Marc Realp, director de Innovación y Sector Público en Capgemini, apunta que en esta fase inicial se pretende: “Validar primero que el uso de este motor de IA generativa que permite anticipar y automatizar las respuestas es útil para el funcionario que hoy elabora esas respuestas y que hacemos eficiente y le facilitamos la vida
Capgemini y Kuehne Nagel han anunciado una colaboración estratégica para crear un servicio líder en la industria de orquestación de la cadena de suministro. La consultora aportará operaciones habilitadas por inteligencia artificial y una toma de decisiones basada en datos.
Según el último informe del Instituto de Investigación Capgemini, “Preservar el tejido de la vida: Por qué la pérdida de biodiversidad es tan urgente como el cambio climático”, sólo el 16% de las organizaciones ha evaluado ya el impacto en la biodiversidad de su cadena de suministro y únicamente el 20% el de sus operaciones.
El consejero delegado, Íñigo Martos, delega las funciones de banca privada en España en Susana Valero, quien llegó a Deutsche desde UBS el año pasado.
Permite aplazar pagos gratis o a cambio de una comisión. Aplica el 10% de recompensa en las compras en la plataforma, hasta 5 euros al mes.
Los responsables de sostenibilidad de Santander y BBVA consideran que el sector bancario juega un papel esencial para que la economía española alcance los objetivos de la transición energética.
El acuerdo sellado en 2013 incluía una opción de recompra para El Corte Inglés, que no ha ejecutado al lograr mejores condiciones de su socio. Santander mantiene el 51% de la sociedad.
El presidente de Suzuki Motor Ibérica, Juan López Frade, asegura no tener «ningún problema ni pega» con la oleada de marcas chinas que están aterrizando en el mercado español y afirma que el mercado es suficientemente grande para todas. «No tengo miedo a las marcas chinas», señala el directivo, que añade que las firmas del gigante asiático están comercializando vehículos con una buena calidad percibida, aunque cree que habrá que hacer un seguimiento de su fiabilidad para ver «cómo envejecen».
La directora Financiera, de Estrategia y ESG de Cepsa, habló de la rentabilidad de los proyectos sostenibles, algo que no sería posible sin el apoyo de la banca, y destacó su fuerte apuesta por el hidrógeno verde.
Empresas y entidades de energía e I+D+I han destacado la ventana de oportunidad que abre la biotecnología al desarrollo y distribución de una energía limpia que permita al planeta seguir funcionando de forma sostenible para todos.
Enagás ha cerrado la adquisición al operador de gas belga Fluxys de una participación del 10% en Hanseatic Energy Hub GmbH (HEH). Su objetico convertirse en el operador de la futura planta de GNL de Stade, en Alemania, que alcanzará una capacidad de 13,3 bcm (mil millones de metros cúbicos) al año, equivalente casi a un 40% del consumo de gas en España.
El Banco de España elige a KPMG para auditar sus cuentas entre 2023 y 2027 por 983.000 euros. El Banco de España ha elegido a KPMG para que audite sus cuentas anuales durante cinco años, de 2023 a 2027, por un importe total de 983.125 euros (IVA incluido), según el anuncio de adjudicación publicado en la Plataforma de Contratación del Sector Público.
El consejo de la operadora examinó ayer la situación creada por la entrada de la ‘teleco’ saudí a la espera de que ésta defina su estrategia inmediata y de que el Gobierno adopte una postura oficial.
Balón de oxígeno para las grandes multinacionales españolas. El Tribunal de Justicia de la UE respalda las ayudas fiscales que recibieron en su día para la adquisición de empresas extranjeras y, por tanto, no tienen que devolverlas.
Por increíble que parezca, antes vivíamos en un mundo en el que Google no existía, y es que a pesar de que este buscador se ha convertido en estándar y una herramienta que todo el mundo utiliza, hace tan solo 25 años no existía como tal. Hoy, 27 de septiembre la compañía celebra su vigésimo quinto aniversario y por ello te vamos a contar cómo se creó la compañía y cómo ha llegado hasta donde está.
La consultora tecnológica se encargará de asistir al gobierno valenciano en torno a las actuaciones promovidas por estos planes financiados con 160 millones de euros, hasta 2026, provenientes de los fondos NextGen.