En el encuentro Data for Net Zero organizado por Expansión en el que participó Capggemini, Raúl Bartolomé ‘Managing director’ de Insights & Data de Capgemini España destacó «Resulta esencial colaborar y ayudarse para contribuir a que el ecosistema aprenda a recopilar los datos y medirlo.
Expansión recoge hoy que pese al enorme potencial de los datos para ayudar a las compañías a alcanzar sus objetivos de cero emisiones netas, muchas consideran que no disponen aún de los medios suficientes para incorporarlos en la toma de decisiones, según el informe Datos para alcanzar las cero emisiones netas, elaborado por el Instituto de Investigación Capgemini.
El responsable de productos de consumo y retail de la consultora Capgemini Invent, Eloy de Sola ha explicado «“La motivación de este nuevo modelo no es directamente económica, puesto que ellos solo van a facilitar los intercambios, tiene que ver con la sostenibilidad
Capgemini ha anunciado que ha obtenido las certificaciones EDGE Assess y EDGEplus a nivel global, lo que demuestra un fuerte compromiso con la equidad de género e interseccional con todas sus dimensiones – como la raza y el origen étnico, la identidad de género, la orientación sexual, la edad, la nacionalidad y trabajar con una discapacidad.
CaixaBank presentó este miércoles ‘AgroBank Tech Digital INNovation’, el primer programa de aceleración de ‘startups’ del sector agroalimentario, dirigido a impulsar proyectos innovadores.
El apellido responsable o sostenible acompaña ya a gran parte de los nuevos fondos de inversión, sin embargo, ¿es tan común en el caso de los planes de pensiones?.
El Comité Ejecutivo de Airbus ha comunicado este miércoles el pago a todos los empleados, salvo ejecutivos, de 1.500 euros brutos para contribuir a paliar el impacto de la inflación en los trabajadores, según han informado fuentes de la compañía a Europa Press.
El director general de Audi España, José Miguel Aparicio, pide a los gobiernos europeos, y especialmente al español, que favorezcan las inversiones en automoción para no poner en peligro el tejido industrial. Madrid acoge la primera edición del Audi Summit for Progress.
El grupo elevará este año sus ventas tras haber subido un 10% los precios, pero ganará menos que en 2021 al reducir sus márgenes. «La etapa de repliegue de Eroski ha quedado atrás», señala su CEO, que considera «injusto» que el sector haya pasado de «héroes de la pandemia a villanos de la inflación».
Iberdrola ha invertido 500 millones de dólares australianos (318,7 millones de euros) en su primer proyecto híbrido eólico y solar en el mundo, Port Augusta, situado en Australia, tras ser registrado en el Mercado Nacional de Electricidad por el Operador del Mercado de Energía australiano.
Repsol y PLD Space han firmado un acuerdo de colaboración pionero para impulsar el uso de combustibles renovables para vehículos espaciales.
La guerra de Ucrania y el consiguiente incremento en los precios de la energía han supuesto para Europa dar otro paso más en su decisión -también su necesidad- de intensificar su apuesta por la energía sostenible con la que lograr un doble objetivo.
Hoy en día, y a pesar de los crecientes esfuerzos de gobiernos, empresas e inversores, la economía sigue estando basada en los combustibles fósiles que han impulsado nuestro mundo desde la revolución industrial.
La multinacional Kyndryl ha presentado este miércoles su nueva división de consultoría tecnológica, denominada Kyndryl Consult, dotada con 10.000 empleados altamente cualificados en todo el mundo, de los que 300 corresponden a España entre consultores, arquitectos, especialistas y programadores.
La ofensiva de los magnates y fondos de inversión sobre las grandes telecos europeas, aprovechando sus bajos precios en Bolsa, vuelve a tomar fuerza.
Google ya ha puesto fecha para abrir su centro de ciberseguridad en Málaga. Será en 2023. Así lo avanzó este miércoles en Madrid el presidente de Asuntos Globales de la tecnológica estadounidense, Kent Walker, durante un encuentro sobre protección del espacio digital europeo organizado por el gigante tecnológico
SEGITTUR, la Sociedad Mercantil Estatal para la Gestión de la Innovación y las Tecnologías Turísticas, dependiente del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo, y Microsoft han suscrito un acuerdo de colaboración para impulsar la transformación digital de los destinos turísticos.
El sector digital español tiene un problema de igualdad en lo que a la representación de mujeres y hombres se refiere: por cada hombre ocupado en profesiones digitales hay 0,34 mujeres, según el cuarto estudio de ClosinGap
Huawei ha lanzado la primera edición de la Academia de Mujeres para la Innovación Rural en Europa, que se celebra en Candeleda (Ávila) entre el 24 y el 28 de octubre y cuyo fin es promover la inclusión digital contribuyendo a cerrar la brecha de género y la brecha entre las zonas rurales y las urbanas.