Un año más, Capgemini aparece en el índice de empresas consultoras más relevantes de nuestro país realizado por Expansión donde se destacan los datos globales de 360.000 empleados y una facturación durante 2022 de 22.000 millones de euros
Capgemini se encuentra entre las líderes del ranking de empresas con mejor huella eléctrica corporativa en el planeta, ya que se están comprometiendo cambiar sus flotas de vehículos hacia un modelo eléctrico, entre otras acciones.
Vuelve el programa de captación de talento pionero de la Universitat Politècnica de València con la participación de 25 empresas, entre las que participa Capgemini y un centenar de estudiantes
La banca online gana espacio con el escenario de tipos de interés al alza. Desde que el euríbor tocó mínimos al cierre de 2021, la banca electrónica ha visto dispararse un 22% los depósitos que gestionan de clientes, hasta superar los 67.190 millones a finales del pasado mes de junio.
La revista The Banker ha otorgado al banco el mayor reconocimiento de sus premios a la innovación en banca digital.
BlackRock elige como nuevo consejero delegado en España, Portugal y Andorra a Luis Megías, hasta ahora responsable de BBVA Asset Management. Megías sustituirá a Aitor Jáuregui al frente del fondo en la Península Ibérica. Por su parte, Belén Blanco será la nueva responsable de la gestora de BBVA para Europa.
Más de una docena de personas con discapacidad física e intelectual ven las puertas del mundo laboral abiertas en un nuevo ‘outlet’ de Inditex abierto en San Sebastián de los Reyes.
Airbus mueve ficha en su organigrama. El fabricante aeronáutico ha nombrado a su actual director comercial, Christian Scherer, como consejero delegado de su división de aviones comerciales, que representa el 70% de sus ingresos, reportando directamente al consejero delegado de la compañía, Guillaume Faury.
Iberia Airport Services conserva la licencia en Barajas, pero siente “perplejidad” por el resto de resultados.
Adif ha propuesto la congelación de los cánones ferroviarios en 2024 por cuarto año consecutivo, con el objetivo de impulsar la liberalización del transporte en tren.
Endesa se reorganiza antes de dar a conocer su nuevo plan estratégico. La eléctrica que dirige José Bogas ha puesto en marcha un proceso de reordenación societaria que supondrá la fusión por absorción de la matriz con Endesa Red.
Repsol ha firmado un acuerdo con la Junta de Castilla y León para realizar pruebas de demostración sobre el funcionamiento de los combustibles 100% renovables. Para ello, la petrolera llevará a cabo una prueba en la que participarán compañías como Alsa, Avanza, LINEcar, Abagón, La Regional, Galo Álvarez y Zamora Salamanca.
El presidente de la multinacional advierte del riesgo para la innovación de una regulación restrictiva de la inteligencia artificial en Europa.
Indra, a través de Indra Avitech, ha implementado el sistema ‘SWIM’ (System Wide Information Management, por sus siglas en inglés) en el proveedor de servicios de navegación aérea de Dubái (Dubai Air Navigation Services), una plataforma que consiste en una intranet que conectará «globalmente a todos los actores del mundo de la aviación» para facilitar una gestión más coordinada y eficiente del tráfico aéreo, según ha informado la compañía española en un comunicado.
El Gobierno está estudiando imponer condiciones a STC, controlada por el fondo soberano de Arabia Saudí, que recientemente ha adquirido un 9,9% del capital de Telefónica, convirtiéndose en el principal accionista de la compañía, según ha publicado la agencia Bloomberg, que cita una fuente conocedora del proyecto.
La operadora rumana, que ya creó una empresa de fibra al 50% con Abrdn para Andalucía, quiere obtener más recursos con los que seguir financiando su acelerado crecimiento en España.
Sabemos que Tesla lleva años trabajando en su propio robot humanoide. Y no es la primera vez que hablamos de los avances de Optimus. Ahora, el gigante del motor eléctrico fundado por Elon Musk acaba de publicar una serie de vídeos donde vemos los avances de Optimus.
Investigadores de VRAIN-UPV asesoran en IA para un proyecto de la ESA que creará un gemelo digital de datos terrestres de los satélites.