Cinco Días hace un análisis del avance de la tecnología y el metaverso y basa sus descubrimientos, entre otros, en el el informe ‘Digital Twins: Adding Intelligence to the Real World’, publicado por el Instituto de Investigación Capgemini, por el cual se recoge que el 60% de las organizaciones de los principales sectores se está apoyando en los ‘gemelos digitales’ como catalizador, no solo para mejorar el rendimiento operativo, sino también para cumplir con sus programa de sostenibilidad.
Málaga se ha convertido en un importante punto tecnológico por el cual actúa como imán para empresas e inversores. Entre las grandes corporaciones que eligen a Málaga como base para sus centros, la compañía francesa Capgemini elegía el Parque Tecnológico de Málaga para sus dos centros especializados, uno en ciberseguridad (el Cyber Defense Center o CDC) y el otro en servicios cloud.
El unicornio español de la ciberseguridad Devo ha captado 100 millones de dólares (unos 94 millones de euros) en una megarronda liderada por el private equity galo Eurazeo. Además, la nueva ampliación de capital ha sido suscrita también por Isai Cap Venture, -el vehículo creado por la gestora francesa Isai junto a Capgemini que entra como nuevo accionista minoritario.
Allianz, Catalana Occidente, Línea Directa y la ‘joint venture’ de Zurich y Sabadell apuestan por el talento propio y entregan su poder ejecutivo a directivos formados en sus grupos.
Mapfre y Microsoft han alcanzado un acuerdo por el que la aseguradora ofrecerá pólizas de automóviles (coches y motos), hogar, mascotas y viajes en condiciones especiales a los empleados que tiene Microsoft en España.
Bestinver lanza un mensaje de optimismo a sus partícipes. La gestora de fondos habla de nueva «oportunidad en los mercados» y refuerza sus carteras con compañías ya conocidas para los gestores, pero en las que ven alto potencial.
«Es un momento difícil para invertir en Estados Unidos». Y en el resto del mundo. Bromea en una entrevista con EXPANSIÓN Jonathan Boyar, director general de Boyar Value Group, gestora estadounidense que fichó Mapfre hace tres años.
La directiva de Banco Santander afirma que la tecnología se encuentra, actualmente, ante el reto de la simplificación.
El presidente de BBVA, Carlos Torres, aseguró este jueves que la entidad aspira a ser «el banco de las empresas que están definiendo el futuro». Su apuesta la formuló en visita al ‘BBVA Open Summit’ que volvió a abrir sus puertas tras dos años de parón por culpa de la pandemia.
El director de Innovación de Iberia, Ignacio Tovar, ha apostado este jueves por la sinergia entre tecnología, ecosistema y empresas para conseguir que viajar sea «más sencillo, más eficiente y con una mejor experiencia».
La cadena de supermercados Dia abrirá «a partir de junio» una plataforma logística de última milla en el clúster alimentario Mercalicante para dar servicio a los pedidos online, según ha informado el parque alimentario.
La apertura de su establecimiento, de carácter temporal, registra colas de cientos de metros y muestra su gran fortaleza: moda por menos de 10 euros.
El grupo energético propone una inversión de 2.500 millones con cargo al Perte del coche eléctrico.
Acciona ha puesto su punto de mira en Asia para potenciar su negocio de energías renovables, instrumentado a través de su filial Acciona Energía.
En los últimos años la voluntad a nivel global es la de acelerar la recuperación de la crisis provocada por el Covid-19, pero a través de un desarrollo realmente sostenible. Gobiernos, mercados, empresas o reguladores se han unido para afrontar los retos del cambio climático, el desarrollo de la economía circular y la lucha contra la desigualdad.
El consejero delegado de Endesa, José Bogas, ha afirmado este miércoles que la compañía eléctrica aspira a alcanzar la paridad de género en su plantilla y ha animado a las jóvenes a estudiar carreras STEM .
El multimillonario israelí Teddy Sagi, fundador de la web de juegos y casinos online Playtech, pone a la venta su cartera de viviendas en alquiler en España y su plataforma de gestión de estas casas.
La estrategia para materializar el desembarco de Indra como gran socio estratégico del consorcio español que acompañará a Bain Capital en ITP Aero, sigue su curso en plena reestructuración de la cúpula de la tecnológica.
SIA, la compañía de ciberseguridad de Minsait (Indra), ha adquirido la empresa extremeña Mobbeel para crecer en servicios de identidad digital, según ha informado la empresa en un comunicado.
La secretaria de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial, Carme Artigas, ha protagonizado el quinto programa de Plan Europa, impulsado por EFE y KPMG, en el que ha explicado los avances del Kit Digital y del Perte de la Nueva Economía de la Lengua.
Los operadores mayoristas de ‘telecos’ creen que sigue habiendo oportunidades para abrir negocio pese a la competencia. Los procesos de consolidación tendrán que esperar al menos a 2024.
La plantilla de Vodafone España se ha acogido a las modalidades de trabajo en remoto de forma masiva. Unas fórmulas laborales que se extendieron a gran velocidad a causa de la pandemia del Covid-19, y que ahora se están consolidando en distintas compañías.
Las operadoras continúan en la carrera del 5G, la nueva generación de telefonía móvil. Yoigo, principal marca comercial de MásMóvil, ha ampliado la cobertura de sus servicios de telefonía móvil 5G hasta alcanzar un total de cerca de 900 municipios y ciudades de 40 provincias españolas.
La transformación digital del sector legal no debería ser una moda pasajera potenciada por la pandemia. El uso de tecnología facilita el ejercicio de la abogacía a despachos y empresas de servicios jurídicos, contribuye positivamente a la tarea de los jueces y mejora, además, la relación abogado-cliente.
La Asociación de Proveedores Españoles de Cloud y Datacenter (Apecdata) alerta de las implicaciones legales, técnicas y de seguridad que tiene la elección de un proveedor de cloud. Lo hace en un momento en que la computación en la nube está en pleno auge y gigantes como Amazon, Google, IBM o Microsoft abren o ultiman sus regiones cloud en España.
Ninguna empresa está libre de posibles impagos. La morosidad o el retraso en los pagos es más frecuente de lo que a cualquier negocio le gustaría.
La ciberseguridad constituye uno de los principales objetivos de las corporaciones para este nuevo siglo. La utilización de las nuevas tecnologías y la masificación de usuarios da lugar a que aumenten considerablemente la concurrencia de delitos tradicionales, cometidos a través de internet y también la proliferación de “nuevos” delitos online.
Google ha lanzado ‘Interview Warmup’, una Inteligencia Artificial (IA) que permite a los usuarios practicar su desempeño en una entrevista de trabajo al grabar, transcribir y ofrecer apuntes sobre sus respuestas en tiempo real.