La feria sobre industria 5.0, automatización, inteligencia artificial, robótica y realidad extendida, cerró sus puertas de forma exitosa con más de 4.600 profesionales de alto nivel, procedentes de 42 países. Además, contó con un extenso programas de ponencias de las que destacamos la de Capgemini.
La utilización de gemelos digitales permite un considerable ahorro de tiempo y recursos. Según recoge el Instituto de Investigación de Capgemini un 60 % de las organizaciones ya está valiéndose de esta tecnología de simulación, con la previsión de que hasta 2027 aumente un 36 % más el recurso a estas herramientas.
Héctor Grisi toma las riendas de Santander. El banquero mexicano asumirá plenamente el cargo de consejero delegado a partir de este 1 de enero, que vendrá acompañado de unos beneficios récord y el reto de elevar el pay out a cerca del 50% en los próximos años.
El director general de la empresa fundada en Villena en 1975, con 275 puntos de venta, es optimista con esta campaña de Navidad y perfila cómo se comportará el sector en 2023.
Iberdrola se alía con Woza Labs para proteger sus 1,1 millones de líneas eléctricas de los riesgos climáticos. La startup vasca desarrollará un programa digital para predecir potenciales contingencias.
Airbus Defence and Space ha seleccionado a la Universidad de Nueva Gales del Sur (UNSW), en Sídney, para llevar a cabo un proyecto de investigación de tres años y medio para el desarrollo de células solares de alta eficiencia destinadas al espacio.
El negocio vinculado a las tecnologías y comunicaciones en el internet de las cosas (IoT) continúa su avance. Según los datos publicados por la CNMC, el mercado español cerró octubre con 9,75 millones de líneas móviles entre máquinas (M2M), tras incorporar 881.000 en los diez primeros meses del año.
Telefónica va a cerrar el año 2022 con un total de 1.719 municipios con 5G, lo que supone una cobertura superior al 83% de la población.El porcentaje está en línea con el trimestre anterior, si bien la compañía ha procedido a la mejora de la cobertura en zonas donde ya estaba presente esta nueva tecnología.
Las inteligencias artificiales que la humanidad está desarrollando superan en ocasiones a personas profesionales en sus tareas, incluso hay algunas que son capaces de crear otras IAs. Precisamente, la compañía DeepMind (propiedad de Alphabet, la empresa matriz de Google) ha trabajado en AlphaCode, una IA capaz de competir contra humanos en certámenes de programación.
María Vázquez Terrés es la nueva directora de Soluciones Empresariales de Microsoft España. De esta manera, asume la responsabilidad de liderar la estrategia de desarrollo de soluciones que la compañía ofrece a sus clientes en España -con un enfoque en la nube, datos, Inteligencia Artificial, infraestructura y seguridad- con el fin de reforzar el partnership estratégico de Microsoft con estas organizaciones. Sustituye en el puesto a Nicola Previati, que ha decidido dejar la compañía para emprender otros proyectos personales.
Los CIO 100 Awards celebrados a mediados de diciembre en el Hotel Four Seasons de Madrid fueron los que desvelaron las principales tendencias tecnológicas que entidades públicas y privadas han implementado en el último ejercicio. Son proyectos reales que se han materializado después de una apuesta inversora decidida y que han generado, además, un impacto positivo en los procesos operativos de las respectivas organizaciones.