Enrique Cepeda Lázaro, Director Payments Capgemini Invent, explica en esta tribuna cómo el panorama de los pagos ha experimentado toda una catarsis con la adopción de tecnologías que potencian experiencias futuristas.
nShift es un portal de seguimiento y aplicación móvil adaptados para la marca (a través de la aplicación móvil nShift MyParcels) para mantener los clientes informados sobre las actualizaciones de las entregas o políticas de devoluciones, según un artículo de Capgemini llamado ‘The last-mile delivery challenge’.
Profesionales y graduados de la Región de Murcia se congregaron el pasado miércoles en Future Jobs Day 2023, un evento de networking único que exploró habilidades y experiencia en todas sus vertientes. El evento fue patrocinado por Capgemini S. A.
Para acercar este tema a todas las edades desde un enfoque basado en la educación no formal se han preparado dos actividades interactivas para toda la familia con el apoyo de mujeres del mundo de la tecnología que además son voluntarias de la Fundación Capgemini y egresadas del Women Bootcamp del ADCenter Spain de Capgemini.
Málaga TechPark ha acogido en su sede la presentación del estudio dentro de las diferentes acciones que el parque promueve para facilitar la atracción de talento en los perfiles más demandados por las empresas de la tecnópolis. A la presentación del estudio y posterior debate ha asistido Manuel Torrecillas, director Center Delivery de CapGemini.
El consejero delegado de Banco Sabadell, Cesar González-Bueno, ha considerado que es el momento de centrarse en la rentabilidad, por lo que ha descartado que la entidad que dirige acometa «grandes movimientos» para ganar cuota de mercado.
Reducir el uso del plástico virgen y aumentar la recuperación de envases son los grandes objetivos de Unilever en su estrategia de Economía Circular. En su intervención en el VII Encuentro Alimarket Soluciones de Envasado, Montserrat Lombardo, regulatory affairs manager de Unilever, ha explicado los grandes logros la compañía multimarca en este ámbito.
Luces y sombras en el gran consumo. La industria alimentaria y las cadenas de distribución se muestran confiadas en que durante los próximos meses la inflación empezará a remitir. Eso sí, advierten de que no habrá bajadas a corto plazo, sino solo una ralentización, siempre y cuando, la sequía y la situación geopolítica lo permitan.
El mercado del vehículo de ocasión disparó sus precios muy por encima de la inflación desde el comienzo de la pandemia. Según datos facilitados por Ganvam, la Asociación Nacional de Vendedores y Reparadores de Vehículos, a CincoDías, el precio medio del coche de segunda mano era de 13.360 euros en el primer trimestre de 2019.
La constructora Webber y la industrial Ferrovial Energy Solutions, ambas filiales de grupo Ferrovial, ha puesto en marcha la ejecución del primer proyecto de energías renovables del grupo en Estados Unidos. El cliente es X-Elio y el encargo, construir una planta solar fotovoltaica con una potencia de 72 megavatios (MW) en Houston (Texas).
Air City Madrid Sur, la sociedad que promueve un segundo aeropuerto para Madrid, busca incorporar un socio financiero, con una participación minoritaria, para impulsar el proyecto, que está pendiente de la autorización por parte del Ministerio de Transportes. La compañía ya ha comenzado a explorar con un asesor internacional la entrada de un inversor.
a eléctrica que preside Ignacio Sánchez Galán tiene previsto firmar durante el próximo mes de mayo su próxima gran operación corporativa: la venta de una participación minoritaria, de hasta el 49%, en el parque eólico marino (off shore) de Baltic Eagle, situado en aguas alemanas del mar Báltico, por un importe situado en torno a los 700 millones de euros.
Las autoridades australianas seleccionaron a un consorcio, que incluye a los grupo españoles Acciona y Cobra, como licitador preferente de un millonario proyecto para operar una red de energía renovable en el interior de la región de Nueva Gales del Sur, en el este del país oceánico.
La presidenta de la CNMC, Cani Fernández, aseguró este jueves en el II Foro de Liderazgo Femenino, organizado por elEconomista.es que la falta de igualdad den el mundo laboral «hace que le mercado funcione mal porque existen fallos de mercado y eso como presidenta de la CNMC no me gusta».
El consejero ejecutivo de Indra y responsable de Minsait, Luis Abril, ha asegurado que la compañía no está percibiendo un enfriamiento de la demanda en su rama tecnológica y espera que la contratación siga creciendo al ritmo de los ingresos durante el trimestre.
El consejo de administración de Cellnex, el gigante europeo de las torres de telecomunicaciones, ha nombrado al italiano Marco Patuano nuevo CEO de la compañía. Patuano sustituirá a partir del 4 de junio a Tobías Martínez, que el pasado enero anunció su intención de dejar la compañía que ayudó a construir y a convertir en el líder europeo del sector.
Vodafone acaba de resolver su gran incógnita. El grupo ha nombrado a Margherita Della Valle como nueva consejera delegada en sustitución de Nick Read, que salió de la operadora a final de 2022 a causa de los malos resultados. Desde entonces, la ejecutiva había ocupado el puesto de CEO de forma interina hasta la elección del nuevo responsable.
Telefónica es el operador de telecomunicaciones de entre los principales del mundo que están mejor preparados para el futuro tecnológico, según un estudio de la consultora GlobalData. Esta analista ha publicado el ranking que analiza el posicionamiento de las 58 ‘telecos’ más relevantes del mundo en los 10 temas más importantes para el sector, entre ellos el 5G, ciberseguridad, digitalización y cloud.
Después de la pandemia, la digitalización avanza con un ritmo firme con tecnologías que están más maduras y con unos conceptos cada vez más claros para las organizaciones. A continuación, comentamos 5 aspectos que están modelando la transformación digital, inspirados en estudios y opiniones de empresas relevantes de la industria.
Meta reconoce que llegó tarde al desarrollo de su propia infraestructura de inteligencia artificial (IA), pero asegura que no solo se ha puesto al día sino que lanzará nuevos productos con esta tecnología a finales de año, al igual que la siguiente generación de su visor de realidad virtual, base del metaverso en el que sigue invirtiendo y trabajando.
El subdirector de Inteligencia Artificial y Tecnologías Habilitadoras Digitales ha participado en el ‘AI Summit 2023’ con un discurso que acentúa el trabajo de la SEDIA en materia de IA y su apuesta por la regulación. La celebración del evento promovido por AMETIC ha trasladado la necesidad de acelerar la regulación en materia de inteligencia artificial (IA) en el Viejo Continente.
El sector mundial de software y servicios generó un total de 431.000 millones de dólares en fusiones y adquisiciones (M&A) el año pasado. Según GlobalData, esto supuso el 58% del valor total de las fusiones y adquisiciones del año pasado por valor de al menos 50 millones de dólares en la industria mundial de tecnología, medios de comunicación y telecomunicaciones (TMT).
El déficit de talento que sufre la industria tecnológica provoca que el personal actual se encuentre sobrecargado y que muchas empresas carezcan de profesionales para realizar tareas como la gestión de múltiples productos o capacidades de red de diferentes proveedores.