Luis Abad, CEO de Capgemini desde 2021, se siente “muy orgulloso” de ser Ingeniero de Telecomunicación. Sin embargo, reconoce que el impacto real de la tecnología se ve cuando se aplica a los negocios. Por eso, ligado más a esa gestión desde pocos años después de iniciar su desarrollo profesional, apuesta por la labor de las empresas de consultoría y se ve ligado a ellas en el futuro.
Ignacio Plasencia Alcázar, Head of Cloud & Edge de Capgemini España analiza en este artículo cómo gracias a la mayor concienciación acerca del peligro que las prácticas no sostenibles representan para el planeta, FinOps puede ir mucho más allá del control presupuestario y formar parte de la supervisión y mejora de la sostenibilidad.
Capgemini, la Asociación Española para la Digitalización (DigitalES), Fundación Bertelsmann, HP, Infojobs y Overlap firmaron ayer un convenio de colaboración para avanzar en el desarrollo del llamado «proyecto brechas» de esta patronal. Se trata de un proyecto para analizar la brecha entre oferta y demanda de empleo tecnológico y contribuir a que España genere más talento especializado.
Capgemini figura en el ranking de empresas que más talento demandan en Barcelona, según un informe de MWC celebra que uno de cada cuatro empleos ofertados en la ciudad ya es del sector digital.
La sede de Capgemini recibió la visita de un grupo de estudiantes que conforman la primera promoción de la AI School F5 en Madrid, primera formación en Inteligencia Artificial, inclusiva y solidaria. En la sede presentaron los proyectos pedagógicos finales frente a un jurado profesional.
Un estudio de Mapfre alerta de que la oferta de seguros que cubre los riesgos asociados al uso de la Inteligencia Artificial (IA) es “inexistente” e insta a las aseguradoras a “acompañar” a los clientes en el despliegue de una tecnología «responsable para proteger a la sociedad».
Se calcula que más del 4% de los accidentes con víctimas ya es por culpa de un patinete. Este tipo de Vehículos de Movilidad Personal (VMP) usado por gente joven gozan cada vez de más popularidad, pero su proliferación conlleva también que empiecen a formar parte de las estadísticas de siniestralidad vial.
«Dia ha vivido en 2022 un importante punto de inflexión y la estrategia ha demostrado ser la adecuada», señala Stephan DuCharme, presidente del grupo, durante su intervención en la junta de accionistas de la compañía. «Vamos a terminar de renovar la red de tiendas y el surtido de marca propia este año en España y Argentina», asegura el CEO, Martin Tolcachir.
El 30 de junio vencen las condiciones suspensivas incluidas en el contrato y todavía no se han cumplido, como ha reconocido este miércoles el CEO de Dia en la junta de accionistas. Las partes pueden extender el plazo.
Inditex recupera su puesto como la empresa con mejor reputación de España tras caer el año pasado al segundo puesto, según el último monitor corporativo Merco compuesto por 100 compañías. La multinacional gallega había sido líder de la clasificación durante diez años seguidos, hasta que en 2022 le arrebató el puesto Mercadona, que en esta ocasión vuelve al segundo puesto.
Sacyr tiene lanzada la operación de la autopista colombiana Pamplona-Cúcuta y acaba de cerrar su refinanciación a largo plazo con una nueva estructura de deuda de 642 millones de dólares (585 millones de euros).
Renfe ha vendido más de 19.000 billetes para los trenes AVE a Francia, que enlazarán Lyon con Barcelona, y Marsella con Barcelona y Madrid, en la primera semana de comercialización de estas nuevas rutas.
El estudio también revela que, en términos generales, el proceso de transición ecológica entre la población española se asocia a conceptos con connotaciones «negativas» que apuntan sobre todo al desconocimiento y falta de información al respecto (impotencia, incertidumbre, desconfianza). No obstante, una parte relevante de la población alude a la «esperanza» que abre su implantación.
La nueva firma producirá fertilizantes con bajas emisiones de carbono y asequibles para los agricultores europeos. Heineken, por su parte, se ha unido a esta iniciativa para conseguir operar en una cadena de valor de emisiones netas cero en 2040 y, a su vez, reducir la huella de carbono de la cebada.
Se fija en 2025 la desaparición del carbón, se mantiene la hoja de ruta para la nuclear y dispara objetivos en hidrógeno verde y autoconsumo. De los 294.000 millones de euros, un 85% provendrá del sector privado y el 15% será público, especialmente impulsado por los fondos europeos (11%).
La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) podrá investigar a las big tech por incumplimiento en España de la ley europea que trata de atar en corto a empresas como Apple, Google, Meta, Amazon o Microsoft para facilitar la aparición de competidores más pequeños que no sean aplastados por prácticas anticompetitivas.
La productividad es la gran inquietud empresarial de 1 de cada 2 CEOs, según el estudio CEO decision-making in the age of AI, Act with intention del IBM Institute for Business Value. Hace un año la productividad ocupaba el sexto lugar en su lista de prioridades.
Las empresas del sector de la telecomunicación en España han invertido una media anual de 5.500 millones de euros desde 1998, permitiendo situar al país entre los que tienen una mejor conectividad, según un informe de la Fundación Orange y Nae sobre la transformación digital vivida en España en los últimos 25 años.
Telefónica Tech, la filial de la operadora española para servicios de tecnologías de la información, ha revolucionado por completo su estructura. La empresa, que cuenta con José Cerdán como consejero delegado, ha decidido pasar a organizarse por mercados geográficos en vez de hacerlo, como hasta ahora, por tecnologías.
Grupo Orange ha anunciado la apertura de negociaciones en exclusiva con el banco francés BP Paribas como parte de su estrategia de retirar a Orange Bank del mercado de la banca de minorista tanto en Francia como en España, según ha anunciado el operador en un comunicado este miércoles.
Nvidia, el fabricante estadounidense de chips que recientemente entró en el selecto club de empresas que valen más de un billón de dólares, ha caído en Bolsa este miércoles un 1,81%. En el momento de la apertura, Nvidia llegó a bajar más de un 4%, pero posteriormente se moderó por las palabras de los banqueros centrales.
La tecnología “es facilitadora de negocio a nivel externo e interno, lo que abre camino a la mejora en diversos ámbitos, como la sostenibilidad”, afirma Paloma Herranz, Digital Transformation and Business Development director de IPM, a Ricoh Company.
Max Moreno, CISO de Vía Célere, se puso al mando del departamento de ciberseguridad de la compañía desde su creación, hace cuatro años y medio. Desde entonces ha centrado la estrategia a amortiguar los ataques y a formar a la plantilla.