Capgemini, socio de Railway Innovation Hub, ha anunciado que ha sido posicionada en la categoría de Líderes en el IDC MarketScape 2022: Evaluación de proveedores europeos de servicios profesionales para el Gobierno basado en datos. Estas empresas ayudan a los gobiernos europeos a convertirse en organizaciones basadas en datos.
El presidente del BBVA, Carlos Torres, y el de CaixaBank, José Ignacio Goirigolzarri, han destacado este lunes las fortalezas de sus entidades, de la banca española y del resto de la europea, a pesar de las turbulencias del mercado tras la caída del Silicon Valley Bank (SVB) y el rescate de Credit Suisse.
Mapfre, la mayor multinacional española de seguros, ha aumentado un 9% su valor de marca y ha escalado tres posiciones, del puesto 40 al 37, en el ranking de las 100 marcas de seguros más valiosas del mundo de Brand Finance. Mapfre es la marca aseguradora más valiosa de España, según este informe, y la única que representa al país en el ranking sectorial internacional asegurador.
Este concepto de servicio bancario está en plena evolución para dejar de ser algo elitista, reservado únicamente para los grandes patrimonios, y abrirse a todos aquellos clientes que necesitan un asesoramiento más especializado para la gestión de sus finanzas. La banca privada gestiona en España activos por un valor de 630.000 millones de euros.
Su plan contempla que Zara acometa entre 2023 y 2025 al menos 30 proyectos en Estados Unidos (nuevas tiendas, reubicaciones y ampliaciones), en ciudades como Nueva York, Los Ángeles, Miami, Chicago, Boston, Dallas, Austin y Las Vegas.
Repostar cazas y drones en el aire sin que intervengan humanos. Ese es el objetivo que persigue Airbus con Auto’Mate, una tecnología ya ensayada con éxito sobre el Golfo de Cádiz y que supone un hito para la empresa, pero también para la aviación: es la primera vez que un avión cisterna toma de forma autónoma el control de un dron en vuelo y lo acerca para recibir el combustible.
Luis Gallego, CEO de IAG, espera que la compra de Air Europa “pueda salir adelante” pese a que reconoce que es un “proceso largo” que durará cerca de 18 meses. Así lo ha asegurado durante su intervención la jornada de inauguración del III Wake Up, Spain!, organizado por EL ESPAÑOL, Invertia y D+I en colaboración con EY, Oesia, Microsoft y EMT de Madrid.
Desde hace tiempo venimos hablando de los retos y cambios a los que se enfrenta la industria de automoción. Nuevos sistemas de propulsión, cambios en su modelo productivo y de negocio, nuevos patrones de consumo de sus clientes y una estricta hoja de ruta en materia de transición energética marcada por la Unión Europea.
La Asociación de Comercializadores Independientes de Energía (ACIE) ha pedido establecer un periodo de seis meses para que las empresas pasen su suministro a mercado libre o se vean penalizadas por el recargo del 20% sobre el PVPC –también conocida como la tarifa regulada– en caso de mantenerse con un comercializador de referencia energético (COR).
Naturgy, Statkraft y Cubico entran en la recta final para tratar de hacerse con los 12 parques eólicos que Ardian ha puesto a la venta a través de su participada ASR Wind. La transacción está valorada en 650 millones de euros y supondrá para el comprador hacerse con una cartera de activos regulados de 422 MW con cerca de 13 años de antiguedad media.
Iberdrola es la segunda eléctrica del mundo en valor en bolsa, más de 70.000 millones de euros, y pionera en el desarrollo de energías renovables. Desde hace dos décadas, su presidente ejecutivo, Ignacio Galán, apostó por tecnologías sostenibles y ahora se ha convertido en su principal valor.
Los Veintisiete han aprobado este lunes el acuerdo que prohibirá la venta de motores de combustión, incluidos los de diésel, gasolina e híbridos, a partir de 2035 después de que Alemania accediera a levantar su veto tras forzar un acuerdo con la Comisión Europea para aclarar el encaje que tendrán a partir de esa fecha los combustibles sintéticos.
La secretaria de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial, Carme Artigas, ha presidido el lanzamiento de la iniciativa RETECH (Redes Territoriales de Especialización Tecnológica) Ciberseguridad, en el que se han firmado convenios con las comunidades autónomas para articular los tres nodos de ciberseguridad.
La Comisión Nacional de Mercados y Competencia (CNMC) ha aprobado la autorización a Indra de la adquisición de la línea de negocio de gestión del tráfico aéreo (ATM, por las siglas en inglés de Air Traffic Management) de Selex, perteneciente al Grupo Leonardo.
La incertidumbre no va a marcharse y la guerra en Ucrania advierte de un cambio de modelo ante el que Europa debe buscar su autonomía. Y en esa tarea la empresa tiene mucho que decir, aunque necesitará grandes dosis de colaboración, como ha reivindicado en la primera jornada de Wake Up, Spain!
La cuarta edición de los Premios ‘Compliance’ de EXPANSIÓN, que cuentan con el apoyo de Deloitte Legal, Esade e Iberdrola, refuerzan el protagonismo del cumplimiento normativo en las empresas.
Telefónica y Asterion Industrial, los propietarios de Nabiax, el grupo especializado en centros de proceso de datos (CPD), han cerrado la venta de una cartera de centros de datos que la firma mantenía a lo largo de varios países de Latinoamérica, según señalan fuentes del mercado.
La compañía operadora de torres de telecomunicación ha cesado al hasta ahora presidente no ejecutivo, Bertrand Kan, y ha nombrado en su lugar a Anne Bouverot. Esta decisión se produce después de la presión ejercida por parte del nuevo mayor accionista de la empresa, Chris Hohn.
El consejero delegado de Amazon, Andy Jassy, anunció la semana pasada el despido de 9.000 trabajadores, que se suman a la supresión de otros 18.000 puestos de trabajo ya previstos. Es un recorte que afectará por lo tanto a 27.000 personas, aunque en España la compañía sigue creciendo.
La multinacional francesa de ciberseguridad Advens ha decidido instalarse en España para impulsar su internacionalización y consolidarse como la empresa líder europea. Sus nuevas oficinas en Madrid y Barcelona, tienen como objetivo potenciar las actividades de la compañía en España y Portugal.
Inetum ha puesto en marcha un centro de Expertise para el entorno Híbrido Multicloud junto a sus socios estratégicos Nutanix, Red Hat y Veeam. El centro tiene como objetivo mostrar y experimentar a las compañías y entidades cómo funciona este nuevo modelo operacional híbrido.