestora de aeropuertos española, tal y como ha podido saber en exclusiva Vozpópuli.
El buscador, el tercer mayor proveedor de computación en la nube a nivel global, es el primero de los gigantes ‘tech’ de EEUU en abrir su propia región de datos en España, adelantándose a rivales como AWS y Microsoft.
Descuidar la ciberseguridad tiene un precio y es cada vez más alto. El coste medio de los ciberataques en las empresas españolas se ha duplicado en el último año, pasando de 54.388 euros en 2020 hasta los 105.655 euros en 2021.
Las organizaciones, cada vez más conscientes de los riesgos de la pérdida de información confidencial, trabajan para implantar una cultura que vigile la protección de sus datos más sensibles.
El gigante alemán de software de gestión empresarial SAP ha celebrado hoy en Madrid su evento insignia para su región EMEA Sur, el SAP Saphire. Durante la jornada se ha analizado, de la mano de sus principales directivos, el nuevo escenario tecnológico y corporativo que ha sobrevenido a raíz de la pandemia de la COVID-19.
Ubicación de futuro en la Comunidad de Madrid. La empresa japonesa de centros de datos NTT ha inaugurado este martes en Las Rozas (Madrid) su primera instalación en España, que contará con 6,3 MW de capacidad máxima, e inicia su andadura con varios acuerdos de conectividad con operadores y proveedores en la nube.