Por el lado de la construcción están Acciona, Bouygues, Eiffage, Vinci, CRH, Skanska y Heidelberg Cement. Grupos industriales –Siemens, Schneider, Safran, Volvo, Alstom y Legrand– también están en esa relación, así como firmas tecnológicas europeas –Atos, Capgemini y SAP, por ejemplo–.
La guerra en Ucrania va más allá del despliegue de los tanques rusos, como demuestran las informaciones sobre ciberataques que han paralizado los sistemas informáticos de instituciones y entidades financieras en Kiev. Para el inversor, la mejor forma de estar protegido en bolsa es con las acciones de Tenable, Varonis, Palo Alto, CrowdStrike, Okta, CACI, Infosys y Capgemini.
El fin del retail físico no parece estar cerca, a pesar del auge experimentado en el canal online. Así lo revela el último informe del Instituto de Investigación Capgemini ‘Lo que importa al consumidor actual’.
Capgemini y Oracle Consulting llevaron a cabo la implementación. Incluyó las aplicaciones de planificación de recursos empresariales (ERP) y gestión de capital humano (HCM) de Oracle.
El Mobile World Congress (MWC) de Barcelona abrirá el lunes sus puertas con una gran afluencia de visitantes y expositores, entre ellos, casi una treintena de socios de DigitalES. Durante los próximos días, los ojos del mundo entero se volcarán en la capital catalana para identificar las grandes tendencias en tecnología -no sólo móvil- que se consolidarán en los mercados durante los próximos meses.
Mapfre va a imprimir mayor velocidad en sus compromisos como aseguradora e inversor para contribuir a la descarbonización de las economías.
CaixaBank se alía con Minsait, compañía del Indra, para facilitar el acceso de pymes y autónomos al paquete de ayudas puesto en marcha por el Gobierno para ayudar a la transformación tecnológica de las empresas bajo el nombre de ‘Kit Digital’.
Banco Sabadell continúa orientando su actividad, organización y procesos, con el propósito de contribuir de manera firme a la sostenibilidad y la lucha contra el cambio climático
Las entidades financieras ya han tomado medidas para mejorar y facilitar el acceso de las personas mayores a los nuevos servicios digitales.
Además de ofrecer servicios y herramientas vinculados a la gestión del negocio, la contabilidad, la facturación y los impuestos, la start-up catalana Nomo cuenta desde este mes con un servicio de banca digital.
Franquiciados se centra esta semana en el primer foro de franquiciados organizado en el marco de Expofranquicia 2022. En él, BBVA participó de forma muy activa, de la mano de Rafael Doménech, responsable de Análisis Económico del BBVA Research.
Griffiths confía en que la electrificación de las plantas españolas, unida a la apuesta por Cupra, acabe resultando en un balance positivo de empleo.
El plan estratégico hasta 2030 de Adif incluye un capítulo presupuestario relevante a la lucha del cambio climático y reducción de la factura eléctrica en un momento en el que los precios de la luz se han disparado por culpa del histórico encarecimiento de los carburantes.
El empresario ruso Mikhail Fridman, accionista mayoritario de los supermercados Dia en España, está en el punto de mira de las autoridades británicas.
Iberia, Iberia Express y Cepsa han llegado a un acuerdo para avanzar en la descarbonización del sector aéreo, a través del desarrollo e investigación de combustibles de origen sostenible y otras alternativas energéticas.
Si hay algo cierto es que la vida no se acaba tras recibir el premio Digital Talent, si no que continúa evolucionando y creciendo.
El nuevo plan de Q-Energy es el mayor proyecto lanzado hasta ahora por el grupo, que se ha configurado como el gran emblema español de inversiones en renovables.
El Plan de Acción de Finanzas Sostenibles de la Comisión Europea lleva encima de la mesa desde 2018 y responde a la intención de hacer casar las finanzas con la conservación.
Estados Unidos vive estos días otra guerra energética: la batalla para hacerse con el dominio marino para instalar entre 5.000 y 7.000 MW de eólica marina en Nueva York.
El consejero delegado de la eléctrica lamenta que “ha habido mucho oportunista en el negocio de la electricidad”.
Con una estrategia volcada en las inversiones en detrimento del dividendo, la eléctrica saca pecho de su manejo de la deuda y aspira a que el mercado empiece a reconocer su crecimiento en renovables, que representó ya el 50% de la generación en 2021.
Huawei ha mostrado en el Mobile World Congress sus ambiciones más allá del mercado de móviles.
Vodafone quiere aprovechar las ventajas de su red 5G para ofrecer un producto novedoso que permita disfrutar de las ventajas de la fibra óptica
La Comunidad de Madrid, a través de la Consejería de Familia, Juventud y Política Social, ha puesto en marcha los cursos gratuitos del programa Conecta Empleo de Fundación Telefónica.
Telefónica ha abierto al público la versión virtual de su stand en el Mobile World Congress en el Metaverso, donde los visitantes podrán realizar tours, asistir a conferencias o ponencias e incluso interactuar directamente con expertos mediante videollamadas.
La proporción de jóvenes de entre 18 y 24 años en España que trabajan y estudian a la vez es del 8,3%, según los datos de la OCDE correspondientes a 2021.
Tras la constitución del Instituto EY-Sagardoy Talento e Innovación en julio de 2021, el nuevo organismo presentó ayer la primera edición del ‘Human Capital Outlook’, una publicación trimestral con información laboral actualizada.