La llegada de esta nueva multinacional viene a refrendar la apuesta de las firmas tecnológicas por albergar sedes en la provincia de Málaga. Este 2022 destacamos la llegada de la consultora Capgemini entre otros líderes del sector.
España ha adoptado el RGPD (Reglamento General de Protección de Datos) como muchos otros países de la Unión Europea, sin embargo, su aplicación sobre el terreno sigue siendo contrastada. Santiago Vázquez Graña, DPO de Capgemini España analiza la situación entre otros expertos
La compañía proporciona nuevas herramientas para ganar eficiencia, precisión y rapidez durante las gestiones, en beneficio de la experiencia del usuario.
Las grandes compañías se refugian en la financiación ante las turbulencias del mercado de deuda, que ha disparado los costes y la volatilidad.
Al negocio del seguro de automóviles se le multiplicarán los frentes el próximo año y obligarán a las compañías a revisar las políticas de precios o, incluso, las estrategias. La ley impone actualizar las indemnizaciones y gastos asociados a los daños personales que se produzcan en accidentes de tráfico conforme al IPC de pensiones y eso implica que en 2023 deberán encajar un aumento automático del 8,5%.
Imatia, la empresa española de software, participará en la digitalización del proyecto industrial liderado por el grupo automovilístico Stellantis, al cual el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo ha concedido 15,15 millones de euros en ayudas en el marco del Proyecto Estratégico para la Recuperación y Transformación Económica del Vehículo Eléctrico y Conectado.
La operación de venta del 49% de una cartera de 1.266 megavatios (MW) renovables de Iberdrola en España, valorada en total en unos 1.200 millones de euros, se cerrará previsiblemente este próximo mes de enero, informaron ayer distintas fuentes.
Los últimos datos de Red Eléctrica Española, correspondientes a noviembre de 2022, señalan una disminución del consumo eléctrico por parte de la industria del 10,1%, que expertos del Foro Industria y Energía (FIE) atribuyen a dos razones fundamentales: el estancamiento de la producción industrial y la puesta en marcha por parte de la industria de medidas de ahorro energético.
El grupo, que ha firmado una alianza con la empresa toledana Tecon, cerró 2021 con un beneficio atribuido de 13,1 millones y disparó la facturación un 31%, hasta 614 millones de euros
Los operadores de telecomunicaciones afrontan un año 2023 que estará marcado por dos focos de interés que provienen de 2022: el desenlace de la fusión de Orange y MásMóvil y el efecto y la evolución de las subidas de precios por las empresas del sector.
Contra lo que cabría esperar, la lista de 50 mayores empresas del mundo por su valor en Bolsa no ha cambiado de reyes. El sector tecnológico continúa liderando el ranking un año más pese a toda la incertidumbre que le ha rodeado.
En los últimos años las empresas de todos los tamaños han dado el paso definitivo hacia la transformación digital de sus negocios. Lo que comenzó como una necesidad para hacer frente a una situación aparentemente transitoria, se ha convertido en una realidad a largo plazo. Las tecnologías han demostrado aportar importantes beneficios a las empresas en términos de reducción de costes, capacidad de adaptación a los cambios, mejora de los procesos y la eficiencia.
La consultora de datos Canalys ha presentado los resultados de su último estudio sobre el impacto del mercado de la ciberseguridad a nivel global, y desde luego genera una visión muy optimista de cara al futuro.
Ciberdelincuentes han desplegado una nueva campaña maliciosa que se aprovecha de Google Ads para promocionar páginas web de ‘software’ clonadas, mediante las cuales implementan distintos tipos de ‘malware’ como Raccoon Stealer y Vidar una vez las han descargado en sus dispositivos.