El último informe de Capgemini reveló que sólo cuatro de cada diez aseguradoras eran capaces de definir su selección de riesgos y sus precios basándose en «hechos y datos».
Capgemini se ha unido al nuevo Centro Regional de Datos España de Microsoft para acelerar los procesos de digitalización en organizaciones públicas y privadas españolas e impulsar la innovación, el crecimiento y la migración de sus servicios a la nube.
La solución GigaSpaces Smart Cache ha recibido el reconocimiento dentro de su aplicación con Groupe PSA, en asociación con Capgemini, ya que permitió a Groupe PSA, el tercer mayor fabricante de automóviles europeo, descargar la gran mayoría de las solicitudes de mainframe a su motor central de cuadrícula de datos en memoria.
Capgemini ha sido incluida entre las 418 empresas de 45 países y regiones que figuran en el Índice Bloomberg de Igualdad de Género (GEI) de 2022, un índice ponderado por la capitalización del mercado que tiene como objetivo seguir el rendimiento de las empresas comprometidas con la transparencia en la presentación de informes sobre datos de género.
Santalucía ha evolucionado y consolidado su modelo organizativo del negocio presencial hacia un modelo global, Vida y No Vida, por canales de distribución
Carlos Torres Vila impulsa la formación en programación entre los jóvenes en España, a través de la plataforma educativa Code.org, organización sin ánimo de lucro que desde 2013, difunde contenido formativo y lucha por incorporar la programación como materia obligatoria para todos los estudiantes.
Santalucía ha evolucionado y consolidado su modelo organizativo del negocio presencial hacia un modelo global, Vida y No Vida, por canales de distribución.
La sostenibilidad es uno de los requisitos más demandados por el capital a la hora de invertir en activos inmobiliarios y un criterio a considerar en la concesión de nuevos créditos por parte de las entidades financieras.
Mikel Palomera es uno de los directivos que mejor conoce el automóvil en España. Buena muestra de ello son sus de 30 años de experiencia en Seat, de los cuales una tercera parte ejerce como director general en nuestro país.
La alianza de Renault-Nissan-Mitsubishi destinará 23.000 millones de euros a la electrificación de su gama de vehículos en los próximos cinco años.
Ya es oficial. El sustituto del actual Micra será 100% eléctrico. Así lo ha confirmado la marca durante la presentación de la hoja de ruta de la Alianza Renault-Nissan-Mitsubishi para 2030.
El grupo Iberia se ha unido a Cepsa para desarrollar nuevos biocombustibles (SAF). El SAF puede ser utilizado sin renovar las flotas y puede recortar en un 80% las emisiones de la aviación.
Andrew Palmer ha anunciado hoy en Valladolid que la primera piedra de la que será la única fábrica de la compañía en la Unión Europea, se pondrá el próximo 18 de marzo.
El grupo español Ferrovial está negociando con la empresa polaca Figene Capital la adquisición de Magnolia Energy, sociedad promotora de un complejo eólico situado en el centrooeste de Polonia.
La compañía española Iberdrola, líder mundial de la energía, anuncia un acuerdo estratégico con Workday para poner en marcha un proceso interno de transformación tecnológica.
Audi, Astara y Repsol son algunos de los ejemplos que este año han marcado el camino ecológico que se va imponiendo en la carrera más dura del mundo.
El presidente de Telefónica, José María Álvarez-Pallete, declaró ayer que la red de fibra óptica de Telefónica. España “es estratégica” para el grupo, por lo que reiteró que se debe mantener el control del activo.
La Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED) ha ampliado el acuerdo que firmó con Orange a principios de año con una nueva adjudicación de sus servicios de telecomunicaciones.
Telefónica analiza seriamente la búsqueda de un socio industrial para Movistar+ sin que por ahora hayan trascendido conversaciones con los posibles candidatos.
Desde que Marck Zuckerberg anunciara esta revolución del mundo virtual, la publicidad espera su desarrollo con los brazos abiertos.
La compañía de Mark Zuckerberg había anunciado a bombo y platillo su incursión en el mundo de las criptomonedas en 2019, pero desde el principio el proyecto se vio envuelto en problemas.