Al aumento de la demanda vivida a raíz de la pandemia, se une la escasez del helio, un material finito con múltiples usos industriales que durante años fue empleado con otros fines.»Al final, toda la economía se basa en unos anchos de banda que solo puedes dar con fibra», advierte Luis Manuel Díaz de Terán, director de la división de Telecomunicaciones, Medios y Servicios de Capgemini Engineering, una de las mayores consultoras del mundo.
En un informe publicado por la firma Capgemini sus investigadores aclaran los principios básicos del metaverso, definiéndolo como una variedad de entornos virtuales a los que se puede acceder a través de pantallas o gafas de realidad virtual, empleando avatares para interactuar con el entorno y realizar transacciones.
Al renovar como Socio Mundial de la Copa del Mundo de Rugby, Emirates se une a Capgemini en la familia global de Socios Mundiales de la Copa del Mundo de Rugby 2023.
Cesvimap, el Laboratorio de Movilidad de Mapfre, participa en el programa ‘Horizon Europe’ a través del proyecto ‘Batraw’, que tiene el objetivo de reciclar baterías recuperadas de vehículos eléctricos.
Aena registró en los seis primeros meses de 2022 un beneficio de 163,7 millones de euros, frente a las pérdidas de 346,4 millones sufridas en el mismo periodo de 2021. El gestor aeroportuario vuelve a beneficios tras ocho trimestres en pérdidas, desde el primer trimestre de 2020, cuando estalló la pandemia y ganó 23,1 millones de euros.
Repsol y Navantia Seanergies, la división de energías verdes de Navantia, han firmado un acuerdo de colaboración para explorar conjuntamente oportunidades de negocio en el ámbito de la producción de hidrógeno renovable, con el que situar a España como referente internacional en la producción de este tipo de energía.
Endesa, Iberdrola y Naturgy cuentan con sendos proyectos con los que pretenden lograr la renovación de los componentes de las instalaciones eólicas más antiguas de España.
El nuevo Plan Estratégico de la compañía, presentado recientemente, incluye un gran número de proyectos a nivel nacional e internacional hasta 2030, en cuyo desarrollo invertirán cerca de 3.000 millones de euros, con el objetivo de contribuir a garantizar la seguridad de suministro energético de España y Europa.
La constructora española Ferrovial, los fabricantes de automóviles Hyundai y Toyota, además de la tecnológica Intel y la aseguradora Liberty Mutual se han unido a la Iniciativa de Movilidad del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT) en Estados Unidos.
Cepsa se ha aliado con Ohmium International, empresa especializada en el diseño, fabricación y despliegue de electrolizadores, para desarrollar proyectos de hidrógeno verde de alta eficiencia en la Península Ibérica, tal y como ha informado la energética. De esta manera, la empresa pondrá en marcha su primer proyecto de hidrógeno renovable.
Un total de 218 trabajadores de Telefónica España han solicitado acogerse a esta modalidad de jornada a partir del próximo septiembre, lo que supone aproximadamente el 0,82% de la plantilla.
Samsung Electronics Iberia ha firmado su primera Cátedra en colaboración con la Universidad Politécnica de Valencia con el objetivo de fomentar la colaboración universidad-empresa y potenciar la investigación y transferencia de tecnología y conocimientos a los jóvenes.
Meta Platforms, la antigua Facebook, ha marcado un hito negativo: la primera caída interanual de ingresos que sufre desde que salió a bolsa, en una señal del enfriamiento del sector de las redes sociales y su creciente competencia, especialmente frente a TikTok.