Cinco Días ha organizado un desayuno en colaboración con Capgemini “Hacia una industria inteligente: retos y herramientas para una nueva fase de la transformación digital».
La Vanguardia analiza el Informe Mundial sobre Seguros de Vida y Salud de la aseguradora Capgemini y la organización mundial Qorus de bancos y compañías de seguros, donde aseguran que los clientes están preparados para permitir servicios hiperpersonalizados.
En el caso de España, una reciente investigación de Capgemini concluye que “para el 73% de los empleados españoles que no tiene grandes responsabilidades, el equilibrio entre el trabajo y la vida privada es lo más importante, con 8 puntos por encima de la media global, situada en el 65%; pero sólo un tercio (26%) considera que su horario de trabajo es lo suficientemente flexible como para permitirles alcanzar este equilibrio”
Entre otros profesionales, Fran Monzonís, Head of AI & Data Science en Capgemini España participará en Murcia Inteligente 2022, que comenzará a las 09:30 horas en el salón de actos de la Facultad de Economía y Empresa de la UMU.
La nueva hoja de ruta tiene como objetivo «crecer, crecer y crecer», con el foco en la vuelta al seguro de vida ahorro, tras la subida de los tipos, y en el impulso de la cobertura a las pymes.
Desde que Google entró en nuestras vidas perdimos el control de nuestros datos. Pero puede que la batalla no esté del todo perdida si alguien nos permite guardar toda esa información personal.
La apuesta digital de BBVA le está permitiendo incrementar de manera acelerada su volumen de clientes. La entidad terminó el tercer trimestre con 47,8 millones de clientes online en todo el grupo, lo que supone un 19,2% más respecto a un año atrás.
Los bancos españoles trabajan de forma conjunta en desarrollar Tiquex, un nuevo servicio que se ofrecerá a los comercios y que perm itirá que, una vez el cliente pague sus compras con tarjeta, el recibo o cualquier documento asociado al producto como la garantía, se genere de forma automática en la aplicación bancaria del usuario.
La presidenta de Eroski, Rosa Carabel, ha afirmado que tras la «hazaña» que ha supuesto situar la deuda por debajo de 1.000 millones de euros, al Grupo le toca ahora «crecer», poder ser «más grande y generar empleo».
José Muñoz, presidente y director de operaciones de Hyundai Motor Company / «Es un reto muy grande porque para poder hacerlo hay que ser competitivo, pero si Europa no lo hace va a haber un conflicto»
De esta forma, Alexandre de Palmas sustituye a la hasta ahora presidenta, Sara Bieger, quien pasa a ser directora general de la Cámara, relevando en el cargo a Bertrand Barthélemy. Alexandre de Palmas está al frente del Grupo Carrefour España desde julio de 2020 y actualmente es consejero de la Cámara.
España incumple su plan de energías verdes. Tras el fiasco total de la subasta de renovables celebrada esta semana, la ministra de Transición Ecológica, Teresa Ribera, aseguró que el hecho de que no se adjudicase el 98,5% de la potencia «no significa» que «no se vaya a instalar».
Andrea Brentan, que fue consejero delegado de Endesa entre 2009 y 2014, reaparece en el sector energético español con Powy, un ambicioso proyecto en el negocio de redes de recarga para vehículos eléctricos en el que está la familia Foriel-Destezet.
Iberdrola vuelve a ocupar un papel referente en el desarrollo de nuevos modelos de generación y consumo que facilitan el ahorro en la factura energética y permiten reducir las emisiones de gases contaminantes a la atmósfera.
Fundación Naturgy busca promover el empleo verde en aquellas zonas donde se están desplegando las energías renovables, mejorando la empleabilidad de los jóvenes y de las mujeres, y actualizando las competencias de los trabajadores con experiencia previa.
Durante la próxima semana Cepsa suministrará combustible sostenible para la aviación (SAF) a los vuelos de Air Europa, Air Nostrum, Iberia Express, Ryanair, Vueling y Wizz Air que partan desde el Aeropuerto de Sevilla.
La tecnología se ha convertido en un elemento imprescindible en el sector de la Defensa y debe anticiparse al futuro para dar respuesta a las necesidades cambiantes de los ejércitos y a los nuevos escenarios a los que se enfrentan.
Cornerstone Telecommunications Infrastructure Limited (CTIL), la empresa de torres de telecomunicaciones que crearon Telefónica y Vodafone en Reino Unido, prevé incrementar progresivamente su dividendo después de remunerar a sus accionistas por esta vía por primera vez el pasado ejercicio.
El ‘gigante online’ ha madurado su proyecto Starline, una tecnología comparable a una videollamada en tres dimensiones y sin competencia posible con los avatares del metaverso. Los que lo han probado aseguran que el realismo es tan asombroso que parece que el interlocutor está justo enfrente.
El negocio de los centros de datos está en alza. Y prueba de ello es el fuerte crecimiento que vive Quark, la consultora española de ingeniería y arquitectura especializada en data centers.
Aunque nos parezca imposible, hoy en día sigue habiendo gente sin un móvil con acceso a Internet. 3 de cada 10 mayores de 65 años no tiene, según el último barómetro de la Unión Democrática de Pensionistas y Jubilados de España.