Málaga se ha puesto de moda en el mundo, al poder visibilizar este ecosistema de innovación con la llegada de gradnes centros de desarrollo, como los creados por Google, Vodafone, Dekra Digital, Capgemini, EY, PWC, entre otros muchos.
El vicerrector de Estudiantes, Cultura y Deportes Sergio Amat; el Director de la Escuela de Telecomunicaciones, Alejandro Melcón, Cristina Vivancos de Capgemini y Cristina Montoya de NTTDATA, como patrocinadores, estuvieron presentes en el acto inaugural de la Olimpiada de Teleco, celebrado en el Salón de Grados, y animaron a los estudiantes a iniciar sus estudios en Ingeniería de Telecomunicación, “un sector con muchísimo futuro”.
Santander ha constituido el consejo de administración que compartirán desde ahora Consumer, Openbank y Open Digital Services (software financiero), las tres filiales englobadas en Digital Consumer Bank, el banco digital de consumo del grupo.
La distribución de este tipo de seguros se ha disparado más de un 50% tras la negativa de los bancos a mejorar la retribución de sus depósitos. “Si la banca no quiere pagar por el ahorro nosotros sí que lo vamos a hacer”, sentencia el presidente de una de las mayores aseguradoras del país.
El banco captó el año pasado 256.000 clientes, una cifra récord. «Somos uno de los países estrella del grupo», asegura Ignacio Juliá. Formó parte del equipo fundacional que implantó aquí con éxito en 1999 un banco telefónico y que rompió el mercado con un producto, la Cuenta ING, que sigue vigente en su catálogo.
La ‘fintech’ española ofrece liquidez a productores a cambio de que cumplan obligaciones en materia ESG. Se conocieron en 2019 tomando un café que duró cuatro horas y una idea en la cabeza: financiar las cadenas de producción generando un impacto social y medioambiental.
El gestor aeroportuario se queda sin socio para el primer desarrollo inmobiliario junto al aeropuerto de Madrid. Todos los participantes en el concurso han dado marcha atrás porque no les salen los números tras la subida de los tipos de interés.
Stellantis Ventures, el fondo de riesgo corporativo de Stellantis, ha invertido en Lyten para acelerar la comercialización de las aplicaciones de Lyten 3D Graphene para la industria de la movilidad, incluida la batería de Litio-Azufre para vehículos eléctricos LytCell, los compuestos aligerantes y la novedosa detección a bordo.
Los 4.000 puntos operativos de la compañía, que apuesta por la transición al vehículo eléctrico, utilizan energía con garantías de origen de generación renovable, por lo que contribuyen a una movilidad más sostenible.
El 2023 marcará un punto de inflexión histórico en el calendario. Se pasará oficialmente a la era del sol. Por lo menos en cuanto a inversiones se refiere. Así lo certificó este jueves la Agencia Internacional de la Energía (AIE) en su informe World Energy Investment 2023. Este organismo estima que la inversión en energía solar superará por primera vez en el 2023 el dinero destinado a la producción de petróleo.
Grandes entidades financieras y fondos de inversión como Goldman Sachs, Macquarie, Copenhagen Infrastructure Partners (CIP), JPMorgan, Swiss Life, ATP, USS, China Corporation, CVC, GIP e IFM, han desatado una carrera por el biogás en España, país en el que han visto potencial para convertirlo en uno de los tres mayores mercados en Europa.
Tres de las aseguradoras más grandes de Europa y una gran aseguradora japonesa han renunciado a Net-Zero Insurance Alliance (NZIA) a medida que la creciente presión política de EEUU y los temores legales hunden la iniciativa climática en una crisis.
La prioridad del consejo de administración y del equipo directivo de la cotizada es, en este momento, doble, según informan diferentes fuentes internas. Por un lado, reorganizar el área militar, división que se quiere relanzar. Y, por otro lado, cerrar la entrada en el accionariado de ITP Aero.
La salida de la pandemia, la presión de los inversores y una regulación más exigente han acelerado el relevo previsto de decenas de primeros ejecutivos. La todopoderosa figura del consejero delegado se ha visto desafiada desde el principal órgano de gobierno de las empresas, el consejo de administración.
Esto se debe a que el año pasado estuvo marcado colapso del mercado ruso y ucraniano, sumado a la incertidumbre con la cadena de suministros y sobre todo con los semiconductores. Este año, la apertura de la economía china ha permitido tener una perspectiva más optimista en el medio-corto plazo.
El mercado de las telecomunicaciones ha tenido en los últimos 15 años una evolución muy positiva. Las acertadas decisiones de los reguladores sobre las condiciones de acceso a los hogares y a las redes y el esfuerzo inversor y de innovación por parte de operadores, junto al cambio tecnológico, han convertido a España en uno de los mercados europeos más competitivos con menores precios y mejores infraestructuras.
Tras la llegada de ChatGPT, el chatbot conversacional desarrollado por OpenAI, las grandes corporaciones tecnológicas como Microsoft y, más recientemente, Google, se han subido al carro de la nueva «gallina de los huevos de oro» integrando esta IA basada en GPT-4 en sus aplicaciones y servicios más destacados como Bing, Edge o el buscador de Google.
Según Sanjeev Mohan, analista principal de SanjMo, el lanzamiento de una plataforma unificada de análisis de datos en forma de Microsoft Fabric puede verse como una «respuesta» a la masiva proliferación de productos en la pila de datos moderna de una empresa. «Microsoft es consciente de que sus clientes buscaban reducir la sobrecarga y la complejidad de la integración.