Según el World Wealth Report 2022 que elabora la consultora Capgemini, en España hay 247.000 personas con un patrimonio financiero neto de más de 1 millón de euros y su número creció un 4,45% el año pasado.
Lo cierto es que las últimas semanas no han parado de llegarnos avisos sobre la presencia de nuevo malware para Android. Por un lado, tenemos a BRATA, el peligroso virus que te vacía la cuenta bancaria. Además de SMSFactory, un troyano diseñado para enviar mensajes premium y engordar tu factura del teléfono.
El pasado 26 de febrero, la familia March firmaba la compra de la banca privada de BNP. Lo hacía solo cuatro meses después de que se anunciase la mayor operación de bancos de grandes patrimonios en el mercado español, y en medio de un sinfín de dudas sobre si esta nueva operación correría la misma suerte.
Evo Banco ha sido elegido como el ‘Banco Más Innovador de Europa’ por la publicación ‘The World Finance’, donde el jurado ha valorado sobre todo la propuesta global de la entidad financiera para situarse como un banco 100% digital que da respuesta integral a las distintas necesidades de una persona a lo largo de su vida.
Santander y Pulverizadores Fede han firmado un acuerdo por el que el banco comercializará los atomizadores y herramientas de gestión agronómica de Fede como producto de ‘renting’ o alquiler de la entidad.
Los mercados se están acercando al punto en el que tocan fondo, pero la economía aún tendrá que afrontar meses de incertidumbre y desaceleración que se prolongarán más allá del verano.
El presidente de Seat, Wayne Griffiths, ha sido galardonado con el premio ‘Nombre del Motor 2021’ al mejor directivo del sector de la automoción otorgado por Prensa Ibérica, por su «compromiso y dedicación» y su papel estratégico en la electrificación del país.
Las administraciones públicas le están perdiendo poco a poco el miedo al vehículo autónomo. Después de que Alemania y Francia hayan dado pasos para legislar este tipo de coches, el subdirector general de movilidad y tecnología de la DGT, Jorge Ordás, ha anunciado este martes que el Gobierno prevé regular «en año y medio» que vehículos con un alto grado de autonomía puedan circular por las calles españolas.
Los países de la Unión Europea apoyaron el martes que a partir de 2035 no se puedan vender en la UE coches y furgonetas nuevos de diésel y gasolina.
El grupo de distribución especializado en el equipamiento deportivo crece un 18,3% frente a 2020 y supera su cifra de negocio previa a la pandemia. Las ventas online ascienden a 326 millones de euros, el 16% del total.
Los gastos básicos se llegan a comer hasta el 64% de todo el presupuesto de una familia española. Según el Instituto Nacional de Estadística (INE), los hogares con menor consumo dedicaron en 2021 ese porcentaje de dinero a pagar la vivienda, el agua, la electricidad, el gas y la comida.
Iberdrola avanza en una profunda reorganización de su negocio en España. La eléctrica ha iniciado una reordenación de su estructura societaria que prevé culminar este próximo mes de septiembre dentro del proceso de cambios que está acometiendo la compañía en los últimos meses.
UFD, la distribuidora de electricidad de Naturgy, ha supervisado 1.000 kilómetros de redes eléctricas en toda España gracias a drones de largo alcance con navegación automática.
España cuenta actualmente con sus almacenamientos de gas natural a un nivel del 72% y va «a muy buen ritmo» para alcanzar el objetivo del 80% fijado por la Unión Europea para el próximo mes de octubre de cara a hacer frente al invierno, según indicó el consejero delegado de Enagás, Arturo Gonzalo Aizpiri.
Repsol y Kraft Heinz han alcanzado un acuerdo de compraventa de energía virtual (VPPA) de larga duración por el cual la compañía española le suministrará electricidad de origen 100% renovable generada por 34,2 MW de capacidad.
Indra reformará su consejo para cumplir «escrupulosamente» con los estándares de buen gobierno corporativo, lo que supondrá aumentar el número de consejeros y nombrar al menos a cuatro nuevos consejeros independientes, para tener, de este modo, un 50% de independientes en el consejo.
Accenture y BBVA revelan que el proceso de implementación de esta tecnología es «imparable», aunque todavía solo el 12% de las empresas es suficientemente maduro para aprovechar todo su potencial.
La consultora Deloitte ha reunido, en un encuentro en su sede de Valencia, a una serie de compañías que forman parte de ese poliedro inmobiliario que llaman proptech y han generado nuevos negocios dentro de esta necesidad tan ancestral como es la vivienda y el alojamiento.
Telefónica Tech, la unidad de negocios digitales de Telefónica, y Factum, compañía proveedora de soluciones y servicios de ciberseguridad y digitalización, participada por Banco Santander, han firmado una alianza con el fin de impulsar las soluciones de firma digital y reforzar el compromiso mutuo en materia de ciberseguridad empresarial.
La Universidad de Cádiz (UCA) y Telefónica España han suscrito un convenio de colaboración para la puesta en marcha de iniciativas conjuntas que contribuyan a desarrollar, difundir y aplicar las nuevas tecnologías.
‘Yu, no te pierdas nada’ termina para siempre. Vodafone ha decidido dar por concluido de manera definitiva el espacio radiofónico de humor y entrevistas que comenzó hace 10 años, según ha conocido en exclusiva YOTELE.
El sector de las telecomunicaciones sigue estando «sobrecargado» de impuestos. Así lo ha advertido este martes Eduardo Serra, presidente de la patronal DigitalES, quien ha alertado de que un alto nivel de presión fiscal sobre las compañías del sector provoca una reducción de las inversiones que son necesarias para avanzar en el proceso de digitalización.
Su reto era conseguir que las operaciones de tesorería sustituyeran sus plazos tradicionales por la inmediatez. Reducir tantos recursos sistemáticos y reiterativos con una tecnología transversal e innovadora en la nube que permitiera automatizar y centralizar todas las relaciones bancarias de las empresas, así como sus procesos de cobros y pagos.
Un déficit de 120.400 profesionales TIC en España revela el estudio ‘Radiografía de las vacantes en el sector tecnológico’ realizado por la asociación de empresas de la industria tecnológica y de la innovación digital, DigitalES. La falta de talento se nota más en los sectores de desarrollo de software; sistemas, hardware y CPD; y ciberseguridad.
El reciente estudio de LinkedIn sobre ‘Empleos en Auge 2022’ sitúa a los expertos en software de gestión empresarial SAP como una de las profesiones más demandadas de este año. Los profesionales de SAP ocupan el puesto 9 dentro de la lista, categorizados como ‘responsables de cadena de suministro’.
“Ya verás”. Eso quiere decir en italiano la palabra ‘vedrai’ y así es como nombró el joven empresario Michele Grazioli a la startup que creó hace dos años, una alegoría a la idea de predecir o anticipar algo, con un guiño en las últimas dos letras a la tecnología que es motor de su proyecto, la inteligencia artificial.