Y en esta batalla el 5G puede ser un aliado clave para las operadoras dadas las oportunidades que sus características tecnológicas ofrecen, tal y como ha explicado a EL ESPAÑOL-Invertia, Luis Manuel Díaz de Terán, vicepresidente y director de la división de Telecomunicaciones de Capgemini Engineering España.
Luis Manuel Díaz de Terán, vicepresidente y director de la división Telecoms & Services de Capgemini Engineering, afirma –desde su estand ubicado en el Mobile World Congress 2022– que la organización está investigando en varias de las capas de que consta la tcnología 5G.
El Club Excelencia en Gestión, asociación multisectorial sin ánimo de lucro que genera y comparte conocimiento sobre gestión y transformación de las organizaciones, ha celebrado en colaboración con la Fundación Capgemini, y a través de su plataforma conjunta Be TalentSTEAM, la mesa de debate “Creación de líderes femeninas”.
En Capgemini tenemos una misión clara: facilitar a las empresas de telecomunicaciones que alcancen el 5G de una forma innovadora.
La aseguradoras se enfrentan al reto de potenciar la digitalización de sus canales y ampliar su ecosistema de distribución enfocado al servicio a los clientes y la eficacia de las ventas.
El presidente de CaixaBank, José Ignacio Goirigolzarri, reclamó ayer, en el marco del Mobile World Congress de Barcelona, las mismas reglas regulatorias para la banca tradicional y las empresas que operan con criptomonedas.
La entidad financiera despliega un proyecto piloto de la mano de la canadiense D-Wave Systems para la optimización de una cartera de inversiones y el cálculo de la cobertura.
El banco malo se verá las caras frente a CaixaBank, BBVA, Unicaja, Abanca, Ibercaja y Sabadell en un pleito que se valora entre 100 y 500 millones.
La pandemia de la Covid-19 ha supuesto un antes y un después en la forma en que nos relacionamos, consumimos, nos informamos, a lo largo y ancho del planeta. Un cambio de paradigma y de mentalidad con un claro denominador común: la digitalización.
Los problemas se le acumulan a Dia. Después de que la Comisión Europea acusara a Mikjail Fridman, el propietario ruso de la compañía, de haber financiado y apoyado políticamente a Putin, la empresa se enfrenta a una crisis reputacional que puede acelerar la pérdida de cuota de mercado.
El cinturón empieza a apretar menos en Dia, que durante el último año ha ganado margen para destinar fondos a inversiones en sus tiendas, algo que redujo drásticamente al iniciarse su crisis financiera.
Ferrovial y Acciona han ganado la construcción de la plataforma del tramo de alta velocidad entre la localidad murciana de Lorca y la almeriense de Pulpí por 171 millones de euros.
La colaboración público privada ha sido clave para hacer frente a la COVID-19. La aportación de SEAT durante la pandemia ha supuesto un ahorro al sistema sanitario de casi 20 millones de euros.
El demostrador tecnológico Airbus C295 FTB2 ha completado su campaña de vuelos con éxito gracias al buen funcionamiento de las nuevas tecnologías incorporadas para conseguir una aviación más sostenible mediante una reducción del nivel de ruido y las emisiones CO2 y NOx.
El Gobierno, con apoyo de PNV, ha introducido, de tapadillo, una enmienda en la Ley de Residuos que ahora tramita el Senado para reactivar el polémico canon hidráulico.
Repsol y Navantia han firmado un acuerdo de colaboración para desarrollar soluciones innovadoras con el objetivo de descarbonizar el transporte marítimo.
El presidente de Repsol, Antonio Brufau y el presidente de Faconauto, Gerardo Pérez, han firmado hoy un acuerdo estratégico que tiene por objetivo «abordar los grandes retos de la movilidad presente y futura en el marco de la transición energética que está en curso».
El despliegue de iniciativas digitales ha supuesto una mejora de 600 millones de euros en las cuentas de Repsol, como nos cuenta desde la compañía Valero Marín en El Programa de la Energía.
La farmacéutica quiere encontrar nuevos proyectos que le permitan avanzar en el área de negocio que están desarrollando desde hace un tiempo.
Telefónica gestionó durante el pasado año tres incidentes de seguridad con impacto alto, según explica en su informe financiero anual.
Telefónica España ha conseguido ahorros energéticos en la red móvil aplicando soluciones de inteligencia artificial y machine learning, lo que le ha valido convertirse en finalista de los Premios Glomo (Global Mobile).
Google ha comunicado a sus empleados en EE.UU. que a partir del próximo 4 de abril se estrenará un modelo híbrido de trabajo por el que los empleados volverán a las oficinas varios días por semana.