La multinacional española también avanza en el desarrollo, a través de su filial Cintra y junto a Telefónica Tech, Microsoft, Capgemini, 3M y Kapsch TrafficCom, de AIVIA Orchestrated Connected Corridors, una iniciativa que busca desarrollar carteras inteligentes 5G y tecnología avanzada de supervisión, sensorización y simulación.
Esta semana se presentaba en Barcelona Transformando el futuro, un programa pionero que diseñará e implementará soluciones a la soledad no deseada y el aislamiento social mediante la tecnología, y en el que trabajan conjuntamente Cruz Roja, la Fundación La Caixa, Aigües de Barcelona, Capgemini España, Fundación Cellnex, Fundación Pimec, Fundación Tecnologías Sociales TECSOS y Vodafone.
En el caso de la “Escuela digital, inclusiva y solidaria”, que además del apoyo del Ayuntamiento de Gijón contó con el del Principado de Asturias y la consultora Capgemini, participaron personas de entre 18 y 59 años, la mayoría con baja cualificación, en desempleo de larga duración y con necesidad de actualizar competencias profesionales pero, se destaca desde la Agencia Local de Empleo “con una alta motivación por aprender, capacitarse y reciclar su formación hacia un sector que ofrece oportunidades de empleo”.
La utilización de La inteligencia artificial en Los ensayos clínicos resulta un gran avance para el impulso de la innovación a través de los datos que obtenemos en esta clase de investigaciones. Por este motivo, asistimos a una fusión que puede marcar el futuro de la industria farmacéutica y médica.
En la nueva sede corporativa se desarrolla: marca en metacrilato sobre paramentos (carácter y transparencia a la misma), símbolo en paramentos de vidrio (color a las salas), imágenes de barrios emblemáticos de grandes ciudades (denominación del espacio y que privacidad), e imágenes y corpóreos de carácter corporativo en paramentos (transmiten los mensajes y filosofía Capgemini).
El Tribunal Administrativo Central de Recursos Contractuales ha inadmitido cuatro reclamaciones acumuladas interpuestas por la asociación empresarial Marcas de Restauración contra los pliegos de los procedimientos de contratación de Aena para la contratación de distintos espacios de restauración, multitiendas y máquinas expendedoras en varios aeropuertos de la red.
La Fundación Telefónica ha reforzado su compromiso por conectar la cultura, el arte y el conocimiento digital con la sociedad en 2021. Con una clara apuesta por los formatos híbridos y las nuevas narrativas, la entidad ha alcanzado 8.323.657 beneficiarios, lo que supone un aumento del 18% respecto al ejercicio anterior.La Fundación Telefónica ha reforzado su compromiso por conectar la cultura, el arte y el conocimiento digital con la sociedad en 2021.
Viviendas, centros de trabajo, escuelas, hospitales, bibliotecas, edificios públicos… Los edificios son responsables del 40% del consumo energético de la Unión Europea y más de la mitad deriva del uso doméstico de la electricidad. Por eso, reducir el consumo de energía de este sector es una prioridad para la Unión Europea, que se ha comprometido a conseguir la neutralidad en carbono en 2050.