“Estoy convencido de que la inteligencia artificial (IA) generativa tendrá un papel importante en nuestra transición”, ha señalado el presidente ejecutivo de la consultora Capgemini, Aiman Ezzat. La compañía invertirá 2.000 millones de euros en IA en los próximos tres años a través de asociaciones con grandes hiperescalares como Microsoft o Google con el objetivo de ayudar a sus clientes a adoptarla.
Capgemini es una de las empresas que ha dirigido sus servicios hacia la IA generativa para sus clientes, prometiéndoles soluciones a medida. Dell se suma así a iniciativas como las de AWS, que ofrece plataformas de servicios gestionados e infraestructura más rápida para las empresas que desean experimentar con la IA.
BBVA acelera el ritmo en la generación de negocio en medios de pago. Hasta 80.000 establecimientos dieron de alta su servicio de Terminales Punto de Venta (TPV) durante el primer semestre del año, cifra que supone un aumento interanual del 23% y favoreció que la facturación generada con los terminales contratados creciese a su vez un 14%.
Dia cumple con su hoja de ruta y sale de Portugal. El grupo de supermercados ha vendido la totalidad de su negocio luso a Auchan Portugal por 155 millones de euros. Dia informa que destinará los recursos netos obtenidos de esta venta «íntegramente a la cancelación y amortización de parte de la financiación sindicada» que ostenta.
La cifra de pasajeros y los beneficios ya superan las magnitudes previas al Covid y la recuperación del tráfico da alas al gestor aeroportuario para pensar en una fase expansiva a partir de 2027, un esfuerzo que requerirá adaptar su estructura financiera.
El constructor aeroespacial europeo Airbus y la estadounidense Voyager Space anunciaron hoy la creación de una empresa conjunta que desarrollará, construirá y operará Starlab, uno de los proyectos planeados para suceder a la Estación Espacial Internacional (EEI).
Sébastien Guigues, también brand manager de Renault, Alpine y Mobilize, señala que el negocio del vehículo de ocasión en España tiene aún espacio para mejorar. Tiene claro que el coche eléctrico en nuestro país no ha tenido la misma acogida que en otros de Europa debido a las infraestructuras y a su alto precio.
Desde hace cinco años, Siemens Mobility es la compañía independiente que aglutina la fabricación de trenes, así como la señalización ferroviaria y nuevos sistemas informáticos de transporte que van más allá del tren propiamente dicho. Conviven así en España la producción industrial centenaria de la planta de Cornellà con un nuevo centro de I+D en Madrid.
Avangrid, filial estadounidense de Iberdrola, reactiva este jueves la construcción de su interconexión eléctrica con Canadá tras casi dos años bloqueada. Las obras del megaproyecto New England Clean Energy Connect (NECEC), que abastecerá con energía limpia a más de 1,2 millones de hogares en Nueva Inglaterra, arrancarán en la subestación eléctrica de Lewiston.
El británico Andy Baldwin, la mano derecha del CEO de EY Carmine Di Sibio, se perfila como uno de los principales candidatos para asumir la dirección mundial de la empresa, en una carrera por el liderazgo desencadenada por el fracaso de su intento de escisión este año.
La compañía, que el pasado viernes cayó un 22,5% en Bolsa tras presentar resultados, y volvió a caer otro 16% este lunes, ha confirmado hoy su plan para vender su histórica actividad de outsourcing (Tech Foundations), un negocio valorado en 2.000 millones de euros, al multimillonario checo Daniel Kretinsky.
El segundo mayor fabricante de microprocesadores para PC lanzará para final de año sus chips de IA MI300, que competirán con los H100 de su rival. Según la directiva, el mercado de aceleradores de IA en centros de datos podría superar los 150.000 millones de dólares.
La empresa de ciberseguridad de Indra, SIA, ha completado la compra de la española ICASyS, compañía especializada en el diseño, instalación, integración, monitorización y gestión de infraestructuras tecnológicas en entornos seguros y desarrollo de soluciones de ciberseguridad, en un movimiento para reforzar su oferta de ciberseguridad en el sector público y en la detección de amenazas.
Salesforce vuelve a ser una cantera de talento para la compañía de minería de procesos Celonis, que acaba de anunciar la incorporación a sus filas de otro directivo de la empresa de CRM, en este caso Fernando Ranz, para liderar el negocio de Iberia y Latinoamérica.