Ramón Luis Pérez Blanco, Vicepresidente de Ventas y Porfolio de Capgemini España afirma que “la nueva región de Microsoft se trata de un avance significativo para que el tejido empresarial español pueda desarrollar soluciones de IA más avanzadas y a escala. Nuestro equipo está listo para ayudar a las organizaciones a aprovechar todas las ventajas de la nueva región de Microsoft en España y a impulsar la innovación en soluciones de IA”.
Aslan, la asociación sin ánimo de lucro formada por 179 empresas tecnológicas entre las que destaca Capgemini, ha realizado una entrevista de presentación a la empresa en la que se define como un líder mundial que acompaña a las empresas ayudándoles a transformar y gestionar su negocio a través de la tecnología.
Desde la iniciativa Flow To The Future, liderada por la Fundación Capgemini y Club de Excelencia en Gestión, lanzan la 5º edición del Concurso de Ideas Socialmente Innovadoras (SIM5). Un proyecto que busca fomentar las vocaciones tecnológicas y transformar el modelo educativo impulsando el impacto social.
Los bancos europeos agrupados en torno a la Federación Bancaria Europea creen que el proyecto de euro digital debería ampliar sus objetivos y extenderse más allá del uso minorista que están planteando sus impulsores.
Energías Renovables Ibermap, la sociedad conjunta (joint venture) creada en 2021 por Mapfre e Iberdrola para coinvertir en energías limpias, ha alcanzado los 445 megavatios (MW) en cartera mediante la suma de 150 nuevos MW fotovoltaicos.
Alejandra Kindelán (Caracas, 1971) tiene en el centro de la mesa de su despacho un equilibrista que apunta y planea sobre el cielo de Madrid. Pero ella, lo repite más de una vez en su puesto de presidenta de la Asociación Española de Banca (AEB) situado en la planta 30ª de una de las torres de Chamartín, lo que pretende es acercar su sector a la calle.
Alcampo y Lidl son los operadores de la distribución alimentaria percibidos con una mejor calidad precio, según un estudio realizado por la consultora Bain & Company entre consumidores españoles.
Un servicio de transporte urbano que lleva al usuario por un precio superior al de un bus, pero inferior al de un taxi. Así es Moia, el proyecto que Volkswagen puso en marcha como proyecto piloto en Hamburgo y Hannover (Alemania) en 2017.
Ferrovial busca fortalecer aún más su cartera de construcción en Estados Unidos y ha presentado una oferta para hacerse con el contrato de diseño, construcción y mantenimiento de una nueva ampliación de la autopista interestatal I-35, en Texas.
Bruselas y los Veintisiete ponen su mirada en acelerar sus dos grandes apuestas para una transición energética sin importaciones rusas: el aumento de su capacidad para recibir gas natural licuado (GNL) y el vuelco hacia las renovables.
Las cuatro grandes firmas se anotan un crecimiento del 8% con respecto al año anterior, que fue del 4%. La consultoría es el principal negocio para Deloitte, mientras que la auditoría es la mayor línea de negocio para PwC, EY y KPMG.
Las telecos europeas vuelven a calentar el proceso de consolidación. Las compañías han relanzado los movimientos corporativos en las últimas semanas, mientras las autoridades reguladoras parecen inclinarse a facilitar las transacciones.
Dos de las grandes operadoras de telecomunicaciones del mercado español estrenan esta semana consejero delegado. Ludovic Pech y Mário Vaz toman las riendas de Orange y Vodafone en España, respectivamente, en un momento crucial para el sector.
La buena expectación alrededor del metaverso llevó a muchas empresas a invertir en él. El gran futuro que se planeaba para este universo virtual se empezó a resquebrajar hace unos meses. A finales del año pasado la compañía que más ha apostado por la realidad virtual, Meta, experimentó una caída de su valor en bolsa del 70%.
El regulador italiano ha ordenado hoy el bloqueo de la herramienta al no existir una base jurídica que justifique «la recopilación y el almacenamiento masivos de datos» de los usuarios.