Italia ha sido, tras Dinamarca, el país que más ha crecido en número de millonarios en 2021, con ya más de 322.000 millonarios, un 7,1% más respecto a 2020, según el último World Wealth Report de Capgemini.
Según Capgemini, el 46% de los consumidores que tienen una experiencia positiva con la automatización en la tienda cambiarían sus compras de los minoristas centrados en lo digital en línea a los minoristas con tecnología de automatización en la tienda. Por ello, las tiendas inteligentes tienen cada vez más aceptación entre los consumidores.
La sociedad, creada en 2021, acaba de estrenar la renovación del Zahara Atlanterra de Cádiz, que ha costado 18 millones de euros
Kutxabank va a proponer al BCE el nombramiento de Antón Arriola como nuevo presidente del banco, en sustitución de Gregorio Villalabeitia, que ya ha anunciado su intención de no renovar.
IAG sigue concretando nuevos pasos para renovar su flota y reducir emisiones. El hólding dirigido por Luis Gallego ha informado hoy de que ha firmado un pedido de 37 aviones de la familia A320neo, del fabricante europeo Airbus.
Renfe ha aprobado una inversión total de 234 millones de euros para licitar una nueva plataforma omnicanal de venta de billetes que mejore la escalabilidad y ofrezca nuevas funcionalidades en todos los canales.
Mediante la puesta en marcha de medidas que fomentan el empleo, la formación y la accesibilidad universal de espacios, productos y servicios, ambas organizaciones pretenden avanzar en la integración de estas personas eliminando barreras tanto físicas como administrativas.
Pontegadea, la sociedad de inversión de Amancio Ortega (fundador de Inditex) ha dado un nuevo salto en el negocio de renovables con otro acuerdo con Repsol.
Las energéticas española y británica sellan una alianza para el desarrollo del hidrógeno verde en la Península y el Reino Unido.
Endesa, a través de su filial e-distribución, está revisando en la provincia de Jaén 942 kilómetros de líneas de alta tensión y 1.950 kilómetro de media tensión con tecnología aérea de última generación.
El proyecto, que cuenta con una inversión de 200 millones de euros, permitirá fabricar 250.000 toneladas de combustibles renovables al año que, a partir de residuos como el aceite de cocina usado, podrán usarse en coches, camiones, barcos o aviones sin necesidad de modificar los motores actuales y consiguiendo evitar la emisión de 900.000 toneladas de CO2 al año
Indra se ha convertido en una de las tres empresas europeas que forman parte de un mayor número de proyectos en el marco del nuevo Fondo de Defensa de la Unión Europea, según ha informado este jueves en un comunicado.
Jean-Françoise Fallacher, CEO de Orange España, defendió ayer la fusión de la compañía con MásMóvil, valorada en 18.600 millones de euros y que va a crear “un líder en infraestructuras en España”.
El consejero delegado de Telefónica, Ángel Vilá, ha destacado este jueves que las cuentas de Telefónica empiezan a ver reflejado el impacto de la ejecución de los fondos europeos, especialmente en España.
Los datos, de acceso público, pueden arrojar luz sobre diferentes enfermedades y ayudar a solucionar desde la contaminación plástica hasta la resistencia a los antibióticos.
Este nuevo universo impulsa la eficacia energética a la vez que se transforma en un banco de pruebas virtual para la movilidad del mañana.
El 63% de más de 2.100 responsables de tecnología y seguridad de todo el mundo cree que los directivos no comprenden la importancia de la seguridad de las identidades para su negocio, según un estudio de Delinea.
Viendo que la incorporación de los Reels de Instagram a Facebook no ha sido suficiente y tras conversaciones con el propio Mark Zuckerberg a principios de este año, la red social decidió rehacer su feed para que sea más parecido al de TikTok, además de cambiar el comportamiento de su algoritmo.