José Luis Salmerón, ajeno a la investigación y director del Data Science Lab de la Universidad Cunef, explica la importancia del hallazgo: “La transferencia de energía e información en semiconductores se ve limitada por la dispersión entre portadores electrónicos y fonones de la red, lo que resulta en pérdidas que restringen todas las tecnologías de semiconductores. Usando un semiconductor superatómico como el Re₆Se₈Cl₂, los autores demuestran la formación de excitones-polarones acústicos protegidos contra la dispersión de fonones”.
Microsoft y Google también tienen ofertas soberanas de nube, pero se comercializan a través de socios. En 2021, Capgemini lanzó la empresa de nube Bleu, con sede en Francia, para vender servicios de Microsoft Azure desde centros de datos locales.
El pasado 1 de septiembre, Bizum registró su récord de operaciones. Era el viernes de una semana todavía vacacional y entre idas y venidas y ajustes de cuentas los españoles realizaron durante el día 3,4 millones de bizum, la mayor cifra hasta la fecha. La media por segundo ascendió a 40.
BBVA Spark, la unidad del banco que ofrece servicios financieros pensados para startups, ha cerrado la mayor operación de su historia. La entidad ha apoyado a la fintech Twinco Capital con una ronda de deuda de 50 millones de euros.
ING quiere ser net zero en sus operaciones en 2050. Es el principal objetivo que se marca la entidad para los próximos años y el eje central de su nueva estrategia de sostenibilidad que acaba de presentar.
BSH, la multinacional que engloba en nuestro país a marcas como Balay, Bosch y Siemens, facturó 1.715 millones de euros en 2022, casi un 10% más que el año anterior en un país en el que es motor industrial con cinco fábricas, nueve centros de I+D+i y 4.500 trabajadores.
El sector del retail se posicionó en 2022 como el segundo más activo en la implantación de la factura electrónica, con el 23,1% del volumen total emitido en nuestro país y solo por detrás de la industria, que acaparó el 28,3%, según constata el estudio realizado por Seres, firma especializada en intercambio electrónico seguro de documentos.
El grupo que dirige Carlos Tavares comprará el 20% de la empresa china Leapmotor por 1.500 millones de euros y tendrá dos puestos en el consejo de administración.
El presidente de Renfe, Raül Blanco, ha asegurado hoy en Tarragona que el ferrocarril vive una «época dorada» gracias a la eficiencia de los servicios y a su conectividad, si bien ha asegurado que hay «margen de mejora» con incidencias en Rodalies.
Repsol planta cara al acuerdo entre PSOE y Sumar que pretende prolongar el impuesto a las energéticas y asegura que puede deslocalizar inversiones previstas en España. La posibilidad de que se mantenga este gravamen, que se ideó como temporal y extraordinario, “castiga a las empresas que, como Repsol, invierten en activos industriales, generan empleo y garantizan la independencia energética del país
La Organización de Naciones Unidas lanza un nuevo organismo consultor a escala global para apoyar a los países en la gestión de la IA y elige como copresidenta a la secretaria de Estado de Digitalización de España.
IBM organizó el Storage Innovation Summit 2023 en colaboración con Data Center Market y Computing en LeClab Madrid, donde se discutió la innovación en el campo del almacenamiento.
El sector de las telecomunicaciones en España cerró el tercer trimestre del año con un total de 128.500 ocupados, 3.500 más que en el mismo periodo del año anterior y 1.700 más que en el segundo trimestre del ejercicio –según los últimos datos de la Encuesta de Población Activa (EPA)–, si bien la industria ‘telco’ nacional se mantiene a la expectativa de lo que suceda en materia laboral en las principales compañías, que tienen distintos escenarios abiertos.
Telefónica Tech ha lanzado el primer nodo de su servicio ‘Virtual Data Center’ (VDC) en Canarias, para acercar la ‘nube’ a las empresas y administraciones públicas del archipiélago.
Telefónica y Can Ruti crean un piloto «pionero mundial» para formar en cirugía robóticaTelefónica y el Hospital Germans Trias –Can Ruti– de Badalona (Barcelona) han desarrollado un piloto «pionero mundial» de cirugía robótica inmersiva 3D y de formación con el sistema quirúrgico Da Vinci.
La rápida expansión de la nube ha permitido a la empresa desmentir las predicciones que apuntaban a una ralentización del crecimiento del grupo. La inteligencia artificial generativa requiere muchos datos. La forma más rápida y sencilla de aumentar la capacidad de procesamiento es la computación en la nube.
Este servicio se implementa como solución para aquellas empresas aliadas en sectores altamente regulados por la UE. Así como para el sector público, permitiéndoles mantener requisitos de organizaciones reguladoras, al tiempo que controlan la privacidad de sus datos.
La inteligencia artificial (IA) ayudará a incrementar la productividad laboral hasta un 3,3% anual, según ha afirmado el presidente de Microsoft España, Alberto Granados en el 38º Congreso Aecoc de Gran Consumo.
Las principales compañías de inteligencia artificial (IA) han anunciado la creación de un fondo dedicado a la seguridad de los desarrollos en ese campo, para apoyar a investigadores independientes que creen herramientas para evaluar y probar los modelos más potentes. Anthropic, Google, Microsoft y OpenAI ya habían creado la organización Frontier Model Forum, que ahora recibe sus primeros fondos y el nombramiento de un director ejecutivo.
Las grandes compañías españolas invertirán 46.898 millones de euros en TI durante este ejercicio, lo que supone un aumento del 24% respecto a 2022, según un estudio de la consultora Eraneos. De este gasto, el 50% se destinará a servicios externalizados, alcanzando los 23.500 millones, un 20% más interanual.
La ciberseguridad es uno de los sectores que más está creciendo ante el auge de la digitalización y debido al perfeccionamiento de los ataques desarrollados por los hackers que ha puesto en entredicho el entramado defensivo de ciertas instituciones, la última, el Ayuntamiento de Sevilla. Esta situación hace saltar las alarmas y que regiones como la Comunidad de Madrid apuesten por la formación de jóvenes talentos en dicha materia.