Una nueva variable entra en juego dentro las ofertas de las compañías según el ultimo informe de Capgemini, que revela que más del 80% de las organizaciones reconoce que el cambio a modelos basados en software y servicios es una tendencia clave que está impactando en sus negocios.
El primer Informe Mundial sobre Seguros de Vida y Salud de Capgemini revela que los clientes consideran a las aseguradoras entre los dos proveedores preferidos para obtener asesoramiento sobre bienestar físico y financiero.
Según Capgemini se desperdicia 31 kg de comida por persona al año, se calcula que el coste derivado del desperdicio de comida en la UE puede rondar los 98.000 millones de euros.
Una las mesas de debate tratará de analizar el estado de la Ciberseguridad Industrial y sus retos asociados en la que participará Andrés de Benito, Head of Cibersecurity de Capgemini España.
El mundo digital no va a frenarse. Con el teletrabajo, el empleado va a demandar un nivel de servicio en las comunicaciones alto. Y el cliente final también exigirá una buena experiencia”, explicó Ramón Pérez, vicepresidente de ventas y portfolio de Capgemini.
CaixaBank sigue avanzando hacia un modelo de banca sostenible. En el marco de su Plan Estratégico 2022-2024, ha fijado el objetivo de movilizar 64.000 millones de euros en finanzas sostenibles para impulsar a las empresas y a la sociedad en esta dirección.
Son muchos los estudios que señalan a la acción del hombre como la principal responsable de la situación actual que vive nuestro planeta. Así, según una investigación publicada por la revista Nature hace apenas un año.
A finales de 2021, el Banco de España (BdE) habilitó un registro obligatorio para toda aquella persona física o jurídica que desee ofrecer servicios de criptomonedas en España. Las entidades que no hayan pasado esta prueba, pero que aun así decidan operar en territorio nacional con estos servicios, lo harán bajo el riesgo de ser multados con hasta 10 millones de euros.
Un tercio de los productos adquiridos por Internet se devuelven, lo que provoca un coste inasumible para las firmas textiles. Zara ha empezado a cobrar por cada artículo devuelto y Shein prefiere regalar el producto antes que gestionar su devolución.
El carbón, en pleno ocaso, vuelve a ganar protagonismo en el mix de generación eléctrica europeo. El elevado precio del gas, que se ha disparado tras la invasión rusa en Ucrania –llegando a superar los 300 euros/MWh–,
Empresas y Gobiernos de toda Europa coinciden en que ni siquiera el temor a un recrudecimiento del conflicto bélico en Ucrania o la posible entrada en recesión de las grandes economías deben paralizar los proyectos para conseguir la neutralidad climática.
Antes de la Cumbre de París, las demandas en pro de la sostenibilidad solían proceder de Organizaciones No Gubernamentales (ONG), partidos verdes o determinados colectivos.
Según un nuevo informe de Transport & Environment (T&E), las emisiones globales de los fabricantes de coches son en promedio un 50% superiores a las que declaran, con casos como los de Hyundai-Kia y BMW, que llegan a declarar un 115% y un 80% menos respectivamente.
Vodafone, el tercer operador de telecomunicaciones de España, comenzó ayer a comercializar electricidad 100% renovable a particulares a través de Vodafone Energía, con una oferta denominada Tarifa Luz.
El metaverso abre un importante abanico de oportunidades para el sector sanitario y puede ayudar a que los ciudadanos disfruten de una sanidad más eficiente y sostenible, tal y como ha defendido Roberto Romero, Accenture Song Metaverse Continuum Creative Technologist, en el III Observatorio de la Sanidad, organizado por EL ESPAÑOL e Invertia.
La figura del CDO surge cuando muchas empresas se dan cuenta que los datos son su activo más valioso y que, a su vez, existe un gran descontrol en su gestión. Entonces, para poner orden en lo que yo llamo el caos del dato, surge esta figura íntimamente ligada al gobierno y la calidad del dato.
El director fiscal de la operadora denuncia la alta carga fiscal sobre todo por las numerosas, y difíciles de gestionar, tasas locales y reclama una fiscalidad para el crecimiento.
Telefónica ha lanzado la segunda convocatoria global de Open Future 2022, en la que cinco centros de innovación regionales buscan ‘startups’ que quieran revolucionar industrias tradicionales aplicando tecnologías disruptivas, una iniciativa con la que la compañía pretende «descentralizar el emprendimiento».
Meta pretende implementar una nueva función para que los usuarios que estén registrados en Instagram y Facebook puedan agregar la otra red social en cada aplicación desde el Centro de cuentas. Esta herramienta permitirá que los usuarios puedan disfrutar de ambas plataformas en una sola, para no tener que cambiar de app constantemente.
Más de 70 sectores económicos se enfrentan a ciberataques en todo el mundo, según un informe publicado ayer por la agencia de calificación Moody’s, que advierte, no obstante, de que hay un aumento de las medidas defensivas por parte de las compañías para mitigar este riesgo.