Andrés de Benito, director y responsable de Ciberseguridad en España de Capgemini, piensa que «iría de la mano de la tan famosa IA ChatGPT. El desarrollo de este tipo de IA ha puesto al alcance de todos, herramientas hasta ahora solo a disposición de pocos actores. Este avance permitirá la proliferación en ataques más complejos, que provocarán inquietud en el sector y obligarán a las em presas a reinventarse, dando un salto de madurez en el tipo de tecnologías y defensas desplegadas.»
Capgemini apuesta junto a otras empresas por la iniciativa de la Fundación GoodJob que comenzará, a partir del 13 de marzo, con la séptima edición de su programa de empleabilidad en ciberseguridad IM PACT#include, que tiene por objetivo continuar formando en este ámbito a personas con discapacidad.
Mapfre ha recibido el certificado de Aenor de Sistema de Gestión de Compliance, convirtiéndose en la primera entidad del sector asegurador y en la tercera empresa española que logra esta distinción, que reconoce la implementación eficaz de la norma de referencia, UNE-ISO 37301:2021, en el campo del cumplimiento normativo.
Renta 4 amplía su alianza con Caser para vender seguros de vida. El pacto afianza el que ambas entidades tenían desde 2013 para «continuar impulsando el negocio asegurador, el crecimiento y la generación de valor añadido para ambas entidades», apuntan las dos firmas.
La cantidad de tiendas nativas digitales que deciden dar el paso y abrir una tienda física ha crecido sustancialmente. Algunas se lanzan directamente con locales permanentes, otras prueban con el formato ‘pop up’.
El presidente de Seat y Cupra, Wayne Griffiths, ha alertado este jueves de que las bajas ventas de coches en España son un obstáculo para que el país pueda liderar en el ámbito de la movilidad eléctrica. «Unas ventas inferiores a un millón de vehículos y menos de un 10% de cuota de mercado para eléctricos, son incompatibles con el objetivo de ser un ‘hub’ de electromovilidad», ha indicado el directivo.
El proyecto Future: Fast Forward, liderado por el Grupo Volkswagen y Seat y que fue el más beneficiado en la resolución final de las ayudas del Perte del Vehículo Eléctrico y Conectado (Perte_VEC) con 357 millones de euros en ayudas y subvenciones echa a andar.
Naturgy ha puesto en marcha en Australia su primera instalación de almacenamiento de baterías a nivel mundial, lo que para la compañía supone un “hito” en el negocio de las renovables.
Navantia Seanergies, división de energías verdes de Navantia, se reunió ayer en Madrid con representantes de 250 empresas de distintas áreas industriales para explicarles las oportunidades de negocio que ofrece la energía eólica marina.
Las compañías Air Liquide y TotalEnergies han decidido crear una sociedad conjunta a partes iguales para desarrollar una red de estaciones de hidrógeno, orientada a los vehículos pesados en los principales corredores de transporte por carretera de Francia, Alemania y Benelux.
Indra dotará a los helicópteros Chinook CH-47F de las Fuerzas Aeromóviles del Ejército de Tierra (FAMET) con uno de los sistemas de planificación de misión más avanzados que existen, el sistema Talium, diseñado para multiplicar la eficacia y seguridad con la que los helicópteros intervienen en escenarios complejos.
IBM ayudará a investigar el impacto del cambio climático mediante la aplicación de la tecnología de modelo fundacional de inteligencia artificial (IA) a los datos satelitales de observación de la Tierra de la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA).
Telefónica, Crédit Agricole Assurances y Vauban Infrastructure Partners continúan con el proceso de establecimiento y consolidación de Bluevía, su vehículo de despliegue de fibra óptica para las zonas rurales en el mercado español.
En la carrera por la inteligencia artificial que acaba de empezar en la industria tecnológica, Google, que lidera parte de las últimas tecnologías, debería estar bien posicionado para ser uno de los grandes ganadores.
Las observaciones de la Tierra y el cambio climático, que permiten a los científicos estudiar y monitorizar nuestro planeta se están recopilando a un ritmo y volumen sin precedentes. En este sentido, se requieren enfoques nuevos e innovadores como la IA.
La plataforma cuenta desde este miércoles con una nueva modalidad, Teams Premium, con una serie de características que no están incluidas en el estándar. Entre ellas, las que proporciona la misma tecnología que se encuentra detrás de la inteligencia artificial ChatGPT de OpenAI: el modelo de lenguaje GPT3.5.
Los proveedores de ciberseguridad constituyen una constelación que ofrecen servicios en muchos casos complementarios para cubrir todos los flancos de la ciberseguridad, un ámbito cada vez más diverso y complejo. En nuestro país hay catalogados más de doscientos profesionales destacados del sector.
Talento y su retención, el papel de la formación y la certificación o un nuevo modelo de Canal son algunos de los retos que, en opinión de Francisco Machuca, director de Canal de Netskope Iberia, ha de afrontar el Canal de TI.